POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

DIPAMPCO captura a cuatro miembros de la Pandilla 18 en Choloma

Infraganti

  • Entre los detenidos figuran gatilleros y encargados de movilizar armas y drogas para esta estructura criminal
  • En el operativo se decomisó un arma de fuego, droga, teléfonos celulares y un vehículo

Choloma, Cortés, 27 de junio del 2025. – Mediante información obtenida, agentes de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), en la calle principal de la aldea hacia Monterrey, Choloma, Cortes, se le dio detención a cuatro miembros de la Pandilla 18.

Los arrestados son alias “Costling”, de 30 años, quien tiene aproximadamente cinco años de pertenecer a la pandilla y desempeña su función como gatillero y a la vez uno de los encargados de abastecer droga en las plazas donde opera la Pandilla 18 y también encargado de transportar armas.

En al menos tres ocasiones había sido requerido por varias faltas y delitos, un segundo detenido es alias “El Chele”, 23 años, desempeña la función de conductor para transportar droga y armas en lugares donde opera la Pandilla 18.
En el 2022 había sido detenido por los delitos de encubrimiento, robo con violencia o intimidación y portación ilegal de armas.

También fue requerido alias “Eduin”, 38 años, quien desempeña su función como ranflero a la misma vez encargado de abastecer de drogas en las de droga donde opera la Pandilla 18, además, es el responsable de transportar a personas antisociales y armas para dicho grupo criminal.

El último requerido en el operativo es alias “Kanki”, es uno de los encargados de distribuir drogas en vehículos y a la misma vez trasportar armas para la pandilla 18, un el 2024 había sido capturado por los delitos de tráfico de drogas y tenencia o porte de arma de fuego.

Mediante la diligencia fueron decomisados un arma de fuego tipo revolver con varios proyectiles, 600 envoltorios en forma de puntas conteniendo en su interior polvo blanco supuesta cocaína, cuatro teléfonos celulares y un vehículo.

Por suponerlos responsables de los delitos de tráfico ilícito de drogas, porte ilegal de arma de fuego de uso permitido y asociación para delinquir, los sospechosos fueron remitidos a la Fiscalía competente.

Policía Fronteriza intercepta en Puerto Cortés 400 cartuchos que venían desde el extranjero camuflados como encomienda con destino a Centroamérica

Golpe contra el tráfico ilegal de armas

  • Las municiones estaban ocultas entre productos normales y consistían en 200 cartuchos de calibre 9 mm y 200 cartuchos de calibre 22 mm
  • Se presume que serían utilizadas por estructuras criminales y grupos ilegales

Puerto Cortés, Cortés. Viernes 27 de junio de 2025 | Una sospechosa encomienda marítima terminó revelando un nuevo intento de ingresar munición ilegal al país.

Gracias a una operación liderada por la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF), en coordinación con la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN), la Unidad de Control de Contenedores (UCC) y Aduanas, se logró el decomiso de 400 cartuchos ocultos entre mercancía variada, en el interior de un contenedor inspeccionado en el puerto de Puerto Cortés.

La acción forma parte de la Operación Escorpión IV, dentro de la Fase III del Plan Solución Contra el Crimen, que refuerza el combate al crimen transnacional desde los principales puntos de ingreso al país.

Todo comenzó cuando un contenedor color azul, identificado como SMLU48605*, ingresó al área de revisión del Centro Logístico de la Operadora Portuaria Centroamericana, en el puerto de Puerto Cortés.

La carga venía registrada como “mercancía variada tipo encomienda”, sin levantar alarma inicial.

Sin embargo, durante la verificación documental, los agentes de la DNSPF identificaron inconsistencias en la descripción y el tipo de carga, lo que motivó la activación del protocolo de inspección física.

Con el apoyo técnico de Aduanas, UCC y DLCN, los funcionarios comenzaron la revisión detallada.

Al inspeccionar los paquetes, encontraron dos bultos camuflados cuidadosamente entre artículos legales.

Al romper el primer empaque, los agentes descubrieron 200 cartuchos calibre 9 mm.

En el segundo, otros 200 cartuchos calibre 22 mm, la municiones se encontraban ocultas de forma estratégica, sin ningún documento de respaldo, licencia de importación ni mención en el manifiesto de carga.

El hallazgo confirmó que se trataba de material balístico introducido de forma ilegal.

Los agentes de la DNSPF, como líderes del operativo, tomaron control inmediato de la evidencia y aseguraron el área, mientras la DLCN procedió al embalaje técnico de las municiones, que serán remitidas al Ministerio Público (MP), para el trámite legal correspondiente.

La agencia aduanera involucrada será omitida conforme a los protocolos de confidencialidad en procesos activos de investigación.

Según las líneas preliminares, la encomienda tenía como objetivo continuar ruta hacia otro país centroamericano.

No se descarta que este intento esté vinculado a estructuras regionales dedicadas al contrabando de municiones.

La DNSPF, como responsable directa de los controles fronterizos, reafirma su liderazgo y compromiso en el resguardo del territorio nacional.

Estas acciones forman parte del esfuerzo constante por detener los flujos ilícitos que amenazan la seguridad y la paz ciudadana.

La UDEP-09 acompaña jornada interinstitucional para prevenir la vulneración de derechos de la niñez en Puerto Lempira

Positivo

  • Estos acercamientos son parte de los mecanismos de protección ciudadana

Gracias A Dios. 27 de junio, 2025.– Con el firme compromiso de velar a la protección de los derechos de la niñez y fortalecer los lazos de convivencia ciudadana, la Policía Nacional, a través de la (UDEP-09), brindó este día el acompañamiento, institucional a la jornada de concientización.

La actividad fue realizada en la aldea UHNUYA, en donde se contó con la colaboración de la Licenciada Alma Ivon Mendoza, representante de la Gobernación Departamental, en coordinación con el (MIMAT) y la (SENAF).

Durante la jornada se impartieron charlas de prevención de la vulneración de los derechos de los menores, haciendo especial énfasis en la prevención en zonas de riesgo, sitios de desechos o el crematorio localizado en dicha comunidad.

La (UDEP-09), reafirma su compromiso con la prevención y la seguridad ciudadana, trabajando de manera articulada con los instituciones del estado de beneficio de las comunidades más vulnerables.

DIPAMPCO en coordinación con la DPIF, Direcciones Policiales y la Fiscalia Especial Contra el Tráfico de Personas ejecutan aseguramiento de bienes muebles e inmuebles en el departamento de Choluteca valorados en más de 50 millones de lempiras

Aseguramientos

  • Entre los aseguramientos se destaca, sociedades mercantiles, viviendas, vehículos, joyas, armas de fuego, productos financieros, moneda nacional y extranjera

Choluteca 27 de junio de 2025._ En el marco al combate frontal contra estructuras criminales dedicadas a actividades ilícitas de tráfico de personas y lavado de activos la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), a través de la División Policial de Investigación Financiera (DPIF), ejecuta operaciones simultáneas en el departamento de Choluteca, con el objetivo de darle cumplimiento y proceder a una serie de ordenes de captura, aseguramientos e incautaciones.

Las acciones son liderada por la DIPAMPCO, en coordinación con la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL), Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE), y la Unidad Contra la Trata, Explotación Sexual Comercial y Tráfico de Personas (UTESCTP).

Mediante estas acciones legales a los imputados se les estará asegurando bienes muebles e inmuebles, empresas mercantiles y productos financieros, todo ello según investigaciones relacionado con el tráfico de personas transnacional.

Según investigaciones este grupo criminal transportaba, custodiaba y alojaba desde la Frontera de El Guasaule hasta la Frontera de Corinto, ubicada en el departamento de Cortes a personas inmigrantes provenientes de la República de Venezuela, Cuba, Haití entre otros, lo anterior a cambio de un lucro económico.

Entre los resultados se destaca el cumplimiento de una orden de captura ejecutada en la aldea El Marillal, Choluteca, contra un hombre de 38 años por el delito de tráfico de personas y lavado de activos, al sospechoso se le aseguro una vivienda, una sociedad mercantil, dos terrenos y un vehículo.

En la Aduena El Guasale, Choluteca fue detenido un hombre de 55 años por el delito de tráfico Ilicito de personas agravado a quién se le aseguro dos viviendas y un vehículo.

En la aldea El Carao, municipio de El Triunfo, los efectivos policiales ejecutaron una orden de captura por el delito tráfico Ilícito de personas agravado contra un hombre de 45 años.

Otra de las operaciones tuvo lugar en el barrio La Cruz, municipio de Choluteca, donde se logró la detención de tres personas entre ellas dos mujeres y un hombre supuestamente madre e hija y yerno a quiénes se les aseguro un bien inmueble y dos vehículos.

En diferentes puntos del barrio Coberta, ubicado en la ciudad de Choluteca, fueron detenidas seis personas entre ellos una pareja e hijos a quiénes se les aseguro 05 bienes inmuebles y ocho vehículos.

En estos operativos también se logró el comiso de joyas, moneda nacional y otras denominaciones extranjeras, además de armas de fuego las cuales serán objeto de análisis balísticos para verificar su procedencia.

Aunado al expediente de investigación los sospechosos poseen cuentas en el sistema financiero nacional, dinero que no tiene causa o justificación económica legal de procedencia u origen.

De momento la labor de inteligencia e investigación realizada de años, permitio que los mencionados bienes inmuebles y demás estén valorados en aproximadamente en 50 millones de lempiras, los mismos pasarán a ser administrados por la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI).

Autoridades de la Policía Nacional de Honduras han dado a conocer que el objetivo de estas operaciones es continuar debilitando a estas organizaciones en todos sus niveles, y esto se logra concretar quitándoles el acceso a los recursos financieros y los bienes que han adquirido de forma ilícita, en tal sentido durante el fin de semana se continuará con el desarrollo de otros aseguramientos previstos en el corredor sur del país.

UNPH celebra la graduación de 53 nuevos másteres

Logro académico

  • Nuevos profesionales a nivel de postgrado están listos para aportar a la vida laboral y de conocimiento en Honduras

La Paz. 27 de junio, 2025 — En un emotivo acto realizado en el Centro Regional de la Universidad Nacional de la Policía de Honduras (CRUNPH-La Paz), se celebró la graduación de 53 profesionales hondureños que culminaron exitosamente sus estudios de posgrado en cuatro áreas clave para la transformación de la seguridad y justicia en el país.

Los graduados recibieron sus títulos de maestría en las siguientes áreas:

  • Maestría en Seguridad Comunitaria
  • Maestría en Seguridad Humana
  • Maestría en Criminología
  • Maestría en Políticas Públicas y Gestión de la Seguridad

Durante la ceremonia, las autoridades de la UNPH destacaron el compromiso y la preparación de esta nueva generación de másteres, subrayando su papel fundamental en el fortalecimiento de las instituciones, la prevención del delito y la promoción de una cultura de paz basada en el respeto a los derechos humanos y la participación ciudadana.

“Estos 53 profesionales no solo reciben un título, sino una enorme responsabilidad con el presente y el futuro de Honduras. Estamos convencidos de que su formación será una herramienta clave para construir comunidades más seguras, más humanas y más justas”, expresó el rector de la UNPH, Comisionado General José Reinaldo Servellón Castillo.

El evento contó con la presencia de representantes del alto mando de la Policía Nacional, familiares y docentes, quienes compartieron el orgullo y la emoción de un logro que también representa una esperanza renovada para el país.

Policía Nacional implementará dispositivo de seguridad este 28 de junio en Tegucigalpa ante convocatoria de movilizaciones

Acciones policiales

  • Se informó que habrán 28 accesos vehiculares que permanecerán cerrados desde las 06:00 am hasta las 02:00 pm

Tegucigalpa. M.D.C. 27 de junio de 2025.A través de una conferencia de prensa, autoridades de seguridad dieron a conocer a la población hondureña que, con motivo de la convocatoria realizada por un partido político a una jornada de movilizaciones este sábados 28 de junio en distintos puntos de la capital, se implementará un dispositivo de seguridad y control vial, con el objetivo de garantizar el orden público, la seguridad de los participantes y el libre tránsito de los ciudadanos.

Como parte de este operativo, se establecerán cierres parciales y temporales en algunos accesos vehiculares estratégicos de Tegucigalpa y zonas aledañas, por lo que se recomienda a los conductores tomar vías alternas para evitar congestionamientos y retrasos.

En ese sentido, se informó que habrán 28 accesos vehiculares que permanecerán cerrados desde las 06:00 am hasta las 02:00 pm de este sábado, desde Casa Presidencial, pasando por la sede del Partido Libertad y Refundación (LIBRE), hasta llegar al Consejo Nacional Electoral (CNE).

Más de 600 agentes policiales se desplazarán en 12 puntos de control en las zonas descritas, en dónde los funcionarios estarán desviando el tráfico vehicular hacia rutas alternas, por lo que se recomienda evitar estos accesos vehiculares para evitar retrasos.

La Policía Nacional reitera su permanente compromisos con el respeto a los derechos de libre expresión y manifestación pacífica, al tiempo que exhorta a los organizadores y participantes a conducirse de manera cívica y respetuosa del marco legal.

Operación “Plan Solución Contra el Crimen Fase III” deja la detención de más de 90 personas y significativo decomiso de armas y drogas en el territorio hondureño

Resultados positivos

  • Entre las detenciones más destacadas se encuentra el arresto de alias “El Gordo”, acusado de asaltar a pasajeros de buses “rapiditos”
  • Además, se logró el decomiso de mercadería valorada en 68,494,900.00 lempiras

Tegucigalpa. 27 de junio de 2025. Con el fin de reducir la criminalidad y llevar a los responsables ante la justicia, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), en colaboración con diversas direcciones de la Policía Nacional, llevó a cabo la operación “Plan Solución Contra el Crimen Fase III”, en la que se reporta la detención de más de 90 personas en distintas regiones del país.

El operativo se centró en la neutralización de actividades delictivas y la captura de personas involucradas en diversos crímenes.

A través de técnicas operativas avanzadas, que incluyeron labores de investigación, seguimiento y búsqueda, se lograron los siguientes resultados:

  • 45 órdenes de captura ejecutadas, por diversos delitos
  • 53 detenidos en flagrancia por diferentes ilícitos
  • 03 órdenes de aprehensión ejecutadas.

En el marco de estas detenciones, se realizaron importantes decomisos que incluyen:

  • 16 armas de fuego de diferentes calibres, de uso comercial
  • 192 cartuchos de diferentes calibres sin percutir
  • 133 envoltorios de supuesta marihuana
  • 240 envoltorios plásticos transparentes que contenían polvo blanco, presuntamente cocaína
  • 182 envoltorios de piedra blanca, supuestamente crack
  • 223,231.00 lempiras en efectivo, en billetes de diversas denominaciones
  • 03 motocicletas recuperadas, las cuales estaban reportadas como robadas.

Además, se logró el decomiso de mercadería ilegal valorada en 68,494,900.00 lempiras.

Arrestos de alto perfil

Entre las detenciones más destacadas se encuentra el arresto de alias “El Gordo”, acusado de asaltar a pasajeros de buses “rapiditos” y obligarlos a realizar transferencias de dinero desde sus cuentas bancarias a través de sus teléfonos celulares. Este arresto fue ejecutado por un equipo especializado del Departamento de Delitos Contra la Propiedad (DDCP) en Tegucigalpa.

Asimismo, la Unidad Departamental de Investigación Criminal #04 (UMIC-04) logró la captura de un individuo sospechoso de ser responsable de violación agravada continuada y otras agresiones sexuales en perjuicio de su sobrina.

Además, gracias a las labores de seguimiento y búsqueda, se detuvo a un peligroso “Gatillero” y a otro integrante de la estructura criminal MS-13, conocido como “Traka”, en El Progreso, Yoro.

Estas operaciones son fundamentales en la lucha contra la impunidad y permiten a las autoridades policiales alcanzar resultados importantes en la captura de criminales y en la ejecución de órdenes de captura por la comisión de diversos delitos.

La Policía Nacional, a través de sus direcciones operativas, reafirma su compromiso de continuar la lucha contra los grupos delictivos, el narcotráfico y otros crímenes que afectan la seguridad ciudadana en Honduras.

Por extorsión agentes de la UMEP No.12 captura a persona en Villanueva, Cortés

Orden de captura

  • Este individuo cuenta con orden de captura pendiente emitida por el Juzgado de Ejecución Penal con Competencia Nacional emitida el 29 de mayo del año 2025

Villanueva, Cortés. 27 de junio del año 2025. Mediante vigilancia y seguimiento, agentes de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) asignados a la Unidad Metropolitana de Prevención N°12 (UMEP N°12) en las últimas horas, detiene a una persona por suponerlo responsable del delito de extorsión.

Se trata de un hombre de 26 años de edad, oriundo de San Pedro Sula y residente en la colonia Renacer, aldea El Marañón, en el municipio de Villanueva, Cortés.

Según los registros policiales, esta persona cuenta con una orden de captura pendiente emitida por el Juzgado de Ejecución Penal con Competencia Nacional en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción, con sede en Tegucigalpa.

Su detención se llevó a cabo en la colonia Bustamante de Villanueva, gracias a las acciones estratégicas de vigilancia que mantienen los cuerpos policiales en zonas identificadas con incidencia delictiva.

Luego de su arresto, el sospechoso fue trasladado a la estación policial de esta ciudad y posteriormente remitido a la fiscalía de turno del Ministerio Público (MP) ente que continuará con el procedimiento judicial conforme a lo establecido en la ley.

Estas acciones están enmarcadas en el Plan Solución Contra el Crimen en su FaseIII, en donde la Policía Nacional reafirma su compromiso de combatir de manera frontal los delitos que atentan contra la tranquilidad de las familias hondureñas.

Agentes de la DNPA incineran 109 paquetes de marihuana en Puerto Cortés

Destacado

  • El decomiso está valorado en más de 500 mil lempiras

Puerto Cortés. 27 de junio de 2025. Agentes de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en coordinación con fiscales del Ministerio Público y jueces con jurisdicción nacional, realizaron la incineración de una considerable cantidad de marihuana en el crematorio municipal de Puerto Cortés.

Durante el procedimiento fueron destruidos 109 paquetes de marihuana y un paquete rectangular de clorhidrato de cocaína incautados en fechas recientes como parte de operaciones ejecutadas por la DNPA contra estructuras vinculadas al tráfico de drogas en la zona norte del país.

La evidencia fue previamente analizada por personal de Medicina Forense, mediante pruebas de campo que arrojaron resultado positivo para marihuana y clorhidrato de cocaína, cumpliendo con los protocolos establecidos para su posterior destrucción.

En la actividad participaron representantes del Ministerio Público, jueces competentes y agentes de la DNPA, quienes supervisaron el desarrollo del proceso para garantizar su transparencia y legalidad.

Con esta incineración, la DNPA reafirma su compromiso con la lucha frontal contra el tráfico de drogas, fortaleciendo el trabajo conjunto entre las instituciones del Estado para contrarrestar el crimen organizado.

Policías de la UDEP-9 arrestan a presunto distribuidor de drogas en Puerto Lempira

Reacción policial

  • Estas detenciones son parte de los trabajos operacionales preventivos

Gracias A Dios. 27 de junio, 2025.- En el marco de las acciones en combate al narcomenudeo, agentes policiales le dieron arresto en las últimas horas, a un presunto distribuidor de drogas.

Su arresto se dio en el barrio El Centro, por policías de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), y de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), asignados a la Unidad Departamental de Policía Número 9 (UDEP-9).

Se trata de un taxista de 38 años de edad, originario y residente en el barrio San José, del municipio de Puerto Lempira.

A él se le atribuye de haber cometido el delito de posesión para el tráfico ilícito de drogas, en perjuicio de la salud de la población del Estado de Honduras.

Ya que al momento de su detención y realizarle un registro personal, se le encuentro en posesión de varios envoltorios plásticos, conteniendo droga lista para su venta.

Según el reporte policial, con la implementación de patrullajes preventivos se dio con la ubicación y arresto del sospechoso cuando comercializaba el alucinógeno.

El ahora detenido y los indicios encontrados serán presentados a la Fiscalía de turno del Ministerio Público (MP), para su debido proceso legal.