POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

Policía Nacional decomisa madera de cedro en condición de abandono en Copán

Medio ambiente

  • Durante una operación en conjunto con personal de la Municipalidad de San Juan de Opoa

Copán, 24 de junio del 2025.- Funcionarios La Jefatura Municipal de San Juan de Opoa, en respuesta a reportes contra el medio ambiente logró intervenir un sector en donde extraían madera aparentemente tipo cedro

Durante una operación en conjunto con personal de la Municipalidad de San Juan de Opoa, se ubicó un lote de aproximadamente 500 pies de madera en la zona agrícola del sector Opoa. En el lugar no se identificó la presencia de ninguna persona responsable del material, por lo que, en cumplimiento con la normativa vigente, se procedió al decomiso inmediato por parte de la Municipalidad.

Este tipo de acciones forman parte del compromiso institucional por preservar los recursos naturales y velar por el cumplimiento de las leyes ambientales en nuestro municipio.

La Policía Nacional reafirma su disposición de continuar trabajando en conjunto con las autoridades locales para proteger el patrimonio forestal y exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa o ilícita relacionada con el aprovechamiento indebido de recursos naturales.

Más de 30 aspirantes del ITP se incorporan a la DNSPF para fortalecer el resguardo fronterizo a través de su práctica profesional

Comprometidos con la seguridad fronteriza

  • Bajo la supervisión de oficiales expertos, estos futuros policías enfrentarán desafíos reales en puntos estratégicos de la frontera, combatiendo delitos como el contrabando y la migración irregular

Támara. Martes 24 de junio de 2025. Con energía, disciplina y espíritu de servicio, mas de 30 jóvenes aspirantes a Policía Nacional, pertenecientes al Curso Técnico en Ciencias Policiales ITP 003-2025, fueron oficialmente recibidos este martes en las instalaciones de la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF) para iniciar su práctica profesional supervisada, como parte de su proceso de formación integral.

¿Quiénes son y por qué llegan?

Los aspirantes provienen del Instituto Tecnológico Policial (ITP), centro académico de alto nivel que forma a los futuros agentes de la Policía Nacional.

Su estadía en la DNSPF marca el inicio del componente práctico de su carrera, etapa en la que aplicarán lo aprendido en aulas dentro de entornos reales de trabajo operativo y comunitario, desarrollando competencias clave como disciplina, toma de decisiones, trato con la ciudadanía y capacidad de reacción.

Recibimiento institucional

El recibimiento fue encabezado por el Subdirector Nacional de la DNSPF, Comisionado de Policía Wilber Mayes Ríos, quien les dio la bienvenida con un mensaje directo y motivador:

“Ser policía no es un uniforme, es un principio de vida. Aquí comienza una etapa real de formación donde se gana con humildad, se aprende con disciplina y se sirve con el corazón. Están aquí no solo para observar, sino para vivir la seguridad pública desde dentro, y comprender el valor de la frontera como línea de soberanía”, expresó el alto mando.

Asimismo, el Comisario de Policía Olvin Villanueva, jefe de Recursos Humanos de la DNSPF, presentó al grupo el reglamento interno, los protocolos operativos y las áreas donde serán asignados para cumplir funciones bajo acompañamiento constante.

¿Qué tareas desempeñarán?

Durante su práctica, los aspirantes tendrán participación directa en:

  • Operativos de vigilancia en puntos fronterizos habilitados y no habilitados
  • Retenes móviles e inspecciones vehiculares
  • Control migratorio preventivo
  • Revisión de documentación aduanera
  • Registro de personas y mercancías en zonas limítrofes
  • Apoyo en actividades comunitarias de prevención del delito

Estas tareas se desarrollarán bajo supervisión directa de oficiales especializados, quienes fungirán como mentores en la formación del criterio operativo, el enfoque legal y el contacto profesional con la ciudadanía.

Areas de asignación

Los aspirantes serán distribuidos en distintos puestos de control integrados ubicados en sectores como:

  • Puerto Cortés (zona portuaria y carretera CA-13)
  • El Amatillo, Valle (frontera con El Salvador)
  • El Florido, Copán Ruinas (frontera con Guatemala)
  • La Entrada, Copán
  • Omoa y zonas costeras con vigilancia marítima

Esto les permitirá adquirir una visión completa de las dinámicas de seguridad fronteriza, entendiendo las rutas, riesgos y procedimientos institucionales que operan en cada sector.

La incorporación de los aspirantes no solo fortalece el despliegue operativo de la DNSPF, sino que también simboliza el compromiso continuo de la Policía Nacional con la formación de talento joven, preparado para servir con legalidad, humanidad y eficacia en todos los rincones del país.

Policía Nacional y Sistema de Emergencia 9-1-1 coordinan estrategias de seguridad para municipios del sector norte de Atlántida.

Positivo

  • Que incluye los municipios de Tela, Arizona, Esparta, la Aldea Mezapa y sus alrededores .

Tela, 24 de junio de 2025. Con el propósito de fortalecer la seguridad ciudadana y mejorar la atención a emergencias, la Policía Nacional, en conjunto con representantes del Sistema Nacional de Emergencia 9-1-1, sostuvieron una importante reunión estratégica para coordinar la implementación de acciones conjuntas en varios sectores de esta zona.

La jornada de trabajo abarcó la planificación de estrategias de seguridad dirigidas a los municipios antes mencionados, con el objetivo de reforzar la presencia policial, agilizar la respuesta ante incidentes y estrechar la comunicación entre ambas instituciones.

Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos permanentes por garantizar el bienestar de la población y promover un entorno más seguro, confiable y cercano a las comunidades.

En dicha reunión participó el señor Jefe de la UMEP-18, Comisario de Policía Anibal Serrano Nieto, el Ingeniero Anner Reina coordinador del SNE 911y los señores Oficiales encargados de la UMIC-DPI y de la DNVT.

La Policía Nacional continua trabajando de manera articulada con las distintas instituciones del Estado para brindar una respuesta integral y eficaz ante las necesidades de la ciudadanía.

Policías de la UDEP-9 brindan asistencia a ciudadano con problemas con su motocicleta en Puerto Lempira

Positivo

  • Este tipo de acciones reflejan el compromiso de la Policía Nacional en las comunidades

Gracias A Dios, 24 de junio, 2025.- En cumplimiento a su misión de servir y proteger a la ciudadanía, agentes de la Policía Nacional asignados a la Unidad Departamental de Policía Números 9 (UDEP-9), brindaron asistencia a un ciudadano, en una zona rural del departamento.

La iniciativa de los agentes policiales al ver al ciudadano que su motocicleta presentaba problemas en su mecánica, se acercaron para ofrecerle ayuda.

La acción policial se desarrolló en un camino de difícil acceso, donde los uniformados, demostrando su vocación de servicio, colaboraron con el propietario del vehículo, para trasladarlo en una patrulla y facilitar su transporte hacia una zona segura.

Este tipo acciones promueven la confianza ciudadana y el acercamiento con la población mediante gestos solidarios y oportunos.

La (UDEP-09), reafirma su disposición de seguir trabajando de la mano con la ciudadanía, atendiendo no solo temas de seguridad, sino también apoyando en situaciones que requieren asistencia inmediata.

En cumplimiento a dos órdenes de captura funcionarios arrestan a un hombre en San Juan de Opoa, Copán

Resultados

  • El sujeto estaría vinculado al delito de posesión y consumo de marihuana

Copán 24 de Junio del 2025.-En el marco de las acciones de patrullaje vehicular, funcionarios de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), asignados al municipio de San Juan de Opoa, Copán, lograron la detención de una persona del sexo masculino por tener dos órdenes de captura pendientes.

La detención tuvo lugar en la aldea La Montañita, jurisdicción del municipio de San Juan de Opoa, durante un operativo rutinario de seguridad ciudadana para dar cumplimiento a órdenes judiciales emitidas por distintos tribunales del país.

El detenido es un ciudadano de 41 años de edad, originario del departamento de Francisco Morazán y residente en la comunidad donde se efectuó su captura.

Una orden fue emitida por el Juzgado de Ejecución de Pena de la Sección Judicial de La Esperanza, Intibucá, con fecha del 4 de noviembre de 2013, por el delito de consumo de marihuana.

Y una segunda orden emitida Juzgado de Ejecución de Pena de la Sección Judicial de La Esperanza, Intibucá en fecha 18 de enero del 2017 por el delito de Posesión de Marihuana para consumo personal.

El ciudadano fue remitido a las autoridades competentes para continuar con el proceso legal correspondiente, reafirmando así el compromiso de la Policía Nacional de mantener el orden y la seguridad en todo el territorio nacional.

Policía Fronteriza ubica y captura en la zona norte a extorsionador que usaba armas para intimidar y amedrentar a sus víctimas

En la lista de los más buscados

  • El sospechoso tenía orden de captura emitida el 5 de junio de 2025 por el Tribunal de Sentencia con Competencia Nacional

Puerto Cortés, Cortés. 24 de junio de 2025.-En el marco de los operativos de seguridad ejecutados en zonas estratégicas del litoral atlántico, la Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF) y con el apoyo de especialistas del Grupo de Operaciones Especiales Tácticas (GOET), capturó a un ciudadano hondureño que tenía una orden de captura vigente por delitos vinculados a estructuras de criminalidad organizada.

La detención se llevó a cabo durante un operativo fijo de inspección sobre la carretera CA-13, específicamente en la aldea Tulian Río, jurisdicción de Omoa, Cortés.

En el punto de control, los agentes procedieron a realizar una inspección de rutina, durante la cual identificaron a un hombre de 38 años, de oficio jornalero, en estado de unión libre, originario de Nacaome, Valle, y residente en la colonia López Arellano, municipio de Choloma, Cortés.

Tras verificar su identidad en el sistema nacional NACMIS, se confirmó que el individuo tenía una orden de captura pendiente por los delitos de extorsión y portación ilegal de armas de fuego de uso permitido, en perjuicio de un testigo protegido.

El requerimiento judicial fue emitido por el Juzgado de Letras Penal con Competencia Nacional en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción, con sede en Tegucigalpa, Distrito Central.

Una vez confirmada la orden, los funcionarios procedieron a su arresto inmediato, notificándole sus derechos conforme a la ley.

El detenido fue trasladado bajo custodia a las oficinas de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), donde se continuará con el procedimiento legal correspondiente.

Posteriormente, será enviado a Tegucigalpa para ser presentado ante el tribunal competente, el cual deberá imponerle la medida cautelar de prisión preventiva.

El juez se pronunciará sobre su situación jurídica el día hábil siguiente a su comparecencia.

La Policía Nacional a través de su Dirección Fronteriza reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana, el combate frontal a las estructuras criminales y el cumplimiento riguroso de las órdenes judiciales en todo el territorio nacional.

Policía Nacional lanza campaña “Desarmados y seguros” en Cortés con la participación de 300 estudiantes

Cambiaron sus armas de juguete por útiles escolares

Choloma, Cortés. 24 de junio, 2025.– Con el objetivo de promover entornos escolares seguros y fomentar una cultura de paz, la Policía Nacional lanzó la campaña “Desarmados y seguros” en el departamento de Cortés, con la participación de unos 300 alumnos de centros educativos de San Pedro Sula y Choloma.

La iniciativa fue presentada en el Centro de Educación Básica José Trinidad Cabañas, en Choloma, y en la escuela Daniel Quezada del sector Rivera Hernández, en San Pedro Sula, como parte del esfuerzo institucional por acercarse a la comunidad educativa y generar conciencia sobre la prevención de la violencia desde las aulas.

Mediante charlas, foros educativos y jornadas de capacitación, esta campaña busca fortalecer el compromiso de todos los sectores sociales en la construcción de una cultura de paz, apostando por la educación, el diálogo y la conciencia social como herramientas fundamentales para transformar realidades y consolidar comunidades más seguras.

La ejecución de “Desarmados y seguros” está a cargo de la Dirección de Asuntos Internacionales y Comunitarios de la Policía Nacional, con el respaldo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que ha acompañado el proceso como parte de sus programas de apoyo a la seguridad ciudadana en el país.

Durante el evento los niños y niñas de los centros educativos beneficiados intercambiaron sus armas de juguete por mochilas con útiles escolares.

Este esfuerzo reafirma la apuesta institucional por una prevención integral de la violencia, en la que la participación activa de niños, jóvenes, docentes, padres de familia y autoridades locales es clave para lograr resultados sostenibles.

Detienen a alias “El flaco” supuesto miembro de la MS-13 en posesión de drogas en San Pedro Sula

En flagrancia

-Se le decomisó varios envoltorios conteniendo supuestos estupefacientes entre ellos, cocaína, marihuana y crack listo para su distribución y venta

San Pedro Sula, Cortés 24 de junio del año 2025.-Mediante patrullajes preventivos agentes de la Unidad Policial Motorizada (UPOM), en coordinación con funcionarios de Dirección de Inteligencia Policial (DIPOl) en las detuvieron a una persona por suponerlo responsable del delito de tráfico ilícito de drogas en perjuicio de la salud pública del Estado.

El detenido responde al alias de “El Flaco”, un joven de 19 años de edad, supuesto miembro activo de la estructura criminal Mara Salvatrucha (MS-13), quien según las investigaciones ostenta el rango de “traka” dentro de dicha organización delictiva.

Este individuo es originario del municipio de Sulaco, departamento de Yoro, y actualmente residía en la colonia Sandoval Sorto, de San Pedro Sula, lugar donde se efectuó su detención.

Al momento de su captura, se le practicó un registro personal encontrándole en posesión de 20 envoltorios plásticos que contenían en su interior polvo blanco, supuesta cocaína; tres envoltorios con hierba seca, supuesta marihuana; y tres envoltorios que contenían piedra blanca, supuesto crack.

Tanto el detenido como las evidencias decomisadas fueron trasladados a la Primera Estación Policial ubicada en el barrio Lempira de esta ciudad, y posteriormente remitidos a la fiscalía de turno del Ministerio Público (MP), para que se continúe con el proceso judicial correspondiente conforme a ley.

La Policía Nacional, a través de sus diferentes direcciones operativas e investigativas, reafirma su compromiso de continuar ejecutando acciones en el marco del Plan Solución Contra el Crimen en su Fase III garantizando la seguridad y el bienestar de la población hondureña.

Por supuesta extorsión y porte ilegal de arma es capturado un sujeto por agentes de la DPI en Omoa, Cortés

Reduciendo la impunidad

  • Esté es solicitado por El Tribunal de Sentencia en Materia de Criminalidad de la zona norte mediante orden judicial emitida en fecha 05 de junio de 2025
  • La acción operativa se llevó a cabo mediante un trabajo de seguimiento y vigilancia efectuado en la aldea Tulian Río, municipio de Omoa

Cortés. 24 de junio de 2025.- En respuesta a una orden judicial y con el fin de reducir los índices de impunidad, agentes policiales ejecutaron la captura de un presunto extorsionador, por tener orden de captura pendiente emitida por los tribunales de la zona norte del país.

Las acciones operativas se efectuarón, en la aldea Tulian Río, municipio de Omoa, Cortés, por un equipo de agentes asignados a la Dirección Policial de Investigaciónes(DPI), con apoyo de funcionarios de la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF),luego de un trabajo de seguimiento y vigilancia, se logró la ubicación eh inmediata captura del sospechoso.

El ciudadano arrestado es un albañil de 38 años, originario del municipio de Nacaome,Valle y residente en el séctor López Arellano,de Choloma.

Según consta en el documento judicial,al sospechoso se le siguen diligencias investigativas ya que se le supone responsable de la comisión de los delitos de extorsión y porte ilegal de arma de fuego en perjuicio de testigo protegido.

Por lo anterior, autoridades del Tribunal de Sentencia con Competencia Nacional en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción, solicitaron su captura mediante orden judicial emitida el 05 de junio del presente año.

Una vez se le dio captura al sospechoso, agentes de la DPI trasladarón al ahora imputado a los tribunales correspondientes que los solicitan para continuar con el proceso conforme a Ley establezca.

La DPI continúa con su ardua labor de reducir la impunidad, por lo que a intensificado sus trabajos investigativos para capturar a personas que tienen cuentas pendientes con la justicia del país.

La Unidad Motorizada mantiene mecanismos de seguridad en barrios y colonias de San Pedro Sula

Prevención

  • Estas operaciones van orientadas a frenar toda actividad ilícita

San Pedro Sula, Cortés. 24 de junio, 2025.- La Unidad Motorizada (UPOM), mantiene de manera permanente, las acciones preventivas, en barrios y colonias de San Pedro Sula.

Estas operaciones son parte de las estrategias implementadas en una orden de operaciones dirigida a frenar toda actividad ilícita, con el objetivo de prevenir, disuadir y controlar cualquier acción ilícita.

Un elemento clave, es la rápida reacción ante cualquier alerta, que se pueda eventualizar, permitiendo una respuesta eficiente en situaciones de riesgo y fortaleciendo la confianza ciudadana en las instituciones de seguridad pública.

Asimismo, estas acciones buscan evidenciar toda acción ilícita, y así detener a integrantes de grupos delictivos, que operan en la zona norte, garantizando un entorno más seguro para los usuarios y trabajadores del transporte urbano.

Además de combatir la delincuencia común, de funcionarios policiales que también brindan asistencia directa a la población, aseguran un buen servicio y refuerzan la protección de los derechos de los ciudadanos.

Con estas medidas de seguridad, se pretende que las estaciones de buses sean un espacio seguro para los sampedranos que transitan diariamente.