POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

DPI celebra el Día del Policía con ascensos y condecoraciones en Tegucigalpa

Valientes servidores de la nación

  • En el proceso de ascenso, los policías se someten a entrenamientos rigurosos en los que reciben capacitaciones sobre el trabajo comunitario
  • Se otorgó reconocimientos a 42 funcionarios de las diferentes categorías de la escala a básica, que han sobresalido con su abnegada labor, colaboración, capacidad y entusiasmo al fortalecimiento operativo y administrativo

Tegucigalpa. 17 de junio de 2025. En conmemoración del Día del Policía Hondureño, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) llevó a cabo un emotivo acto en el que se honró a los valientes servidores de la nación mediante ascensos y condecoraciones.

La ceremonia se desarrolló en las instalaciones del edificio General José Trinidad Cabañas, ubicado en la colonia Kennedy de Tegucigalpa, y contó con la presencia de las más altas autoridades de la DPI, así como de invitados especiales.

El evento fue presidido por el Comisionado General Eduardo Antonio Turcios Andrade, titular de la DPI, quien destacó la importancia de la labor policial en la búsqueda de la justicia y el orden público.

Esta celebración, instaurada en octubre de 2008, rinde homenaje al aniversario del nacimiento del General José Trinidad Cabañas, figura emblemática en la historia del país.

Durante la ceremonia, se realizaron un total de 21 ascensos de funcionarios policiales de la escala básica a su grado inmediato superior, en reconocimiento a su meritoria labor y dedicación al servicio de la ciudadanía hondureña.

Los ascensos se otorgaron a aquellos que cumplieron con rigurosos requisitos de perseverancia, disciplina y compromiso con la misión institucional.

Los ascensos otorgados fueron los siguientes:

  • Clase III de Policía a Sub Oficial I de Policía: 1
  • Clase I de Policía a Clase II de Policía: 11
  • Policía a Clase I: 9

Además, se reconoció la destacada labor de 42 funcionarios de diversas categorías de la escala básica, quienes han sobresalido por su abnegación, colaboración y entusiasmo en el fortalecimiento operativo y administrativo de la institución, en beneficio de la comunidad hondureña.

Entre los galardones entregados, se destacó la “Hoja de Laurel en Bronce”, otorgada a la Clase I de Policía Delcy Verónica Cruz Martínez, quien demostró un firme compromiso con los objetivos institucionales a lo largo de su trayectoria.

Asimismo, se hizo entrega de la “Estatuilla de Investigador” al abogado Gonzalo Sánchez Picado, en reconocimiento a su valioso apoyo en la lucha contra la criminalidad y el fortalecimiento de la institucionalidad.

El fiscal Ricardo Núñez Zavala también recibió un “Diploma de Reconocimiento” por su colaboración en materia de justicia, trabajando en conjunto con la DPI.

En su discurso, el Comisionado Eduardo Antonio Turcios Andrade subrayó la importancia de la labor policial en el contexto actual, afirmando que “la seguridad y la justicia son pilares fundamentales de nuestra sociedad, y cada uno de ustedes, con su dedicación y esfuerzo, contribuye a forjar un entorno más seguro para todos los hondureños”.

Ademas, instó a los miembros de la DPI a seguir cultivando valores de integridad, profesionalismo y trabajo en equipo, elementos esenciales para enfrentar los desafíos que presenta la seguridad en el país. “Es nuestro deber no solo proteger a la ciudadanía, sino también ser un faro de esperanza y un ejemplo de honor en cada acción que emprendemos”, concluyó.

Este evento no solo celebró los logros alcanzados, sino que también renovó el compromiso de la DPI con la ciudadanía, reafirmando su misión de proteger y servir con integridad y profesionalismo.

La DPI se erige como un baluarte de la justicia, dispuesta a enfrentar los retos del futuro con valentía y determinación. Así, el legado de aquellos que han servido con honor perdurará, inspirando a las futuras generaciones de policías a continuar la noble tarea de velar por la seguridad y el bienestar de todos los hondureños.

DIPAMPCO detiene a tres personas por tráfico de drogas y tenencia ilegal de armas en la zona central

Orden Judicial

Las operaciones se desarrollaron en Siguatepeque, San Luis y Esquias en el departamento de Comayagua

Comayagua. 17 de junio de 2025. Mediante allanamientos de morada con orden judicial ejecutados en los municipios de San Luis, Siguatepeque y Esquias en el departamento de Comayagua dejó como resultado la captura de tres personas vinculadas a la comisión de varios delitos.

Esta operación se ejecutó en coordinación con efectivos de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), y la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL).

El primer detenido identificado como “El Negro” de 36 años, detenido en el barrio El Edén del municipio de San Luis, este fue encontrado en posesión de 13 puntas con polvo blanco supuesta cocaína y también le decomisaron un teléfono celular.

En la aldea Agua Blanca del municipio de Esquias le dieron detención de un sujeto de 47 años, este fue encontrado en posesión de 14 puntas con polvo blanco de supuesta cocaína y también un teléfono celular.

Una tercera operación se desarrolló en la colonia El Peaje del municipio de Siguatepeque donde se originó la captura de una persona de 50 años identificado con el alias de “El Pelón”.

A este le decomisaron un arma de fuego calibré 45 mm, con tres cargadores y un total de 57 cartuchos sin percutir de dicho calibre.

Todos serán presentados a la Fiscalía Local para continuar el debido proceso y que respondan ante los Tribunales de Justicia por el delito que se les acusa.

Policías de la UMEP-8 detienen a presunto distribuidor de drogas al narcomenudeo en San Pedro Sula

Efectividad

-La operación se desarrolló mediante trabajos de vigilancia y seguimiento en la aldea Lomas del Carmén

San Pedro Sula. 17 de junio, 2025.- En el marco del Plan Solución Contra el Crimen en su Fase III, la Policía Nacional a través de funcionarios policiales de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), adscritos a la Unidad Metropolitana de Policía Número 8 (UMEP-8), en conjunto con funcionarios de la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL), le dieron detención en las últimas horas, a un supuesto distribuidor de droga, en la aldea El Carmén.

El detenido, de 21 años de edad, es originario y residente de colonia Brisas del Carmén.

Según la versión policial, la vivienda donde se realizó el operativo es punto estratégico de venta de drogas en el sector, debido a las constantes denuncias y los trabajos de vigilancia.

Durante la detención, se le decomisó 10 bolsitas plasticas transparentes hierba seca supuesta marihuana, 25 envoltorios conteniendo en su interior polvo blanco supuesta cocaina, doscientos lempiras (200), en billetes de diferentes denominaciones y un telefono celular marca samsung.

El ahora arrestado fue remitido a las autoridades competentes de la fiscalía del Ministerio Público (MP), por suponerlo responsable del delito de tráfico ilícito de drogas en perjuicio de la salud pública del estado de Honduras.

La Policía Nacional, reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, y continúa trabajando incansablemente en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas en todas sus modalidades.

Autoridades de seguridad entregan reconocimientos y condecoraciones a nivel nacional

Mes del Policía Hondureño

  • La ceremonia principal fue presidida por miembros del Directorio Estratégico Policial
  • Simultáneamente se hizo entrega de las distinciones en las diferentes Unidades Metropolitanas Departamentales y Direcciónes Nacionales

Tegucigalpa 17 de junio 2025- Como parte de las actividades programadas en el marco del mes del Policía Hondureño, las autoridades de Seguridad , hicieron entrega de reconocimientos y condecoraciones a miembros destacados de la institución a nivel nacional.

El evento central fue presidido por miembros del Directorio Estratégico; entre los reconocimientos se destaca La Medalla Cacique Lempira, otorgada a funcionarios policiales que en el cumplimiento del deber han puesto su vida en riesgo.

El Inspector General de la institución, Santos Edilcio Ochoa Arias, durante su intervención, felicitó a los condecorados, “Actualmente hemos tenido avances significativos en la reducción de los índices de violencia y criminalidad; y estos resultados son también gracias a su labor y sacrificio demostrado en la misión que se les ha encomendado” destacó.

El funcionario también agregó, que este tipo de reconocimientos recae en miembros que han destacado por su compromiso, esfuerzo, entrega, profesionalismo y sobre todo amor por la institución.

Entre el personal seleccionado hay miembros de Escala Básica, Oficiales de Policía y Auxiliares.

La Licenciada en Periodismo María Teresa Carrasco, con casi 30 años de trayectoria en la institución, con un tono entre cortado y nostálgico recordó todo lo vivido y manifestó su satisfacción e instó a las generaciones actuales a dar siempre lo mejor y sumar para el crecimiento de la institución.

Esta ceremonia también se realizó en las diferentes Unidades Metropolitanas y Departamentales , asimismo en algunas Direcciones Nacionales.

Las Autoridades de la Policía Nacional agradecen y felicitan a estos valientes hombres y mujeres que con su arduo trabajo velan por la seguridad del pueblo hondureño.

Policía Nacional asciende a 36 funcionarios policiales a su grado inmediato superior en el Valle de Sula

Reconocimiento al servicio policial

-Estas actividades fortalecen el reconocimiento al mérito y compromiso de sus miembros en su función policial

-Se otorgó la hoja de laurel de bronce al Clase I de Policía Domingo Escalon, luego de servir 35 años, demostrando su ética, profesionalismo y amor por la Institución.

San Pedro Sula, Cortés. 17 de junio de 2025.- Como parte de las actividades conmemorativas al Día del Policía Hondureño, se llevó a cabo una ceremonia de ascensos y condecoraciones a miembros de la Policía Nacional, asignados a la Jefatura Regional N.° 2 en el Valle de Sula en las instalaciones de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).

Durante el acto, se impusieron condecoraciones y distinciones en reconocimiento al compromiso, profesionalismo, valentía y entrega de los agentes policiales en el desempeño de sus funciones, así como a los méritos alcanzados en el marco de su función policial.

En esta ceremonia, 20 agentes policiales ascendieron a su grado inmediato superior de de clases I de Policía, asimismo de clase I a clase II 12 funcionarios, dos nuevos policia técnico I y un nuevo Suboficial II, fortaleciendo así el liderazgo institucional en el Valle de Sula con el ascenso de 36 funcionarios de diferentes direcciones en el Valle de Sula.

Reconocimiento al mérito

Asimismo, se otorgó la hoja de laurel de bronce al Clase I de Policía Domingo Escalon, luego de servir 35 años, demostrando su ética, profesionalismo y amor por la Institución.

El evento contó con la presencia del Jefe Regional N.° 2, Comisionado de Policía Selvyn Mayes Ríos, jefes de unidades metropolitanas y miembros del Directorio Estratégico de la Policía Nacional, quienes destacaron el sacrificio, compromiso y el profesionalismo de cada hombre y mujer que forma parte de esta institución.

La Policía Nacional continúa reconociendo el esfuerzo de sus miembros, aumentando así las alternativas de crecimiento profesional, fortaleciendo espacios de formación y el mantenimiento de altos estándares de seguridad, en favor de la sociedad hondureña.

Cuatro funcionarios policiales ascienden a su grado inmediato superior por parte de la UMEP-1

Éxito

Los grados que los funcionarios policiales obtuvieron son; un Clase II, y tres a Clase I de Policía

Tegucigalpa 17 de junio de 2025. En conmemoración al mes del policía, se realizó la ceremonia de ascensos y condecoraciones de la escala básica, en las instalaciones de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria.

Los 25 funcionarios policiales ascendidos, cuatro pertenecen a las diferentes direcciones que conforman la Unidad Metropolitana de Policía No1 (UMEP-1).

El detalle de los funcionarios ascendidos al grado inmediato superior es el siguiente; de Clase I de Policía a Clase II de Policía Felipe Armando Alvarez Diaz, de Agente de Policía a Clase I de Policía Ariel Eduardo Garcia Salgado, de Agente de policía a Clase I de Policía Juan Carlos Solis Barahona, de Agente de Policía a Clase I de Policía Arsenia del Carmen Castro Herrera.

La Policía Nacional efectúa constantes capacitaciones para mantener un fortalecimiento institucional permanente y de esta manera permitir a todos los miembros de esta noble institución poder ostentar a su ascenso al grado superior.

La Policía Nacional felicita a todos los miembros de la escala básica ascendidos y condecorados por su destacada labor, quienes se sometieron a un riguroso proceso que incluyo la realización de un curso de ascenso, la aprobación de pruebas físicas, ya que la superación de evaluaciones de confianza son elementos esenciales para garantizar la disciplina y vocación de servicio de quienes hoy asumen nuevas responsabilidades dentro de la estructura Policial.

Durante el acto oficial, el señor Director Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria Comisionado de Policía Melvin Jeovanny Garcia Flores, brindo un mensaje de felicitación a todos los policías ascendidos y condecorados, destacando el proceso de transformación institucional que la Policía Nacional ha venido experimentando en los últimos años.

Policías de la UMEP-6 detienen a supuesto distribuidor de drogas en San Pedro Sula

Efectividad

-La operación se desarrolló mediante trabajos de prevención en el sector Chamelecón

San Pedro Sula. 17 de junio, 2025.– En el marco del Plan Solución Contra el Crimen en su Fase III, la Policía Nacional a través de funcionarios policiales de la Dirección Nacional de Prevención en Seguridad Comunitaria (DNPSC), adscritos a la Unidad Metropolitana de Policía Número 6 (UMEP-6), mediante trabajos de Prevención en sector Chamelecón le dieron detención, en las últimas horas, a una persona por suponerlo responsable del delito de tráfico ilícito de drogas.

El detenido, de 25 años de edad, es originario y residente de colonia San José, del sector de Chamelecón.

Durante la detención en la colonia Ceibita, se le decomisó varios envoltorios de sustancias ilícitas de diferentes denominaciones supuesta droga lista para su distribución y venta.

El ahora arrestado fue remitido a las autoridades competentes de la fiscalía del Ministerio Público (MP), por suponerlo responsable del delito de tráfico ilícito de drogas en perjuicio de la salud pública del estado de Honduras.

La Policía Nacional, reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, y continúa trabajando incansablemente en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas en todas sus modalidades.

Policías de la UMEP-6 detienen a supuesto distribuidor de drogas en San Pedro Sula

Efectividad

-La operación se desarrolló mediante trabajos de prevención en el sector Chamelecón

San Pedro Sula. 17 de junio, 2025.- En el marco del Plan Solución Contra el Crimen en su Fase III, la Policía Nacional a través de funcionarios policiales de la Dirección Nacional de Prevención en Seguridad Comunitaria (DNPSC), adscritos a la Unidad Metropolitana de Policía Número 6 (UMEP-6), mediante trabajos de Prevención en sector Chamelecón le dieron detención, en las últimas horas, a una persona por suponerlo responsable del delito de tráfico ilícito de drogas.

El detenido, de 25 años de edad, es originario y residente de colonia San José, del sector de Chamelecón.

Durante la detención en la colonia Ceibita, se le decomisó varios envoltorios de sustancias ilícitas de diferentes denominaciones supuesta droga lista para su distribución y venta.

El ahora arrestado fue remitido a las autoridades competentes de la fiscalía del Ministerio Público (MP), por suponerlo responsable del delito de tráfico ilícito de drogas en perjuicio de la salud pública del estado de Honduras.

La Policía Nacional, reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, y continúa trabajando incansablemente en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas en todas sus modalidades.

DSTU-SPS mantienen los mecanismos de seguridad en los diferentes recorridos de rutas de buses en San Pedro Sula

Prevención

-Estas operaciones van orientadas a frenar toda actividad ilícita en los recorridos de las rutas de transporte público

San Pedro Sula. 17 de junio, 2025.- La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), a través de la División de Seguridad del Transporte Urbano (DSTU-SPS), mantiene las acciones preventivas, en los diferentes recorridos de rutas de buses, de San Pedro Sula.

Estas operaciones son parte de las estrategias implementadas en una orden de operaciones dirigida a frenar toda actividad ilícita, con el objetivo de prevenir, disuadir y controlar cualquier acción ilícita, que afecta al sector transporte.

Asimismo, estas acciones buscan evidenciar toda acción ilícita, y así detener a integrantes de grupos delictivos, que delinquen en la zona norte, garantizando un entorno más seguro para los usuarios y trabajadores del transporte urbano.

Además de combatir la delincuencia común, funcionarios policiales también brindan asistencia directa a la población, asegurando un buen servicio y reforzando la protección de los derechos de los ciudadanos.

Con estas medidas de seguridad, se pretende que los buses de transporte público sean un espacio seguro para dirigirse a su destino.

La Policía Nacional, a través de la (DSTU-SPS), reitera su compromiso de proteger a la población y combatir la criminalidad, consolidando su misión de velar por la seguridad y tranquilidad de los hondureños.

Detienen a individuo por tráfico ilícito de drogas agentes de la UMEP-18 en Tela

Lucha contra el microtráfico

  • Decomiso de varios envoltorios plásticos transparentes que contenían polvo blanco, supuesto clorhidrato de cocaína, y otro envoltorio con hierba seca, presumiblemente marihuana.

Atlántida, 17 de junio de 2025. Funcionarios policiales de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) y de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), en una acción conjunta realizada en el barrio Nuevo Amanecer del municipio de Tela, detuvieron a una persona del sexo masculino por suponerlo responsable del delito de tráfico ilícito de drogas en su modalidad de microtráfico, en perjuicio de la salud pública del Estado de Honduras.

El detenido es un hombre de 33 años, originario y residente de este mismo término municipal.

De acuerdo con el informe policial y según las investigaciones previas, esta persona ya había sido identificada como presunto distribuidor y vendedor de sustancias alucinógenas en la zona.

Una vez ubicado el sitio desde donde realizaba dicha actividad ilícita, los agentes procedieron a su detención inmediata, encontrandole en posesión de la supuesta droga, siendo trasladado a los separos policiales para ser presentado ante los juzgados competentes junto a las evidencias.

La Policía Nacional, a través de sus distintas direcciones operativas, reitera su compromiso con la lucha frontal contra el microtráfico de drogas, con el fin de garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.