POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

Por tentativa de homicidio dos ciudadanos son capturados por agentes de la UMEP-3 en el sector sur de la capital

En Flagrancia

La reacción inmediata de los agentes policiales, logro salvarle la vida a un ciudadano

Comayagüela 30 de junio de 2025. En una acción inmediata y efectiva, agentes policiales asignados a la Unidad Metropolitana de Prevención N.3 (UMEP-3), lograron la detención en flagrancia de dos ciudadanos del sexo masculino, a quienes se les supone responsables del delito de homicidio en su grado de ejecución de tentativa inacabada. El hecho ocurrió en la colonia Lomas del Tizatillo, sector sur de la capital.

Los detenidos oscilan entre las edades 37 y 42 años, originarios y residente de la colonia antes mencionada. Ambos fueron sorprendidos en el momento que presuntamente intentaban quitarle la vida a un ciudadano identificado como Rafael Antonio Matamoros Díaz.

Los uniformados realizaban patrullaje rutinario en la zona, cuando un ciudadano alertó sobre el hecho, al llegar al lugar, observaron a uno de los implicados arrastrando a la víctima por los pies, mientras el otro sostenía una piocha. De inmediato, los agentes intervinieron, detuvieron a los sospechosos y trasladaron a la víctima, gravemente herida, al Hospital Escuela en donde recibe atención medica pero ya fuera de peligro.

Los ahora detenidos fueron remitidos a las instalaciones de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) para continuar con el proceso legal correspondiente. La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad y la pronta respuesta ante hechos criminales que atenten contra la vida de los hondureños.

Con tecnología de punta, Policía Fronteriza blinda ruta hacia Guatemala y combate el crimen transnacional

Seguridad fronteriza sin concesiones

  • En Tulian Río, Puerto Cortés, la Policía usó escáner de rayos X para prevenir contrabando, tráfico de drogas, armas, personas y lavado de dinero

Puerto Cortés, Cortés. Lunes 30 de junio de 2025 | En el marco de las operaciones permanentes para reforzar la seguridad fronteriza, la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF) lideró un operativo intensivo de inspección vehicular en el eje carretero internacional CA-13, a la altura del sector Tulian Río, en la vía que comunica Puerto Cortés con la frontera de Honduras y Guatemala.

Esta intervención forma parte de las acciones de prevención del delito transnacional contempladas en el Plan Estratégico de Control Fronterizo, y contó con el respaldo operativo de la unidad táctica GOET (Grupo de Operaciones Especiales Tácticas).

El procedimiento incluyó el uso del escáner móvil de rayos X Viken, una herramienta tecnológica de última generación utilizada para detectar compartimientos ocultos, estructuras alteradas o mercancías ilegales en todo tipo de vehículo.

Resultados del operativo

Durante el despliegue, los agentes fronterizos inspeccionaron un total de 24 vehículos:

  • 14 unidades de transporte pesado, como furgones, cabezales y camiones de carga.
  • 10 vehículos livianos, incluyendo automóviles particulares y camionetas.

Cada unidad fue sometida a un escaneo no invasivo mediante rayos X, seguido por una inspección física minuciosa por parte del personal de la DNSPF y del GOET, como medida complementaria para descartar cualquier irregularidad.

El resultado fue cero hallazgos sospechosos o anomalías estructurales.

Las imágenes obtenidas por el escáner mostraron un contenido limpio, sin indicios de compartimientos modificados o mercancía oculta.

Tras verificar el cumplimiento de los requisitos legales, los vehículos fueron autorizados para continuar su tránsito hacia la frontera guatemalteca.

Objetivo de la operación

El propósito principal de este tipo de operativos es detectar y prevenir actividades delictivas transnacionales, entre ellas: Tráfico de armas, tráfico de drogas, tráfico de personas, contrabando de mercancías, lavado de activos, y ocultamiento de productos no declarados.

Estas prácticas ilícitas representan una amenaza directa para la seguridad nacional, la economía formal y los tratados internacionales que regulan el comercio y la movilidad entre fronteras.

Tecnología al servicio de la seguridad

El escáner Viken, fabricado en Estados Unidos, cuenta con sensores de alta resolución capaces de identificar siluetas sospechosas dentro de la estructura de los vehículos. Esta herramienta es eficaz para revisar: Estructuras internas del chasis, páneles modificados, depósitos camuflados, doble fondo en tanques, y ruedas huecas o alteradas.

Gracias a esta herramienta, la Policía Nacional reduce errores, ahorra tiempo y mejora la cobertura operativa sin desarmar los vehículos.

Estos controles refuerzan el compromiso de la Policía Nacional con el resguardo de las fronteras mediante vigilancia constante, inspecciones aleatorias y uso de inteligencia preventiva.

Además, sirven como estrategia disuasiva contra redes criminales que intentan mover cargas ilegales por rutas internacionales.

La DNSPF, como unidad especializada en fronteras, reafirma su compromiso con la defensa del territorio nacional, mediante acciones continuas de inspección, control y vigilancia en los principales ejes de tránsito del país.

Policía Nacional captura a un hombre en San Antonio de Oriente por maltrato familiar en flagrancia

Respuesta inmediata

En una intervención rápida por las autoridades locales en flagrancia por presunto maltrato familiar

San Antonio de Oriente 30 de junio de 2025: Agente Policía asignados a la Unidad Metropolitana de Prevención N.25 (UMEP-25), Valle de Ángeles realizaron la detención de un sujeto tras recibir denuncia local donde se manifiesta que un hombre se encontraba golpeado a una fémina donde se trasladó de inmediato donde resultó la detención de esta persona.

El sospechoso de 42 años, originario del municipio de San Antonio de Oriente, fue trasladado y puesto a disposición del ministerio público por el delito de Maltrato Familiar en perjuicio de una menor de 14 años y 21 años.

Se recuerda a la ciudadanía que denuncie cualquier situación de agresión y puedan acudir a las autoridades o a las diferentes instituciones de ayuda disponibles para la protección y asesoría.

La Policía Nacional reafirma su compromiso por proteger a las familias y combatir la violencia intrafamiliar, capturando a los responsables de actos delictivos.

DPI captura a sujeto sospechoso del delito de violación en La Lima, Cortés

Orden judicial

-Cuenta con orden de captura de fecha 20 de mayo de 2022 por el juzgado de letras penal judicial de Tegucigalpa

La Lima, Cortés. 30 de junio de 2025. La Policía Nacional a través de funcionarios policiales de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), por la agencia de INTERPOL, mediante trabajos de vigilancia y seguimiento le dieron detención, en las últimas horas a sujeto por suponerlo responsable del delito de violación.

El detenido de 29 años de edad, de oficio albañil, es originario de Tegucigalpa, Francisco Morazán, residente colonia Villanueva, Tegucigalpa.

Según la versión policial de acuerdo las investigaciones este sujeto había cometido el delito de violación en perjuicio de una fémina en Tegucigalpa, en el año 2022 y en afán de no ser capturado viajo hacia los Estados Unidos de América, razón por la cual se le libró orden de captura y una vez que arribo al país fue capturado.

La detención se dio en el aeropuerto Ramón Villeda Morales de La Lima, Cortés mediante trabajos de verificación y registro, en un vuelo de retornados procedente de Estados Unidos de América

La detención se da en cumplimiento a orden de captura emitida por juzgado de letras de la sección judicial de Tegucigalpa, Francisco Morazán de fecha 20 de mayo de 2022, por el delito de violación en perjuicio de una fémina.

El ahora arrestado fue remitido a las autoridades competentes de la fiscalía del Ministerio Público (MP), que solicitaron su detención, para iniciar el proceso legal correspondiente.

La Policía Nacional continúa trabajando incansablemente en la lucha en cumplimiento de órdenes de captura a nivel nacional.

DPI detiene a dos personas y recupera motocicleta robada en San Pedro Sula

Inmediatez

-Estos dos individuos fueron interceptados cuando se transportaban en un vehículo tipo motocicleta que había sido reportada como robada, en perjuicio de un testigo protegido

San Pedro Sula, Cortés. 30 de junio del año 2025.- Agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) en las últimas horas, detienen a dos individuos y recuperaron una motocicleta con reporte de robo durante un patrullaje de disuasión realizado en San Pedro Sula.

Los detenidos son dos hombres de 36 y 20 años de edad, ambos originarios y residentes del barrio Cabañas, en esta ciudad. Fueron interceptados cuando se transportaban en un vehículo que había sido reportado como robado.

La motocicleta decomisada es marca Chineray, color roja, la cual fue remitida a las oficinas de la DPI para efectos de inspección técnica e investigaciones correspondientes.

Los sospechosos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para continuar el proceso legal en su contra, por suponerlos responsables del delito de robo de vehículo.

Estas acciones se ejecutan en el marco del Plan Solución Contra el Crimen, reafirmando el compromiso de la Policía Nacional en la lucha contra el delito y en la protección de la ciudadanía hondureña.

DPI detiene a Inspector Municipal en SPS tras ser acusado de agredir, retener y abusar de una mujer en su vivienda

Tras intensa búsqueda

  • La orden de captura fue emitida por el Juzgado de Letras Penal de San Pedro Sula tras la denuncia presentada por la víctima

San Pedro Sula, Cortés | 30 de junio de 2025.- Como resultado de una operación de seguimiento liderada por el Departamento de Localización, Búsqueda y Capturas de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), fue capturado un funcionario municipal señalado por la comisión de varios delitos en perjuicio de una mujer.

El procedimiento se ejecutó en la colonia Calpules de San Pedro Sula, luego de varios días de vigilancia encubierta y labores de inteligencia.

El detenido es un ciudadano hondureño de 41 años de edad, originario de San Pedro Sula, Cortés, y residente en la colonia Brisas de Expocentro.

Al momento de su detención, se identificó como Inspector de Justicia Municipal, cargo que desempeñaba activamente a nivel local.

El sujeto se encontraba bajo investigación por su presunta implicación en delitos cometidos contra una mujer con la que sostenía una relación cercana.

Según los registros judiciales, el Juzgado de Letras Penal de San Pedro Sula emitió el pasado 18 de junio de 2025 una orden de captura formal en su contra por los siguientes delitos: Violación, violencia contra la mujer, allanamiento de domicilio y privación ilegal de la libertad.

Todos los delitos fueron denunciados por la víctima ante las autoridades, dando origen a una investigación formal que reveló patrones de violencia sistemática y abuso de poder.

La detención tuvo lugar en una zona residencial de la colonia Calpules, donde el equipo operativo de la DPI ejecutó la captura sin necesidad de uso de fuerza, gracias a una estrategia de cercamiento silencioso y vigilancia previa.

La ubicación del sospechoso fue posible mediante el cruce de información entre distintas unidades de investigación, monitoreo de movimientos y testimonios clave.

Posterior a la captura, el sujeto fue trasladado bajo custodia a la estación policial correspondiente, donde se elaboró el expediente legal y se notificó a las autoridades judiciales sobre la ejecución de la orden.

Por tratarse de un caso de violencia contra una mujer, las autoridades han mantenido en reserva los datos de la víctima, garantizando su protección física y emocional conforme a la normativa vigente.

También se activaron los protocolos de atención especializada para casos de violencia de género.

Con esta acción, la Policía Nacional, a través de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), reafirma su firme compromiso en el combate a la violencia de género, la impunidad y el abuso de poder, especialmente cuando los implicados son funcionarios públicos.

Policía Nacional lanza primera edición impresa de La Patrulla Gráfica

Innovación institucional

La impresión de este periódico se realizará de forma semanal gracias al apoyo técnico y logístico de la Empresa Nacional de Artes Gráficas (ENAG)

Tegucigalpa. 30 de junio de 2025. La Policía Nacional a través de la Dirección de Comunicación Estratégica lanzó oficialmente la primera edición impresa del periódico La Patrulla Gráfica, una propuesta que se distribuirá de manera gratuita en todo el país.

Esta iniciativa tiene como propósito informar, educar y promover los valores institucionales desde una óptica visual y creativa.
La impresión de este periódico se realizará de forma semanal gracias al apoyo técnico y logístico de la Empresa Nacional de Artes Gráficas (ENAG).

Con un diseño moderno y contenidos enfocados en prevención, cultura de paz y logros operativos, La Patrulla Gráfica se convierte en un canal innovador de comunicación social.
Cada edición incluirá ilustraciones, reportajes gráficos, infografías y mensajes institucionales diseñados por jóvenes talentosos desde el ámbito artístico e informativo.
El objetivo es transmitir mensajes clave de forma clara, atractiva y accesible para todo público.

El periódico será distribuido en espacios públicos, estaciones policiales, escuelas, ferias comunitarias y eventos institucionales en todo el territorio nacional.
Esta acción responde al enfoque preventivo y educativo de la Policía Nacional, con énfasis en el arte como herramienta de transformación social.

La distribución y difusión inicial contempla más de 1,000 ejemplares semanales, con proyección a incrementar su cobertura en los próximos meses.

Finalmente, la institución extiende un agradecimiento a la Empresa Nacional de Artes Gráficas por su aporte en esta iniciativa interstitucional y su colaboración constante con proyectos orientados al servicio público.

La Patrulla Gráfica nace como un instrumento educativo, cultural e informativo, que reafirma la vocación de servicio y cercanía de la Policía Nacional, al integrar el arte, la transparencia y la ética como canal directo con la comunidad.

Policía Nacional refuerza operativos viales en la Lima y San Manuel, Cortés

-Con el objetivo de prevenir y disuadir la comisión de faltas y delitos como también brindar el apoyo y la respuesta inmediata ala población

La Lima, Cortés. 30 de junio del año 2025. -Funcionarios de la Policía Nacional, a través de la Unidad Metropolitana de Prevención N°9 (UMEP N° 9), en coordinación con la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), realizaron en las últimas horas diversos operativos en zonas estratégicas de los municipios de La Lima y San Manuel, Cortés.

Los operativos se desarrollaron desde horas tempranas del día en distintos sectores de ambos municipios, donde se llevaron a cabo inspecciones a personas y vehículos, con el fin de verificar que no transportaran ningún objeto ilícito o en conflicto con la ley.

Entre las acciones ejecutadas se destacan patrullajes preventivos, instalación de puntos de control y saturaciones en avenidas principales, con el objetivo de reducir los índices de siniestralidad vial y fortalecer la presencia policial en sectores clave.

Estas labores se desarrollan con el propósito de prevenir y disuadir la comisión de faltas y delitos, al mismo tiempo que se brinda una respuesta inmediata a la población ante cualquier eventualidad en la vía pública.

La Policía Nacional reafirma su compromiso de trabajar de manera permanente por la seguridad vial y el bienestar de la población, cumpliendo con su deber de Servir y Proteger.

Policía Nacional detiene a sujeto con envoltorios de droga y arma de fuego en Juticalpa

De impacto

-La operación policial se realizó en conjunto con diferentes direcciones de la Policía Nacional

Juticalpa, Olancho. 30 de junio de 2025. Agentes asignados a la Unidad Departamental de Prevención #15 (UDEP-15), mediante allanamiento de morada en el municipio de Juticalpa, detuvieron a un sujeto por suponerlo responsable del delito de tráfico de drogas y el delito de tenencia ilegal de arma de fuego de uso permitido.

El hombre, de 24 años, originario del departamento de Olancho, fue sorprendido por uniformados asignados al sector de responsabilidad, quienes realizan arduas labores de seguimiento y vigilancia para contrarrestar el narcomenudeo.

Al momento de su aprehensión se le encontró como evidencia constitutiva, 34 envoltorios con polvo blanco, supuesta cocaína. También dinero en efectivo producto de la venta de estupefacientes, participando en la operación la Dirección Policial de Investigaciones(DPI) y la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales(DNFE).

El individuo fue remitido a las oficinas de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), y serán las autoridades correspondientes las que se encarguen de su trámite que a ley compete.

La Policía Nacional, a través de la UDEP-15 reafirma su compromiso de seguir combatiendo el microtráfico en la región, así como atender la denuncia ciudadana y darle respuesta de manera rápida y oportuna.

Jefatura de Vialidad y Transporte refuerza controles en Cortés con más de 230 intervenciones preventivas durante el fin de semana

Comprometidos con la seguridad vial

  • En distintos puntos de San Pedro Sula, Choloma, La Lima y zonas aledañas, la DNVT impuso 171 sanciones por faltas varias y detectó 63 conductores ebrios durante operativos de control vial

San Pedro Sula, Cortés | Lunes 30 de junio de 2025. — Como parte de la estrategia nacional de regulación del tránsito, prevención de accidentes y combate a la conducción temeraria, la Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), informó este lunes sobre los resultados obtenidos durante los operativos ejecutados en el departamento de Cortés entre el viernes 27 y el domingo 29 de junio de 2025.

Durante este fin de semana, agentes de la Jefatura Regional de la DNVT con sede en San Pedro Sula realizaron operativos simultáneos en al menos 12 puntos estratégicos del departamento, enfocándose especialmente en sectores urbanos, carreteras primarias y corredores que conectan con municipios vecinos, como Choloma, La Lima, Puerto Cortés y Villanueva.

Balance de resultados

En total, se registraron 171 sanciones por faltas varias, incluyendo conducción sin licencia, mal estacionamiento, uso indebido del teléfono celular al volante, vehículos con vidrios polarizados sin permiso, luces inadecuadas y otros comportamientos que ponen en riesgo la circulación segura.

El día con mayor incidencia fue el sábado 28 de junio, con 68 sanciones, seguido del domingo con 67, y el viernes con 36.

En lo que respecta a controles de alcoholemia, se practicaron múltiples pruebas en puestos de control nocturnos y móviles.

Como resultado, se detectaron 63 conductores bajo efectos del alcohol, siendo el sábado el día más crítico, con 60 positivos.

El domingo se registraron tres casos adicionales, mientras que el viernes no se reportaron incidencias por esta causa.

Por estos hechos, se impusieron 10 boletas por alcoholemia, las cuales corresponden a conductores que presentaban niveles que sobrepasan los límites legales establecidos y fueron sancionados conforme a ley.

Estas sanciones se aplicaron principalmente en el sector este de San Pedro Sula y la salida a Puerto Cortés.

Sectores intervenidos

Los puntos de control se instalaron en zonas urbanas, entradas y salidas principales de la ciudad, con alta circulación de vehículos particulares, taxis, buses interurbanos y motocicletas.

Entre las zonas intervenidas destacan:

  • Bulevar del Norte (altura de la 33 calle y colonia Las Palmas)
  • 27 calle (frente al Estadio Olímpico Metropolitano) -Salida a La Lima (a la altura del desvío a El Ocotillo)
  • Bulevar del Este, conectando con el anillo periférico y colonia Satélite
  • Centro de San Pedro Sula, entre primera y segunda avenida, zona de alto flujo peatonal y vehicular
  • Colonia Fesitranh y colonia Tara, donde se reforzó la presencia con retenes móviles
  • Salida a Puerto Cortés, especialmente en el sector de Cofradía
  • Carretera CA-5, en la zona de Villanueva, punto clave para vigilancia nocturna
  • Corredores industriales de Choloma, donde se controló el transporte de carga liviana
  • Puente Blanco, por ser zona de cruce frecuente hacia zonas rurales
  • Colonia López Arellano, punto crítico por reincidencia de faltas

Enfoque preventivo y mensaje institucional

Las acciones del fin de semana se desarrollaron bajo un enfoque de prevención y concienciación ciudadana, sin descuidar el cumplimiento de la Ley de Tránsito y la protección del bien común.

Agentes de la DNVT también brindaron orientación a conductores sobre documentación vigente, rutas alternas y uso correcto del cinturón de seguridad.

Durante estos operativos no se aplicaron stickers por faltas administrativas, lo que indica un nivel parcial de cumplimiento por parte de los conductores en aspectos básicos como portación de tarjeta de circulación o revisión vehicular.

La Jefatura Regional de la DNVT reafirma que estas operaciones continuarán de forma periódica, con especial atención en fines de semana, feriados largos, eventos deportivos y zonas con reportes ciudadanos.

El objetivo principal es reducir los índices de accidentes, evitar tragedias y preservar la vida de todos los usuarios de la red vial nacional.