POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

Policías detienen en Comayagüela a mujer acusada de distribuir supuesta marihuana en varios sectores de la capital

Operatividad contra el microtráfico

  • Durante operativo de saturación y vigilancia en la colonia Nueva Esperanza de Comayagüela, se detuvo a una joven de 20 años a quien se le decomisó una bolsa con hierba seca, supuesta marihuana

Comayagüela, 18 de junio de 2025.- Como parte de las acciones orientadas a reducir la incidencia delictiva relacionada con el microtráfico de drogas en zonas vulnerables, agentes de la Unidad Metropolitana de Prevención N.° 3 (UMEP-3) ejecutaron una operación de saturación en la colonia Nueva Esperanza, jurisdicción de Comayagüela, logrando la detención de una mujer por suponerla responsable del delito de tráfico de drogas.

Durante el desarrollo del operativo, que consistió en patrullajes a pie, inspecciones y registros a personas sospechosas, los uniformados identificaron a una ciudadana que mostraba una actitud evasiva y nerviosa ante la presencia policial.

Tras ser abordada y sometida a un registro preventivo, los agentes le encontraron entre sus pertenencias una bolsa plástica transparente que contenía en su interior hierba seca, supuesta marihuana, presumiblemente lista para ser distribuida al narcomenudeo.

La detenida responde a las generales de una mujer de 20 años de edad, originaria y residente de la colonia Flor del Campo, quien no pudo justificar la posesión del estupefaciente, por lo que fue arrestada de inmediato bajo el procedimiento legal correspondiente.

Posteriormente, fue trasladada a la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), donde se procedió a la documentación del caso y el embalaje de la evidencia incautada.

Tanto la detenida como la droga decomisada fueron remitidas a la Fiscalía de Turno del Ministerio Público, donde se continuará el proceso penal por el delito de tráfico de drogas en perjuicio de la salud pública del Estado de Honduras.

Este resultado forma parte de las operaciones de impacto que la Policía Nacional lleva a cabo en distintos puntos conflictivos del Distrito Central, con el objetivo de neutralizar estructuras delictivas ligadas al narcomenudeo y proteger a la ciudadanía, especialmente a los sectores más jóvenes.

Más de 1,800 jóvenes son instruidos por la Policía Escolar en temáticas de prevención y valores

Educación preventiva

  • Niños y jóvenes de primaria y secundaria recibieron formación en prevención de maras, pandillas, trata de personas y valores cívicos

La Paz, 18 de junio de 2025. – La Policía Nacional de Honduras, a través de la Unidad Departamental de Prevención No. 12 (UDEP-12) y con el apoyo del Programa de Policía Escolar, ha capacitado a más de 1,800 alumnos de distintos centros educativos del departamento de La Paz durante el primer semestre del presente año.

Estas capacitaciones se enfocaron en temas clave de prevención como maras y pandillas, trata y explotación de personas, violencia escolar, educación cívica y desarrollo de habilidades para la toma de decisiones responsables.

Estudiantes de los niveles primario y secundario participaron activamente en las charlas impartidas por agentes debidamente capacitados.

Las jornadas también contaron con la colaboración del personal docente, quienes manifestaron su satisfacción con la metodología empleada y destacaron el impacto positivo que este tipo de actividades tiene en la formación integral del alumnado.

“Estas capacitaciones son una inversión en la prevención del delito y en la construcción de una ciudadanía más consciente, solidaria y comprometida”, señalaron representantes de la Policía Escolar.

El programa busca empoderar a la niñez y juventud para que desarrollen habilidades que les permitan identificar riesgos, tomar decisiones informadas y evitar el involucramiento con estructuras delictivas.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la educación preventiva como herramienta clave para construir entornos escolares seguros y fortalecer la convivencia pacífica en las comunidades del país.

Policía arresta en San Lorenzo a sujeto con dos órdenes judiciales por violencia intrafamiliar y desobediencia emitidas en la capital

Cumplimiento a órdenes judiciales

  • El sujeto fue requerido durante un operativo preventivo en el barrio San José
  • Las órdenes fueron emitidas por el Juzgado de Letras de Tegucigalpa por violencia intrafamiliar y desobediencia

San Lorenzo, Valle | 18 de junio de 2025.- Como parte de los patrullajes rutinarios orientados a la ubicación y detención de personas requeridas por la justicia, funcionarios policiales asignados a la Unidad Metropolitana de Prevención N.º 23 (UMEP-23) capturaron a un ciudadano con dos órdenes de captura vigentes, en una acción llevada a cabo en el municipio de San Lorenzo, departamento de Valle.

La detención se realizó en el barrio San José, uno de los sectores más transitados de la ciudad, cuando los agentes observaron al sujeto con actitud evasiva mientras se desplazaba por una zona céntrica.

Al ser requerido para una inspección preventiva, los funcionarios procedieron a verificar sus datos personales en el sistema policial, donde confirmaron que el individuo era requerido por la justicia desde años anteriores.

El detenido fue identificado como un hombre de 29 años de edad, originario del departamento de Francisco Morazán y residente en el municipio donde fue capturado.

De acuerdo con el sistema judicial, el sujeto tenía dos órdenes activas de captura:

  • La primera, emitida el 12 de febrero de 2024, por el delito de violencia intrafamiliar, en perjuicio de un miembro de su núcleo familiar.
  • La segunda, con fecha del 23 de junio de 2020, por el delito de desobediencia, relacionada a incumplimientos a resoluciones judiciales previas.

Ambas órdenes fueron giradas por el Juzgado de Letras de la Sección Judicial de Tegucigalpa, Francisco Morazán, por lo que el caso reviste seguimiento a nivel interdepartamental.

Una vez arrestado, el individuo fue trasladado bajo resguardo policial hasta las instalaciones de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) para su remisión inmediata al Ministerio Público, desde donde se coordinará su presentación ante los tribunales competentes.

La Policía Nacional, a través de la UMEP-23, reafirma su compromiso con la justicia y la seguridad pública, actuando con determinación para dar cumplimiento a las órdenes judiciales pendientes y reducir los índices de impunidad en el país.

Incrementan presencia policial en Ocotepeque para fortalecer seguridad ciudadana

Más patrullas, más vigilancia

  • Refuerzan patrullajes preventivos y capacidad de respuesta en toda la jurisdicción de la UDEP-14
  • Nuevas estrategias, tecnología y personal capacitado se suman al plan integral de seguridad

Ocotepeque, 18 de junio de 2025. – Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana y garantizar una respuesta rápida ante cualquier eventualidad, la Unidad Departamental de Prevención N.º 14 (UDEP-14) ha intensificado su operatividad en todo el departamento de Ocotepeque, implementando nuevas estrategias, tecnología y recursos humanos capacitados.

Como parte de esta iniciativa, se ha incrementado la presencia policial en puntos estratégicos mediante patrullajes preventivos constantes y el fortalecimiento del monitoreo y vigilancia en zonas con mayor incidencia delictiva.

Además, se ha mejorado la coordinación entre las diferentes unidades operativas para asegurar una respuesta más eficiente ante situaciones de riesgo o delitos.

El Sub Comisionado de Policía Miguel Ángel Villatoro Fiallos, jefe de la UDEP-14, subrayó la importancia de estas acciones:

“Nuestro objetivo es brindar mayor tranquilidad a la población, fortaleciendo nuestras acciones preventivas y de control en toda la jurisdicción. Esta operatividad intensificada es parte del compromiso que tenemos con la ciudadanía”, afirmó.

Entre las medidas adoptadas, destacan la asignación de nuevo personal policial capacitado, recursos logísticos, y el uso de tecnología para la vigilancia y comunicación operativa, lo que permite detectar situaciones sospechosas en menor tiempo y actuar de forma más efectiva.

Estas acciones forman parte del plan integral de seguridad que impulsa la Policía a nivel nacional, enfocado en reducir los índices delictivos y mejorar la convivencia social en todas los sectores.

Finalmente, las autoridades reiteran el llamado a la colaboración ciudadana, instando a la población a reportar cualquier actividad sospechosa a través de los canales oficiales.

La participación activa de la ciudadanía es clave para mantener la paz y el orden en Ocotepeque.

Operativos simultáneos en Olancho deja cinco personas capturadas por tráfico ilícito de drogas

Microtráfico

  • Dos operativos en los municipios de Campamento y Patuca, dieron como resultado la captura de cinco personas, entre ellos una mujer, por suponerlas responsables del delito de tráfico ilícito de drogas

Olancho, 18 de junio de 2025. – En el marco de las operaciones estratégicas que ejecuta la Policía Nacional para contrarrestar el microtráfico de drogas en todo el país, se logró la captura de cinco personas, cuatro hombres y una mujer, por suponerlas responsables del delito de tráfico de drogas en distintos sectores del departamento de Olancho.

Las detenciones se realizaron durante acciones de patrullaje, vigilancia y seguimiento, ejecutadas por funcionarios de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), en coordinación con la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE) y la Dirección Policial de Investigaciones (DPI).

Durante un patrullaje de prevención en la colonia Laura Lanza y el barrio Los Profesores del municipio de Campamento, se procedió a la captura de dos hombres de 23 y 25 años, respectivamente, quienes fueron sorprendidos en posesión de varios envoltorios conteniendo supuesta droga.

Posteriormente, en la aldea El Encinal y el barrio El Cruce del municipio de Patuca, los uniformados lograron la detención de una mujer de 39 años y un hombre de 50, a quienes se les decomisó varios empaques plásticos transparentes conteniendo polvo blanco, supuesta cocaína y dinero en efectivo, presuntamente producto de la venta de la droga.

A todos los capturados se les informó sobre el motivo de su detención, señalándolos como sospechosos del delito de tráfico de drogas, en perjuicio de la salud pública del Estado de Honduras.

Los detenidos fueron trasladados junto con la evidencia decomisada a las oficinas de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) en los municipios de Campamento y Juticalpa, donde serán puestos a disposición del Ministerio Público para continuar con el proceso judicial correspondiente.

La Unidad Departamental de Prevención N.º 15 (UDEP-15) reafirma su compromiso con la seguridad de la ciudadanía en el departamento de Olancho y continuará ejecutando acciones firmes y sostenidas para erradicar las redes de microtráfico que operan en el territorio nacional.

En Comayagua, funcionarios policiales capturan a peligroso distribuidor con supuesta marihuana lista para la venta

Golpe al narcomenudeo

  • Con media libra de supuesta marihuana fue detenido un hombre en San José del Potrero durante operativo policial

Comayagua, 18 de junio de 2025. – En un contundente golpe al microtráfico, la Unidad Departamental de Prevención No. 3 (UDEP N° 3), junto a la Unidad Departamental de Investigación Criminal (UDIC-3) y la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), lograron la captura de un sujeto de 42 años, acusado de distribuir drogas en el barrio El Centro, municipio de San José del Potrero.

En poder del detenido se encontró media libra de marihuana dividida en varios envoltorios, lista para su venta en el mercado ilícito.

Este decomiso representa un duro golpe a las redes de microtráfico que afectan la seguridad y la salud de la ciudadanía.

La operación es producto de una exhaustiva investigación y vigilancia policial que permitió desarticular esta actividad ilegal en una zona históricamente afectada por el tráfico de drogas.

El sospechoso fue inmediatamente puesto a disposición del Ministerio Público (MP), para enfrentar cargos por tráfico ilícito de drogas, delito que pone en riesgo la tranquilidad y el bienestar de la población.

La Unidad Departamental de Prevención No. 3 reafirma su compromiso de continuar intensificando sus acciones para erradicar el microtráfico, proteger a la ciudadanía y garantizar la paz en Comayagua y sus alrededores.

Capturamos a ciudadano por posesión ilícita de droga con fines de tráfico en Atlántida

Operación eficaz

  • Se le decomisaron 41 envoltorios con supuesta piedra crack

El Porvenir, Atlántida | 18 de junio de 2025. – En una acción coordinada entre agentes de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) y efectivos de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), se realizó un allanamiento en una vivienda ubicada en el sector El Pino, colonia 9 de Julio, municipio de El Porvenir, departamento de Atlántida.

La operación concluyó con la captura de un ciudadano de 22 años, supuesto responsable del delito de posesión ilícita de droga con fines de tráfico.

El individuo, de oficio jornalero, es originario y residente de la misma comunidad donde se ejecutó el allanamiento.

Durante el registro en su vivienda, los agentes decomisaron 41 envoltorios de papel aluminio con supuesta piedra crack, así como un teléfono celular, color negro, con la pantalla visiblemente dañada.

El sujeto fue puesto a la orden de la Fiscalía de Turno del Ministerio Público (MP) para continuar con el proceso penal correspondiente, por atentar contra la salud pública mediante la presunta distribución de sustancias ilícitas.

Este operativo forma parte de las acciones desarrolladas bajo el PCM-18-2025, orientadas al combate frontal contra el microtráfico de drogas en zonas vulnerables del país.

La Policía Nacional de Honduras reitera su compromiso con la seguridad ciudadana, ejecutando operativos focalizados que permitan erradicar el tráfico y consumo de drogas en barrios y colonias, en defensa del bienestar colectivo.

Guatemalteco es capturado por la Policía Fronteriza en Corinto cuando intentaba ingresar a Honduras con droga camuflajeada en su ropa

Seguridad fronteriza identifica intento de tráfico

  • Guatemalteco de 30 años fue detenido en el punto fronterizo de Corinto, tras ser detectado por el agente canino “Oso” con 23 bolsas de supuesta marihuana, un recipiente con cocaína y dos celulares

Omoa, Cortés. Miércoles 18 de junio de 2025.| Agentes de la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF), en conjunto con efectivos del Grupo de Operaciones Especiales Tácticas (GOET) y la valiosa intervención de la Unidad K-9, protagonizaron un operativo preciso que derivó en la detención de un ciudadano de nacionalidad guatemalteca por suponerlo responsable del delito de tráfico de drogas, al momento de intentar ingresar al territorio nacional por el punto de control fronterizo integrado de Corinto, en Omoa, departamento de Cortés.

La captura se realizó en horas de la mañana, cuando los equipos policiales, desplegados estratégicamente en la zona fronteriza como parte de las medidas permanentes de control y seguridad en este paso binacional, detectaron la actitud inusualmente nerviosa de un sujeto que se acercaba al retén, vestía jeans desgastados, camisa negra y cargaba una pequeña mochila.

El hombre, de nacionalidad guatemalteca, transportista de oficio, soltero y residente en la ciudad de Guatemala, mostraba signos evidentes de ansiedad, lo cual despertó la sospecha del personal policial capacitado en lectura de comportamientos y perfilamiento de riesgo.

Fue entonces cuando el agente canino “Oso”, miembro de la Unidad K-9 entrenado en detección de narcóticos, reaccionó de inmediato ante la proximidad del sospechoso.

De pronto, el perro policía se detuvo en seco, gruñó bajo, olfateó con precisión quirúrgica la zona derecha del pantalón del sujeto y, en segundos, se sentó: la señal inequívoca.

El adiestrador levantó la mano, y como un engranaje ya ensayado, los agentes del Grupo GOET se acercaron.

El hombre, intentó restar importancia al asunto, y dijo que no traía nada, que siempre cruzaba por ahí, que venía a buscar repuestos para su camión.

No tardaron en registrarlo, y al marcar de forma positiva la presencia de sustancias ilícitas, los agentes procedieron conforme a protocolo a realizar el registro personal del individuo.

En la inspección, se le encontró en el bolsillo derecho del pantalón, 23 envoltorios plásticos con una hierba seca de olor penetrante: supuesta marihuana.

En el interior de su mochila, un recipiente plástico contenía una porción de polvo blanco, supuesta cocaína ,y además, portaba dos teléfonos celulares en regular estado, uno con protector azul transparente, dispositivos que más tarde, dirían los agentes de la DPI, podrían ser clave para desmantelar rutas, contactos y transacciones pendientes.

El detenido, sin antecedentes visibles, apenas murmuró una defensa débil, no supo explicar por qué los envoltorios estaban escondidos y negó la intención de distribuir, pero tampoco pudo justificar por qué ocultaba la droga en su ropa.

Una frontera, una misión

El puesto de Corinto se ha convertido en una de las líneas calientes del combate al tráfico ilícito, y esque por allí han intentado pasar armas, medicamentos falsificados, fauna en peligro, e incluso personas, pero hoy, el crimen encontró resistencia.

La DNSPF ha reforzado sus controles con tecnología, inteligencia humana y, sobre todo, con perros entrenados como “Oso”, cuya especialidad es detectar drogas con una precisión que muchas veces supera incluso la de los escáneres.

“Oso” fue adiestrado en jornadas de hasta 10 horas diarias, y su olfato puede distinguir entre sustancias, empaques y niveles de pureza.

Lo que viene ahora

El ciudadano guatemalteco permanece detenido en la posta policial de Omoa, bajo custodia mientras se formaliza el proceso judicial.

Será remitido al Ministerio Público para enfrentar cargos por tráfico de drogas, según el Artículo 193 del Código Penal Hondureño, que sanciona con penas de hasta 20 años de prisión a quienes introduzcan, transporten o comercialicen sustancias ilícitas en el país.

Los indicios recolectados han sido entregados a la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), quienes ya analizan los teléfonos incautados y coordinarán pruebas toxicológicas sobre los estupefacientes.

Seis funcionarios de la UDEP-13 ascienden al grado inmediato superior en Lempira

Fortalecimiento

  • Funcionarios destacados por su compromiso profesionalismo y vocación de servicio

Gracias, Lempira. 18 de junio de 2025.- En el marco de la conmemoración del Mes del Policía, seis funcionarios de la Unidad Departamental de Prevención #13 (UDEP-13) fueron ascendidos a su grado inmediato superior, en una emotiva ceremonia realizada en la iglesia Agua en el Desierto, en la ciudad de Gracias, Lempira. El acto fue presidido por autoridades de la Regional 04 de Occidente.

Durante la actividad, un total de 29 funcionarios policiales de distintas unidades fueron condecorados y reconocidos por su destacada labor en el cumplimiento de sus funciones, reflejando compromiso, profesionalismo, valentía y entrega institucional.

Los funcionarios ascendidos de la UDEP-13 son:

  • De Clase II a Clase III: Omar Otero
  • De Clase I a Clase II: Nery Cáceres y Ariel Amaya.
  • De Agente de Policía a Clase I: María Benítez, Roel Cantarero y Miguel Pérez.

Estos ascensos son el resultado de años de esfuerzo y dedicación, evidenciando un firme compromiso con los valores de la institución y una labor constante en tareas de prevención, seguridad y cercanía con la comunidad.

La UDEP-13 felicita a los funcionarios promovidos por este importante logro profesional y reafirma su compromiso con el fortalecimiento del talento humano como pilar fundamental en la mejora continua del servicio policial.

DPI captura a sexagenario que evadió la justicia más de seis años por supuesto abuso sexual a una menor de edad en el sur del país

Respuesta a Delitos Sexuales

  • El adulto mayor es solicitado por los Juzgados de Ejecución de Choluteca, por el presunto delito de violación especial
  • Tras llevar a cabo una intensa búsqueda se logró ubicar y capturar al sospechoso en la aldea El Ocotillo Moropocay, municipio de Nacaome

Valle. 18 de junio de 2025.– Con la finalidad de combatir los delitos sexuales cometidos contra los más pequeños y en cumplimiento a una orden judicial,agentes de la Dirección Policial de Investigaciones(DPI),llevaron a cabo la captura de un sexagenario a quien se le responsabiliza de abusar sexualmente de una menor de edad en la zona sur del país.

El sospechoso fue localizado en la aldea El Ocotillo Moropocay, municipio de Nacaome,Valle,luego de realizar diferentes acciones investigativas y de búsqueda,por parte de un equipo de agentes asignados a la Unidad Departamental de Investigación Criminal#17(UDIC – 17),de la DPI,con apoyo de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria(DNPSC),de esa localidad.

El capturado es un agricultor de 67 años,quien es originario y residente en un séctor aledaño al municipio donde fue ubicado.

Según el expediente judicial,el sospechoso se encontraba prófugo de la justicia desde hace más de seis años, ya que se le acusa de haber abusado sexualmente de una menor de edad hecho suscitados en el año 2019 en el departamento de Choluteca.

Es importante señalar, que una vez se conocieron los hechos los agentes de investigación llevaron a cabo las diligencias respectivas y utilizando diversas técnicas investigativas las cuales permitieron deducir responsabilidad al imputado de la comisión del presunto delito de violación especial en perjuicio de la menor.

De acuerdo a los medios probatorios presentados,las autoridades del Juzgado de Ejecución de la Sección Judicial de la ciudad de Choluteca,solicitaron la captura del supuesto agresor sexual mediante orden judicial emitida en fecha 06 de agosto de 2019.

Esta importante operación policial fue posible, luego de realizar diferentes operaciones policiales ejecutadas por parte de los uniformados con el fin de darle respuesta a las múltiples denuncias por abuso sexual contra los más vulnerables.

Por lo tanto el sospechoso, una vez que fue capturado los agentes de la DPI le dieron a conocer sus derechos y lo trasladaron a los juzgados que lo solicitan,para continuar con el debido proceso y así pueda responder ante la justicia por el delito sexual que se le imputa.