POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

Policía Nacional detiene a sujeto por el delito de maltrato familiar en Tela

Respuesta inmediata

  • En respuesta a denuncia interpuesta por la propia ofendida.

Atlántida, 18 de junio de 2025. Funcionarios policiales de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) y de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), asignados a la Unidad Metropolitana de Policía número 18 (UMEP-18), realizaron la detención de una persona del sexo masculino, el barrio El Paraíso del municipio de Tela, por suponerlo responsable del delito de maltrato familiar en perjuicio de su hermana.

Se trata de un hombre de 49 años ariginario y residente de este mismo término municipal.

De acuerdo con el informe, la acción policial se realizó luego de que se recibiera una llamada de alerta informando sobre un hecho de agresiones de un hombre hacia una mujer ambos de la misma familia, de inmediato, los uniformados se trasladaron al lugar, logrando la aprehensión del presunto agresor.

Quien fue trasladado a los separos policiales, para ser presentado ante el órgano jurisdiccional competente.

La Policía Nacional a través de sus diferentes unidades continúa con el compromiso de dar respuesta rápida a este tipo de denuncias, he insta a la población a denunciar cualquier hecho de violencia en contra de la mujeres.

La DAIC fortalece lazos con la ciudadanía en foro desarrollado en Siguatepeque

Estrategias Comunitarias

  • Esta iniciativa refuerza el compromiso institucional con el diálogo, la seguridad ciudadana y la resolución de demandas comunitarias

Siguatepeque, Comayagua – 18 de junio de 2025. En un ambiente de participación activa y esperanza compartida, la Dirección de Asuntos Interinstitucionales y Comunitarios (DAIC) desarrolló con éxito el Foro Comunitario con Mesas de Seguridad Ciudadana en el municipio de Siguatepeque, reafirmando su compromiso con una labor policial cercana, transparente y orientada al servicio.

La actividad reunió a autoridades policiales, líderes comunitarios, representantes de instituciones locales y miembros de organizaciones civiles, convirtiéndose en un espacio propicio para escuchar las voces de la ciudadanía, identificar desafíos comunes y construir, en conjunto, soluciones que fortalezcan la prevención del delito y la sana convivencia.

Durante el foro, se atendieron y resolvieron varias de las exigencias planteadas por la población, quienes expresaron su agradecimiento por este tipo de estrategias de acercamiento impulsadas por la DAIC. Este modelo de intervención ha sido valorado positivamente por su capacidad para fomentar la confianza mutua y promover una seguridad más humana y participativa.

“El verdadero sentido de la seguridad ciudadana nace del compromiso mutuo. Hoy reafirmamos que en Siguatepeque, la Policía Nacional no solo está presente: está dispuesta a escuchar, a servir y a caminar junto a su gente”, expresó el Comisionado General Roger Alberto Maradiaga Borjas, Director de la DAIC, quien destacó el entusiasmo y la voluntad de trabajo mostrados por los asistentes.

En el evento se socializaron avances de los planes de acción implementados por las Mesas de Seguridad Ciudadana y se abrieron espacios para nuevas propuestas, reconociendo el valor del Modelo Nacional de Servicio de Policía Comunitaria como herramienta clave para recuperar la confianza ciudadana y fortalecer el tejido social.

La Dirección de Asuntos Interinstitucionales y Comunitarios continuará desarrollando estos encuentros a nivel nacional, convencida de que la seguridad integral solo es posible cuando se construye en unidad, con empatía y compromiso compartido.

DPI captura a sujeto por presunta agresión sexual grave contra una menor en San Pedro Sula

Cero tolerancia al abuso infantil

  • La detención se efectuó tras una orden judicial emitida el 13 de junio de 2025

San Pedro Sula, Cortés. 18 de junio de 2025.| En un operativo especializado y coordinado, funcionarios de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), adscritos al departamento de INTERPOL en San Pedro Sula, lograron la detención de un hombre de 24 años de edad, acusado formalmente por el delito de violación calificada en perjuicio de una menor de edad.

La captura tuvo lugar en la colonia Calpules, San Pedro Sula, zona en la cual el detenido residía y desde donde se presume cometió el delito.

El sujeto es originario y residente de la colonia Lisandro Paz, también en San Pedro Sula, lo que facilitó a los agentes el seguimiento y vigilancia que derivaron en su aprehensión.

La orden de captura fue emitida por el Juzgado de Letras Penal de la Sección Judicial de San Pedro Sula el pasado 13 de junio de 2025, después de que el Ministerio Público (MP), presentara pruebas contundentes que permitieron acreditar la probable responsabilidad del sospechoso en el delito de violación calificada.

Durante el operativo, los agentes de la DPI procedieron al decomiso de un teléfono celular color blanco, perteneciente al detenido.

Este dispositivo electrónico está siendo sometido a análisis técnicos y periciales para obtener evidencia digital que apoye el proceso judicial, incluyendo mensajes, llamadas o cualquier tipo de contenido que vincule directamente al acusado con el delito que se le imputa.

Las autoridades también informaron que la víctima, una menor de edad, ha recibido atención integral, que incluye apoyo psicológico, médico y legal, para garantizar su protección y bienestar durante todo el proceso de investigación y judicialización.

Tras la captura, el detenido fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a las instalaciones del Ministerio Público, donde se le notificaron los cargos formales y se inició el proceso judicial correspondiente, respetando en todo momento sus derechos legales y el debido proceso.

La Policía Nacional reafirma su compromiso en la protección de la niñez y adolescencia, en la erradicación de la violencia sexual y en la persecución incansable de quienes cometen delitos que atentan contra la integridad y dignidad de las personas más vulnerables de la sociedad.

Además, la institución hace un llamado a la ciudadanía para que continúe denunciando estos hechos a través de los canales oficiales, ya que la colaboración ciudadana es fundamental para fortalecer la justicia y la seguridad en el país

Dos hombres son capturados en la Rivera Hernández tras desmantelar puntos de venta de droga desde sus viviendas

Frente al crimen organizado y el microtráfico

  • Se les decomisó supuesta cocaína, marihuana, dinero producto de la venta y teléfonos donde coordinaban la venta

San Pedro Sula, Cortés. Martes 18 de junio de 2025. | Como parte del fortalecimiento de las estrategias contra el narcomenudeo y los delitos conexos, la Policía Nacional de Honduras, a través de la Unidad Metropolitana de Prevención N° 8 (UMEP-8), en conjunto con la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL), ejecutó una operación de allanamiento en dos viviendas que funcionaban como centros de distribución de droga en la colonia Brisas del Carmen #2, sector Rivera Hernández,

Contexto y vigilancia

Las acciones se desarrollaron luego de una serie de investigaciones, labores de vigilancia encubierta, análisis de patrones de movimiento y denuncias, que señalaban actividad irregular relacionada con la venta de drogas en esas viviendas.

El sector Brisas del Carmen, dentro de la populosa Rivera Hernández, ha sido objeto de constantes operativos debido al accionar de estructuras dedicadas al microtráfico.

Tras recabar suficientes elementos probatorios y con orden judicial autorizada, los equipos policiales procedieron a intervenir ambas viviendas de forma simultánea.

Capturas realizadas

Durante el operativo, se logró la captura en flagrancia de dos hombres: El primero es un ciudadano de 18 años de edad, originario de Santa Bárbara y el segundo individuo de 21 años, originario y residente en San Pedro Sula.

Ambos fueron sorprendidos mientras se encontraban en el interior de las viviendas, en aparente posesión de sustancias ilícitas.

Como resultado de la inspección en las viviendas, se decomisó el siguiente material vinculado directamente a la actividad de tráfico de drogas:

  • 44 envoltorios (papelinas) conteniendo polvo blanco, presunta cocaína.
  • 13 bolsas plásticas transparentes, con hierba seca, supuesta marihuana.
  • 400 lempiras en efectivo, en billetes de diferentes denominaciones, presuntamente producto de ventas realizadas el mismo día.
  • Dos teléfonos celulares, que según inteligencia preliminar eran utilizados para coordinar entregas, recibir pedidos y mantener contacto con consumidores.

Las viviendas no solo servían como puntos de venta, sino también como espacios de almacenamiento y empaquetado de la droga, en una modalidad conocida como “narco-casas”.

Ambos capturados fueron trasladados bajo custodia a la estación policial de la zona, y posteriormente remitidos a la Fiscalía de Turno del Ministerio Público por la presunta comisión del delito de tráfico ilícito de drogas en perjuicio de la salud pública del Estado de Honduras.

Las investigaciones continúan para determinar si tienen vínculos con estructuras criminales mayores.

Este tipo de operaciones son parte de un plan sostenido para erradicar focos delictivos, fortalecer la confianza entre la ciudadanía y devolver la tranquilidad a las familias

Policía arresta a dos mujeres en Puerto Cortés tras denuncias ciudadanas por agresión física

Combate al delito

-Se trata de dos féminas entre la edad de 32 y 28 años de edad, originarias y residentes de la colonia Amigos del Campo de Puerto Cortés

Puerto, Cortés. 18 de junio del año 2025. – En una contundente acción policial ejecutada en el marco de la Fase III del Plan Solución Contra el Crimen, agentes de la Unidad Departamental de Policía N°5 (UDEP-5) en coordinación con la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), lograron la detención de dos ciudadanas por suponerlas responsables del delito de lesiones.

Las detenidas, de 32 y 28 años de edad, son originarias y residentes en la colonia Amigos del Campo de Puerto Cortés, zona que ha sido señalada recientemente como escenario de múltiples altercados entre particulares.

Las capturas fueron posibles luego de una serie de denuncias presentadas por vecinos, quienes alertaron sobre actos violentos perpetrados por las ahora imputadas.

Los equipos policiales, tras recibir la información, activaron tareas de inteligencia, vigilancia y seguimiento que culminaron con la ubicación y arresto de las sospechosas en su propio sector.

Una vez aseguradas, las mujeres fueron trasladadas a la estación policial, donde se les practicaron los procedimientos administrativos y legales establecidos.

Ambas fueron remitidas a la Fiscalía del Ministerio Público (MP), que determinará su situación jurídica conforme al Código Penal hondureño.

La Policía Nacional enfatiza que estas acciones reflejan su compromiso con la población hondureña, particularmente con aquellas comunidades que han solicitado una respuesta inmediata ante hechos de violencia y criminalidad común.

Asimismo, se hace un llamado a la ciudadanía a seguir denunciando cualquier actividad delictiva que atente contra la integridad de las personas y el orden público.

DIPAMPCO y DNII detienen una mujer en posesión de más de medio kilo de supuesta cocaína en Choluteca

Operación efectiva

La sustancia ilícita decomisada asciende a más de 400 mil lempiras en el mercado ilegal

Las operaciones se enfocan en la prevención y reducción del delito

Choluteca 18 de junio de 2025._ En el marco de las operaciones estratégicas orientadas en la lucha frontal contra el tráfico de drogas y delitos conexos la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), en articulación con la Dirección Nacional de Investigación e Inteligencia (DNII), logran en la ciudad de Choluteca, la detención de una mujer y el decomiso de más de medio kilo de cocaína.

La operación se desarrollo mediante allanamiento de vivienda en el barrio La Providencia, Choluteca, la sospechosa fue identificada con el alias “La Gorda” de 36 años originaria de San Pedro Sula y residente en el lugar donde se desarrollaron los hechos.

Según investigaciones a la sospechosa se le encontró en su casa de habitación y debidamente almacenados
21 bolsitas de supuesta cocaína con un aproximado de una onza cada una y una balanza pequeña utilizada para pesar droga.

Agentes informaron que lo decomisado asciende a un valor comercial en el mercado de más de 400 mil lempiras, lo que representa un golpe certero a estas estas estructuras dedicadas al tráfico de drogas dedicadas a distribuir estupefacientes generando un ambiente de violencia e inseguridad.

La sospechosa junto con las evidencias seran remitidas al Juzgado de Letras de lo Penal de esta jurisdicción, para seguir el debido proceso conforme a lo que la normativa penal y vigente establece.

La Policía Nacional a través de la DIPAMPCO exhorta a la ciudadanía sureña a interponer de manera confidencial y segura sus denuncias a la línea de emergencia 143 y al 9681-6346

UDEP-8 captura a mujer buscada por agresión a testigo protegido en Guaimaca

Orden judicial

  • Tenía una orden judicial vigente por el delito de lesiones en perjuicio de un testigo protegido, emitida desde abril de este año, por el Juzgado de Letras de la Sección Judicial de Talanga

Guaimaca FM, 18 de junio de 2025. – En un operativo exitoso, agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), en conjunto con funcionarios de la Unidad Departamental N° 8 (UDEP-8), lograron la captura de una mujer de 27 años de edad, señalada por el delito de lesiones en perjuicio de un testigo protegido.

La orden judicial pendiente para su captura fue emitida el pasado 3 de abril de 2025 por el Juzgado de Letras de la Sección Judicial de Talanga, luego de que la imputada fuera vinculada a hechos violentos en su sector.

La detención se efectuó en la colonia Bella Vista #2, Guaimaca, departamento de Francisco Morazán, lugar donde la sospechosa residía y en el que se mantenía oculta.

Las labores de vigilancia y seguimiento de la UDEP-8 y DPI permitieron dar con su paradero durante un control rutinario, evitando así que la imputada evadiera la justicia y garantizando la protección de las víctimas involucradas en el proceso.

Tras su arresto, la mujer fue trasladada y puesta a disposición del Ministerio Público (MP), para que continúe el proceso legal correspondiente, con la firme intención de que enfrente la justicia por los hechos que se le imputan.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la ciudadanía de continuar trabajando con rigurosidad para hacer cumplir las órdenes judiciales, proteger a las víctimas y fortalecer la seguridad en el territorio hondureño, retirando de las calles a quienes representan un riesgo para la paz social.

Agentes de la UDEP N°5 capturan a persona por tratos degradantes agravados en Puerto Cortés

Orden judicial

Este individuo cuenta con orden de captura pendiente emitida por el Juzgado de Letras Seccional de Puerto Cortés desde el pasado 6 de junio del año 2025

Puerto, Cortés 18 de junio del año 2025.- Mediante seguimiento y vigilancia agentes de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) asignados a la Unidad Departamental de Policía N°5 (UDEP-5) en las últimas horas, detienen a una persona por suponerlo responsable del delito de tratos degradante agravado.

El detenido es un hombre de 46 años de edad, originario y residente del barrio Mangos, en el municipio de Puerto Cortés, departamento de Cortés.

Según el informe policial, este individuo tenía una orden de captura pendiente emitida por el Juzgado de Letras Seccional de Puerto Cortés, desde el pasado 6 de junio del presente año, en perjuicio de dos ciudadanas.

Tras su aprehensión, el sujeto fue llevado a la Estación Policial local y posteriormente remitido ante la Fiscalía de Turno del Ministerio Público (MP), ente encargado de continuar con el proceso legal correspondiente.

Estas acciones se desarrollan en el marco del Plan Solución Contra el Crimen en su Fase III, reafirmando el compromiso de la Policía Nacional de seguir combatiendo todo acto delictivo y garantizar la seguridad de la ciudadanía hondureña.

Con diplomas, promesas y aplausos, policías gradúan a más de 120 estudiantes de Catacamas en programa contra las pandillas

GREAT deja huella en Olancho

  • Estudiantes del Instituto de Oriente culminan ciclo formativo con valores, liderazgo y responsabilidad ciudadana

Catacamas, Olancho. Miércoles, 18 de junio de 2025.- En una jornada marcada por el entusiasmo, el compromiso institucional y la esperanza de un futuro más seguro, la Policía Nacional de Honduras, a través de su División de Policía Escolar y con apoyo de la Unidad Metropolitana de Prevención #15 (UMEP-15), llevó a cabo la clausura oficial del Programa G.R.E.A.T. (Educación y Entrenamiento en Resistencia a Pandillas) en el Instituto de Oriente, ubicado en la aldea Talgua, municipio de Catacamas, Olancho.

La actividad reunió a 120 estudiantes de nivel intermedio, quienes durante varias semanas recibieron formación preventiva en temas clave como el rechazo a maras y pandillas, liderazgo positivo, autoestima, toma de decisiones, prevención de violencia, uso de drogas y trata de personas.

El evento contó con la participación del director del centro educativo, personal docente, instructores del programa, la Dirección de Comunicación Estratégica de la Policía Nacional y padres de familia.

Además, como parte del componente operativo y comunitario, se hizo presente una unidad de Radio Patrulla, generando entusiasmo y cercanía entre los jóvenes al observar de cerca las herramientas utilizadas por los agentes del orden.

La jornada inició con un acto protocolario que incluyó palabras de bienvenida, oración, instalación de la mesa principal y un mensaje institucional sobre el impacto positivo del programa en la vida de los estudiantes.

Uno de los momentos más significativos fue la lectura colectiva de la Promesa G.R.E.A.T., en la que los alumnos reafirmaron su compromiso con los valores aprendidos.

Posteriormente, se procedió a la entrega de diplomas de participación, camisetas y termos identificados con el logotipo del programa, como reconocimiento al esfuerzo y dedicación de los estudiantes.

La jornada concluyó con una emotiva sesión de fotografías y la clausura oficial del acto, dejando una huella positiva en toda la juventud.

Este evento forma parte del Nuevo Modelo Nacional de Servicio de Policía Comunitaria, que promueve una relación cercana, educativa y preventiva con la ciudadanía, especialmente con la niñez y la juventud, como estrategia para reducir factores de riesgo y fortalecer la convivencia social.

Agentes de la UMEP-16 arrestan a presunto narcomenudista en Comayagua durante patrullaje preventivo

En flagrancia

  • El joven de 18 años fue sorprendido con envoltorios de supuesta marihuana durante patrullajes preventivos en la aldea Pacharral

Siguatepeque, 18 de junio de 2025.- La Policía Nacional de Honduras, mediante acciones de patrullaje de rutina y control territorial, logró la detención en flagrancia de un ciudadano por suponerlo responsable del delito de tráfico de drogas, en una operación desarrollada en el municipio de San José, departamento de Comayagua.

El arresto fue realizado por agentes de la Unidad Metropolitana de Prevención N.° 16 (UMEP-16), en coordinación con efectivos de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) y la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), quienes mantenían presencia activa en sectores identificados como vulnerables al narcomenudeo.

Durante el recorrido de vigilancia, los uniformados detectaron al individuo en actitud sospechosa en un punto de la aldea Pacharral, San José.

Al proceder con el requerimiento e inspección personal, se le encontró en posesión de tres (3) envoltorios plásticos transparentes conteniendo en su interior hierba seca, supuesta marihuana, cantidad suficiente para presumir su destino para distribución y venta ilícita.

El detenido fue identificado como un joven de 18 años de edad, originario del municipio de Taulabé y actual residente de la aldea Pacharral, quien no pudo justificar la posesión del alucinógeno al momento del operativo.

Tras la lectura de sus derechos y bajo custodia, el individuo fue trasladado a la sede policial correspondiente, donde se procedió a levantar el expediente investigativo con base en la evidencia decomisada.

Posteriormente, fue remitido al Ministerio Público para enfrentar cargos por el delito de tráfico de drogas en perjuicio de la salud pública del Estado de Honduras.

Esta acción forma parte de la estrategia institucional para combatir el microtráfico en barrios, colonias y comunidades rurales, mediante presencia territorial, inteligencia operativa y patrullajes continuos.