POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

Capacitan a mujeres de Choluteca sobre violencia doméstica y mecanismos de denuncia

Lo último

La Fiscalía de la Mujer impulsa formación sobre violencia silenciosa en el Centro Ciudad Mujer

Tegucigalpa, 27 de mayo de 2025.– En las instalaciones del Centro Ciudad Mujer de Choluteca se llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a 35 mujeres procedentes de distintos sectores de la ciudad. La actividad fue organizada por varias instituciones, entre ellas la Policía Nacional, a través de la Unidad de Género y la Línea 114 Mujer “Vivir Sin Miedo”. También contó con la participación del Ministerio Público y la Fiscalía de la Mujer, con el objetivo de informar y empoderar a las participantes sobre los diferentes mecanismos de denuncia disponibles en la Oficina de Atención a la Víctima de Violencia de Género (OAVVG).

La capacitación abordó el tema “Violencia Silenciosa”, destacando las formas sutiles y menos visibles de agresión que muchas veces pasan desapercibidas, pero que generan graves consecuencias en las víctimas. Durante la jornada, la Unidad de Género de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), en coordinación con la Línea 114 Mujer “Vivir Sin Miedo”, explicó el rol de las instituciones involucradas en la prevención y atención de la violencia doméstica.

Este esfuerzo forma parte de las acciones impulsadas por la UDEP Nº6 para fortalecer la conciencia ciudadana sobre la violencia de género y promover una cultura de denuncia, prevención y respeto a los derechos de las mujeres.

Las participantes destacaron la importancia de este tipo de espacios, ya que les permite reconocer situaciones de violencia que anteriormente no identificaban como tales. Asimismo, manifestaron su compromiso de compartir lo aprendido con otras mujeres de sus comunidades, promoviendo redes de apoyo y solidaridad que contribuyan a erradicar la violencia de género desde el entorno más cercano.

DNPA inaugura Campeonato de Fútbol 11

Actividades positivas

-Este tipo de actividad se realiza en el marco de la celebración del Día Del Policía Hondureño

Tegucigalpa. 27 de mayo de 2025. – En el marco de la celebración del Día del Policía Hondureño que se conmemora cada 09 de junio, autoridades de la Dirección Nacional Policial Antidrogas ( DNPA), inauguraron oficialmente el Campeonato de Fútbol 11 en la capital, como parte de las actividades orientadas a promover la sana convivencia, integración y bienestar entre los funcionarios de la institución.

“Con este tipo de deporte se busca las buenas prácticas de compañerismo e incentivar el espíritu del deporte, diversión y la integración de la familia policial” manifestó el titular de la DNPA, Comisionado General Santos Baudilio Martínez García.

Durante esta planificación se contemplan diversos encuentros deportivos entre las Unidades Departamentales Metropolitanas, Direcciones Nacionales y Unidades de Apoyo, y se premiará el primer y tercer lugar.

La Secretaría de Seguridad y la Policía Nacional, manifiestan su interes no sólo en brindar seguridad, sino también en mantener la salud mental de los jóvenes, recuperando los valores, y la sana convivencia.

Con estas acciones, la Policía Nacional ratifica su compromiso de seguir fortaleciendo los lazos de unidad entre los miembros de la carrera policial, incentivando el desarrollo integral y el espíritu deportivo como parte de su formación institucional.

Agentes de la DPI capturan a un hombre por los supuestos delitos de porte ilegal de arma y asociación ilícita en Comayagua

Reducción a la impunidad

  • Este es solicitado por el Tribunal de Sentencia de Comayagua, desde el 15 de septiembre de 2018
  • La acción policial se llevó a cabo mediante un trabajo de seguimiento y vigilancia en el barrio El Centro de la ciudad de Comayagua

Comayagua. 27 de mayo de 2025.- Mediante un trabajo de seguimiento y vigilancia, de parte de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), se logró capturar en las últimas horas, a un ciudadano del sexo masculino,a quien se le presume responsable de los delitos de porte ilegal de arma de fuego y asociación ilícita.

La captura se ejecutó en el barrio El Centro,de la ciudad de Comayagua,por un equipo de agentes asignados a la Unidad Departamental de Innvestigación Crimina#3(UDIC-3),de la DPI en la zona central del país.

Este se trata de un hombre de 49 años, originario y residente en el barrio El Junco, municipio de Esquías, departamento de Comayagua.

Cabe destacar que,el arresto del ciudadano obedece a orden de captura pendiente desde el 15 de septiembre del año 2018,emitida por El Tribunal de Sentencia de Comayagua, por la comisión de los delitos de porte ilegal de arma de fuego y asociación ilícita en perjuicio de la seguridad interior del Estado de Honduras.

Esta importante detención es producto de los diferentes operativos ejecutado en el marco de la Operación Plan Solución Contra el Crimen FASE III,en los municipios de la zona central del territorio nacional con la finalidad de reducir los índices de impunidad en el país.

La Policía Nacional a través de la DPI, reitera su compromiso de seguir trabajando en coordinación con los demás entes de justicia, para velar por la seguridad y la tranquilidad de la ciudadanía hondureña.

Policía Nacional decomisa arsenal de armas de grueso calibre en operación desarrollada en Brus Laguna, Gracias a Dios

Operación exitosa

  • El decomiso de este armamento contribuye directamente a la protección de la vida y la integridad de la ciudadanía hondureña.

Tegucigalpa, 27 de mayo de 2025. La Policía Nacional de Honduras, a través de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en coordinación con la Fuerza Naval de Honduras, ejecutó una operación de alto impacto en el municipio de Brus Laguna, departamento de Gracias a Dios, logrando el decomiso de un importante arsenal de armas de fuego de uso prohibido y embarcaciones vinculadas a estructuras criminales dedicadas al narcotráfico.

Esta acción operativa se desarrolló en el marco del Plan Solución Contra el Crimen, Fase III, con el apoyo de la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL), el Comando de Operaciones Especiales (COE) y la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE), en una clara muestra del compromiso institucional con el combate frontal a la criminalidad organizada.

Durante la operación, se incautaron 66 fusiles de diferentes calibres, 54 armas tipo pistola, 25,500 proyectiles de diferentes calibres y 230 proveedores para arma. Además, se decomisaron dos lanchas tipo Go-fast, embarcaciones de alta velocidad comúnmente utilizadas para el transporte ilícito de drogas a través del litoral atlántico.

La Policía Nacional, mediante sus unidades especializadas, mantiene operaciones especiales en alta mar y desarrolla labores constantes de investigación e inteligencia, lo que permite identificar rutas delictivas y anticipar movimientos de estructuras criminales. Estas capacidades fortalecen el despliegue operativo a nivel nacional y refuerzan la presencia institucional en zonas estratégicas del territorio hondureño.

Este importante golpe a las estructuras criminales representa un avance significativo en la lucha contra el tráfico de armas y el fortalecimiento de la seguridad pública, al evitar que estas armas lleguen a las calles y sean utilizadas para cometer actos de violencia. La incautación de este armamento contribuye directamente a la protección de la vida y la integridad de la ciudadanía hondureña.

La operación se coordinó con el Ministerio Público, que dará seguimiento al procedimiento legal correspondiente, conforme a la normativa vigente.

La Policía Nacional de Honduras reitera su compromiso con la paz, el orden y la seguridad del país, y continuará ejecutando operaciones estratégicas que permitan desarticular las redes criminales que amenazan la tranquilidad de la población.

¡Servir y proteger es nuestra misión!

Por reporte ilegal de arma de fuego, agentes de la UMEP-18 detienen a sujeto en Esparta

Operatividad

  • Se le decomiso un arma de fuego tipo pistola, calibre 9mm, con su respectivo cargador y cuatro proyectiles sin percutir.

Atlántida, 27 de mayo de 2025. Funcionarios policiales asignados al Distrito Policial 18-03, adscrito a la Unidad Metropolitana de Policía Número 18 (UMEP-18), en las últimas horas le dieron detención de una persona del sexo masculino en el barrio El Tránsito del municipio de Esparta, por suponerlo responsable del delito de portación ilegal de arma de fuego, en perjuicio de la seguridad del Estado de Honduras

El sindicado es un hombre de 26 años, originario de Esparta y residente en ese mismo sector

De acuerdo con el informe policial, durante labores de saturación ejecutadas por los uniformados en el lugar antes mencionado se requirió a un ciudadano que al momento de hacerle el registro se le encontró en posesión de un arma de fuego tipo pistola, calibre 9 milímetros, color negro, con su respectivo cargador.

De inmediato fue detenido y trasladado a los separos policiales, para posteriormente ser presentado ante el órgano jurisdiccional competente junto con la evidencia decomisada.

La Policía Nacional a través de sus diferentes unidades reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y la prevención del delito, manteniendo presencia operativa constante en diferentes zonas del país.

Agentes de la UDEP-13 detienen a sujeto por maltrato familiar en Lempira

Policía Nacional

-La acción policial se ejecutó tras una llamada de emergencia recibida verbalmente._

Lempira 27 de mayo de 2025 – Funcionarios de la Unidad Departamental de Prevención N.° 13 (UDEP-13) capturaron a un individuo señalado como el presunto responsable de maltratar familiar habitual agravado en perjuicio de su esposa de 34 años.

La acción policial se ejecutó tras una denuncia en la jefatura de el Municipio de San Rafael Lempira de un presunto maltrato de un sujeto encontra de una ciudadana quien es su esposa, quien también dejaba durmiendo afuera de su casa a la intemperie, de inmediato se dezplazo los agentes policiales a darle busqueda y darle detención.

En detenido tiene 34 años, originario y residente de Aldea El Mogote San rafael Lempira.

El detenido fue remitido al Ministerio, para que enfrente el proceso legal correspondiente.

La UDEP-13 reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana, garantizando respuestas inmediatas ante hechos delictivos que atenten contra la integridad de las personas.

Policía Nacional restablece el orden y habilita el paso vehicular tras protesta violenta de supuestos pobladores en Choloma

Disuasión y control

Se ha identificado que una gran parte de los manifestantes no tendrían relación directa con inversiones en Koriun, lo que está siendo investigado por las autoridades

Choloma, Cortés. 27 de mayo de 2025. En cumplimiento de su deber de garantizar el orden público y la libre circulación, la Policía Nacional, en coordinación con sus unidades operativas en el Valle de Sula, desalojó a un grupo de manifestantes que se habría tomado el eje carretero de la CA-13, sector puente El Kilómetro, en el municipio de Choloma, Cortés.

Más de 300 funcionarios policiales participaron en la acción, luego de que un grupo de manifestantes bloqueó ambos carriles de esta importante vía que conecta Puerto Cortés con San Pedro Sula, exigiendo la devolución de sus inversiones presuntamente realizadas en la empresa Koriun Inversiones.

Durante el operativo se intentó persuadir a los manifestantes para habilitar un tramo de la vía, sin embargo, estos respondieron lanzando piedras en contra de los uniformados y quemando llantas, además bloquearon el eje carretero atravesando vehículos pesados como buses y rastras, lo cual impedía el paso peatonal a personas que circulaban por la zona en dirección a sus trabajos.

La manera violenta en que reaccionaron dichos manifestantes, indica que ellos no tendrían relación directa con la empresa mencionada, sino que pertenecen a estructuras criminales, que aprovechan la oportunidad para sembrar el caos y generar disturbios, quebrando vidrios y dañando llantas de algunos vehículos, como equipo pesado y rastras que circulaban por el lugar.

La Policía Nacional en el Valle de Sula, reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y el respeto al Estado de derecho, garantizando el orden público y la protección de los derechos de todos los hondureños.

Autoridades de seguridad sostienen reunión administrativa en Juticalpa, Olancho

Estrategias de seguridad

Este tipo de reuniones forma parte del calendario institucional y busca garantizar una gestión eficiente, transparente y cercana a la realidad de cada sector del país

Juticalpa, Olancho. 27 de mayo de 2025. En el marco del fortalecimiento institucional y la mejora continua del desempeño operativo, el señor Jefe de la Jefatura Regional #7 de la Policía Nacional sostuvo una reunión administrativa con los jefes y representantes de las distintas unidades policiales que conforman la región.

El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones de la Jefatura Municipal de Juticalpa, Olancho, con el objetivo de evaluar los avances operativos, revisar el cumplimiento de metas institucionales y fortalecer la coordinación interinstitucional en materia de seguridad ciudadana.

Durante la reunión, el alto mando policial destacó la importancia de la disciplina, la rendición de cuentas, el trabajo en equipo y el servicio profesional a la población, reiterando el compromiso de continuar ejecutando acciones estratégicas para garantizar la paz y el orden público.

Asimismo, se abordaron temas clave como ser resultados recientes de operativos contra la criminalidad, necesidades logísticas y administrativas de las unidades policiales, planificación de operativos conjuntos a nivel regional y capacitación y fortalecimiento del talento humano policial.

El jefe regional instó a los presentes a mantener un alto estándar de ética y compromiso con la institución, exhortando a redoblar esfuerzos en beneficio de la seguridad de los ciudadanos.

El alto mando policial reafirma su compromiso con una gestión basada en la ética, la legalidad y respeto a los derechos y pilares fundamentales, para una institución solidad y confiable.

DSTU refuerza operativos de seguridad en el transporte urbano para prevenir delitos en SPS

Medidas preventivas

-Se han logrado resultados significativos con la captura de personas con órdenes judiciales y tráfico de drogas

San Pedro Sula, Cortés. 27 de mayo de 2025. – En el marco del Plan Solución Contra el Crimen Fase III, la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), a través de la División de Seguridad del Transporte Urbano (DSTU), ha intensificado sus acciones operativas con el objetivo de prevenir delitos, garantizar la seguridad de los usuarios del transporte público y capturar a personas que tengan cuentas pendientes con la justicia.

Durante las últimas horas, la DSTU ha logrado resultados significativos, entre ellos: cinco personas detenidas con orden de captura vigentes; dos detenidos por tráfico de drogas; 20 operativos de seguridad en terminales de transporte público; 15 patrullajes a pie y cinco operativos móviles estratégicos

Asimismo, mas de 30 recorridos de seguridad en principales bulevares; más de 10 saturaciones policiales en barrios y colonias identificadas como zonas de riesgo; 25 patrullajes en motocicleta y operaciones permanentes en la Gran Terminal de Buses de San Pedro Sula.

Estas acciones operativas, forman parte del plan estratégico donde se han instalado puntos de control, retenes móviles y se realizan patrullajes constantes en las principales rutas de transporte utilizadas, con finalidad de prevenir asaltos, robos y otros hechos delictivos que afectan a quienes utilizan estas unidades de transporte o transitan a pie, respondiendo a denuncias de la ciudadanía.

La DIPAMPCO a través de la DSTU en el Valle de Sula, reafirma su compromiso con la población hondureña, trabajando de manera constante para ofrecer espacios más seguros y libres de violencia.

Funcionarios en Choluteca reciben dotación de chalecos antibalas para reforzar su seguridad

Positivo

_Funcionarios policiales fueron equipados para enfrentar con mayor protección los retos operativos en la zona sur

Choluteca 27 de mayo del 2025. Con el objetivo de fortalecer la seguridad del personal policial, se realizó la entrega oficial de chalecos antibalas a más de 200 funcionarios asignados al departamento de Choluteca.

La dotación, gestionada como parte de una estrategia integral impulsada por las autoridades policiales, busca salvaguardar la vida de los agentes, especialmente ante situaciones de alto riesgo derivadas del cumplimiento del deber.

Los chalecos entregados cumplen con estándares internacionales de resistencia balística y fueron seleccionados con base en criterios técnicos para garantizar su eficacia en el terreno.

Además, de elevar el nivel de protección, las autoridades destacaron que este tipo de acciones contribuyen a fortalecer la moral y el sentido de pertenencia del personal, consolidando así una policía más preparada y comprometida con la ciudadanía.