POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

Policías en Olancho detienen a individuo por portación ilegal de armas de fuego

Inmediatez

Policías en Olancho detienen a individuo por portación ilegal de armas de fuego

-El arresto se logró en el marco de Plan Solución Contra el Crimen Fase III

Juticalpa, Olancho. 23 de mayo de 2025.- Funcionarios policiales en acciones preventivas que ejecuta la Policía Nacional para fortalecer la seguridad ciudadana, lograron la detención de un individuo que portaba armas de fuego de manera ilegal en el municipio de Juticalpa, Olancho.

Se trata de un hombre de 25 años, originario de la aldea El Plomo, del municipio de Juticalpa, quien fue detenido mediante un patrullaje de rutina, encontrándolo en posesión de dos armas de fuego, sin contar con los respectivos permisos legales para su portación.

Los agentes actuaron conforme a la ley, procediendo a su detención y al decomiso de un arma tipo escopeta y una pistola calibre 9 mm, junto con varias municiones.

El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público, donde enfrentará cargos por el delito de portación ilegal de armas de fuego, conforme al Código Penal hondureño.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad del pueblo hondureño y continuará ejecutando operativos en todo el territorio nacional, para prevenir delitos y garantizar la paz en las comunidades.

Agentes fronterizos capturan a estadounidense con droga oculta en aeropuerto Ramón Villeda Morales procedente de Nueva York

Cero tolerancia al tráfico ilícito

  • El detenido llegó al país en un vuelo procedente de Nueva York y fue interceptado tras detectarse inconsistencias en su equipaje
  • En la revisión se encontró supuesta marihuana oculta en varias bolsas plásticas, además de utensilios relacionados con el consumo de la droga

San Pedro Sula, Cortés – 23 de mayo de 2025. | En el marco de las operaciones de control fronterizo y lucha contra el tráfico de drogas, agentes de la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF), el Grupo de Operaciones Especiales Tácticas (GOET), en coordinación con la Dirección de Seguridad Aeroportuaria (DSA), y la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), detuvieron a un ciudadano estadounidense en el Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales, en La Lima, Cortés, por suponerlo responsable del delito de tráfico de drogas.

El sospechoso, identificado como un hombre de 38 años, soltero, originario y residente de Manhattan, Nueva York, quien manifestó trabajar en el área de seguridad de refugios, ingresó al país en un vuelo procedente de la ciudad de Nueva York.

Su comportamiento y ciertas inconsistencias detectadas durante el proceso de revisión motivaron una inspección más exhaustiva de su equipaje por parte de las unidades especializadas.

Durante el registro, los agentes encontraron sustancias sospechosas ocultas estratégicamente en su equipaje.

Entre los objetos decomisados se encontraron:

  • 1 bolsa plástica color amarillo conteniendo supuesta marihuana.
  • 5 bolsas plásticas color negro con contenido similar.
  • 1 utensilio metálico tipo triturador de hierba.
  • 1 caja con 97 filtros.
  • 3 cajas pequeñas de papel orgánico para fumar.

Las pruebas de campo realizadas a la hierba seca encontrada confirmaron que se trata de supuesta marihuana.

De inmediato, se procedió a trasladar al detenido a la Primera Estación Policial de San Pedro Sula, desde donde fue remitido a la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCO) para que enfrente el debido proceso judicial conforme a la legislación hondureña.

Este tipo de acciones constituyen un delito grave en Honduras, enmarcado en la Ley sobre Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas y Sustancias Psicotrópicas.

El transporte de drogas, incluso en cantidades que puedan parecer mínimas o para uso personal, está penalizado cuando se introduce al territorio nacional de forma oculta y sin autorización, lo cual constituye una amenaza directa a la seguridad pública y a la soberanía del país.

Policías detienen a mujer en La Ceiba con presunta droga destinada al tráfico

Eficacia

Esta acción policial se desarrolló en el populoso barrio Inglés de La Ceiba, donde se decomisaron varios envoltorios con supuesta marihuana

La Ceiba, Atlántida. 23 de mayo de 2025.- La Policía Nacional, en el marco de la implementación del Plan Solución Contra el Crimen Fase III, basado en el PCM-18-2025, ejecutó una operación de saturación en el municipio de La Ceiba, Atlántida, que resultó en la detención de una ciudadana, a quien se le presume responsable del delito de posesión de drogas con fines de tráfico, en perjuicio de la salud pública del Estado de Honduras.

La acción policial fue ejecutada en el barrio Inglés de La Ceiba, donde mediante seguimiento se procedió a la detención de una mujer de 49 años de edad, originaria del municipio de Jutiapa, Atlántida.

La captura se efectuó conforme a lo establecido en el marco legal vigente y respetando los derechos fundamentales de la persona detenida. Durante el procedimiento, a la ciudadana se le decomisaron trece envoltorios con hierba seca, supuesta marihuana, evidencia que fue embalada y remitida para su respectivo análisis.

La cantidad y presentación del estupefaciente indican una presunta intención de distribución a pequeña escala, característica del delito de microtráfico.

La detenida fue remitida ante los entes legales competentes, para el procedimiento correspondiente, donde se le seguirá proceso por suponerla responsable de posesión de drogas con fines de tráfico.

La Policía Nacional sigue con pasos firmes para combatir el narcotráfico en todas sus modalidades y garantizar la seguridad ciudadana en todo el territorio nacional.

Agentes de la UMEP-4 detienen a ciudadano por el delito de maltrato familiar en Tegucigalpa

Pronta acción

Se detuvo en la colonia Hato de Enmedio de la capital

Tegucigalpa. 23 de mayo de 2025.- Agentes policiales de la Unidad Metropolitana de Prevención No.4 (UMEP-4), detuvieron a un ciudadano en la ciudad capital, por suponerlo responsable del delito de maltrato familiar en perjuicio de su ex pareja.

El detenido, de 39 años, es originario de la colonia Hato de En medio de Tegucigalpa, quien fue detenido en respuesta a una denuncia interpuesta en el Sistema Nacional de Emergencia 9-1-1, donde una ciudadana detalló que estaba siendo agredida de manera física y verbal, por lo que los uniformados se trasladaron hasta la colonia Hato de En medio, logrando detener al individuo.

Tras su detención, el sujeto fue puesto a disposición de las autoridades legales correspondientes, para que responda por el delito que se le imputa.

La UMEP-4 reafirma su compromiso de servir y proteger a la ciudadanía e insta a denunciar a través del 9-1-1 cualquier incidente que este fuera de la ley, para dar una respuesta oportuna.

Por portación ilegal de arma de fuego de uso prohibido es capturado un sujeto en Taulabé

Operatividad

Al momento de su detención se le decomisó un arma de fuego de fabricación casera tipo chimba

Siguatepeque. 23 de mayo del 2025.- Efectivos policiales de la Unidad Metropolitana de Prevención N°16 (UMEP-16), mediante trabajos de inteligencia, efectuaron la detención de un sujeto, por suponerlo responsable de incurrir en el delito de portación ilegal de arma de fuego de uso prohibido.

La detención se logró mediante labores de vigilancia por funcionarios asignados a la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), en la aldea La Unión, Taulabé, Comayagua.

Al momento de su detención, se le decomisó un arma de fuego de fabricación casera, tipo chimba.

El detenido se trata de un ciudadano de 37 años, originario del mismo lugar donde se ejecutó la acción policial, quien fue trasladado junto a la evidencia, a la orden del Ministerio Público, para continuar con el proceso legal en su contra.

La Policía Nacional continúa trabajando para evitar acciones ilícitas que alteren el orden público en la zona central del país.

Funcionarios policiales de la UDEP-03 capturan a dos ciudadanos por maltrato familiar agravado en Comayagua

Efectividad

Sobre los detenidos había denuncias por agresiones a sus esposas

Comayagua. Viernes 23 de mayo del 2025.- Agentes policiales de la Unidad Departamental de Prevención # 03 (UDEP-03), mediante denuncias de mujeres, se realizó la captura de dos ciudadanos, por suponerlos responsable del delito de maltrato familiar agravado, en contra de sus parejas de hogar.

Las acciones policiales se efectuaron en la aldea Las Mesas y colonia 21 de Abril de Comayagua, por funcionarios asignados a la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNSPC), en conjunto con la Dirección Policial de Investigaciones (DPI).

Los requeridos son dos ciudadanos de 55 y 22 años de edad, originarios del mismo lugar donde se llevó a cabo su detención.

Los arrestados serán presentados ante la Fiscalía del Ministerio Público, para continuar con su proceso legal correspondiente.

La institución policial reafirma su compromiso con la ciudadanía por el cuidado a la vida y la propiedad de los ciudadanos del departamento de Comayagua y en todo el país.

Más de 30 productos de consumo masivo fueron decomisados a un joven por presunto contrabando en zona fronteriza de Ocotepeque

Lucha contra el contrabando

  • Durante el operativo a la altura del río El Playón, las autoridades decomisaron un total de 31 tipos de productos, entre ellos 30 paquetes de cerveza, energizantes, sopas, cigarros, consomé, jugos y medicamentos, valorados en aproximadamente L40,000

Ocotepeque. 23 de mayo de 2025. |En una operación conjunta realizada por la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF) y el Grupo de Operaciones Especiales Tácticas (GOET) fue detenido un ciudadano hondureño de 24 años, por suponerlo responsable del delito de contrabando, en una acción desarrollada mediante patrullaje móvil a la altura del río El Playón, jurisdicción del municipio de La Encarnación, Ocotepeque.

El detenido, de oficio comerciante, originario y residente en San Fernando, Ocotepeque, se transportaba en un vehículo tipo pick-up, marca Toyota Hilux, color negro, año 2022, con placas P448.

Al momento de la inspección, se le encontró en posesión de una cantidad considerable de productos de consumo que presuntamente habrían sido ingresados al país de manera ilícita, sin la debida documentación aduanera ni pago de tributos establecidos por la ley hondureña.

Durante la revisión del automotor, las autoridades decomisaron un total de 31 categorías de productos, entre los cuales se encuentran bebidas alcohólicas, energizantes, jugos, alimentos procesados, productos farmacéuticos, golosinas, artículos de higiene y sazones.

El valor total estimado de la mercadería asciende a aproximadamente 40,000 lempiras.

Entre los productos incautados destacan:

  • 30 paquetes de cerveza Brahva
  • Diversas marcas y presentaciones de jugos, bebidas energizantes y refrescos
  • 11 cajas de sopas instantáneas y más de 30 ristras de consomés y sazonadores marca Favora
  • Medicamentos como Alka Seltzer y Panadol Ultra
  • Jabones, galletas, caramelos, chicles, y otros bienes de consumo.

De acuerdo al Artículo 535 del Código Penal de Honduras, el contrabando se configura cuando una persona introduce al país mercancías extranjeras sin pagar los derechos, impuestos o tributos correspondientes, o evadiendo los controles aduaneros.

Asimismo, el transporte y distribución de productos sin registro sanitario o control aduanero puede representar un riesgo para la salud pública, especialmente tratándose de alimentos, bebidas y medicamentos.

El ciudadano fue remitido a las autoridades competentes y puesto a disposición del Ministerio Público para continuar con el proceso judicial correspondiente.

En operación de impacto la DIPAMPCO desmantela célula de extorsión de la Pandilla 18 en La Ceiba

De impacto

A las tres personas detenidas se les decomisó evidencia relacionada con extorsión, tráfico de drogas y otros delitos conexos

Los detenidos responden a los alias de “Calamardo”, alias “El Gordo” y alias “Beny” vinculados al Grupo Delictivo Organizado Pandilla 18

La Ceiba, Atlántida. 23 de mayo de 2025.- En una operación conjunta entre la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) y la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL), se logró la detención de tres individuos vinculados al delito de extorsión.

La acción fue ejecutada mediante labores de vigilancia y seguimiento en la carretera CA-13, a la altura de un centro comercial reconocido a nivel de país.

Los detenidos responden a los alias de “Calamardo”, de 24 años, originario de La Ceiba, “El Gordo”, de 20 años, residente en la colonia Lempira de esta misma ciudad y alias “Beny”, de 43 años, originario del departamento de Gracias a Dios.

Según las investigaciones preliminares, los tres individuos son miembros activos del Grupo Delictivo Estructurado (GDO) Pandilla 18, implicados en actividades criminales como extorsión, tráfico de drogas y otros delitos conexos en diversas colonias de La Ceiba.

Durante el operativo, se les decomisó evidencia relacionada con la actividad delictiva, incluyendo una bolsa plástica que contenía un sobre de papel manila con recortes de papel bond y dos billetes de cien lempiras. También se incautaron tres teléfonos celulares, una mochila de repartidor y dos motocicletas utilizadas presumiblemente para la distribución de cobros extorsivos.

La detención fue efectuada en el marco de una denuncia interpuesta por un testigo protegido, quien proporcionó información clave que permitió localizar y neutralizar a los imputados. Con esta acción, las autoridades reafirman su compromiso de combatir frontalmente las estructuras delictivas que amenazan la seguridad ciudadana.

Los detenidos serán trasladados a la fiscalía de turno en San Pedro Sula, Cortés, donde se presentarán ante los tribunales competentes para la judicialización del caso. Las autoridades continúan desarrollando investigaciones para determinar si existen más implicados y fortalecer el proceso penal conforme a lo establecido en el marco legal hondureño.

Policías decomisan 520 mil cigarrillos de contrabando valorados en 1.5 millones de lempiras en punto ciego fronterizo entre Honduras y Nicaragua

Lucha contra el contrabando

  • El cargamento, valorado en 1.5 millones de lempiras, estaba abandonado y compuesto por 52 cajas de la marca Modern

El Triunfo, Choluteca, 23 de mayo de 2025. | En una operación de alto impacto desarrollada por la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF), a través de sus especialistas del Grupo de Operaciones Especiales Tácticas (GOET), logró el decomiso de un fuerte cargamento de cigarrillos de contrabando en la zona fronteriza no habilitada conocida como Finca Betel, sector de Los Angelitos, municipio de El Triunfo, departamento de Choluteca.

El hallazgo se produjo durante labores de patrullaje, vigilancia y seguimiento que realizan los agentes destacados en el Punto de Control Fronterizo de Guasaule, frontera entre Honduras y Nicaragua.

El cargamento decomisado consistía en 52 cajas de cartón que contenían cigarrillos de la marca MODERN, los cuales fueron encontrados en calidad de abandono, lo que constituye un indicio claro del intento de introducir mercancía de forma ilícita al territorio nacional.

Cada caja contenía 50 paquetes, y cada paquete 10 cajetillas, con 20 cigarrillos por cajetilla, sumando un total de 520,000 unidades de cigarrillos.

Según las estimaciones oficiales, este producto tiene un valor aproximado de L1,560,000 lempiras en el mercado hondureño.

Este hecho constituye el delito de contrabando, tipificado en el Artículo 329 del Código Penal de Honduras, que establece sanciones para toda persona que introduzca, extraiga o intente introducir o extraer mercancía al territorio nacional sin cumplir con los requisitos legales, incluyendo el pago de tributos aduaneros y controles sanitarios, fiscales o comerciales.

Además, según la Ley de Aduanas, el ingreso de productos por puntos fronterizos no habilitados constituye una grave infracción a la normativa tributaria nacional.

El ingreso ilegal de cigarrillos y otras mercancías representa una amenaza directa a la economía nacional, afectando la recaudación fiscal y facilitando la circulación de productos sin regulación sanitaria, lo que pone en riesgo la salud pública.

Fuerte decomiso de bebidas alcohólicas en Lempira

Efectividad policial

Se incautaron más de 2 mil unidades de bebidas alcohólicas en aplicación a la Ley Seca en San Andrés

San Andrés, Lempira. 22 de mayo del 2025.- Como parte de las acciones enmarcadas en el Plan Nacional de Seguridad y aplicación al PCM-18-2025, orientadas a combatir la extorsión y delitos conexos, agentes de la Unidad Departamental de Prevención N.º 13 (UDEP-13) realizaron un patrullaje preventivo en la aldea La Cangual, San Andrés, Lempira, que culminó con el decomiso de una considerable cantidad de bebidas alcohólicas.

El operativo se ejecutó luego de detectar una actividad irregular relacionada con la venta y distribución de licor. En el lugar, los uniformados decomisaron 1,224 unidades de aguardiente y 960 unidades de cerveza, las cuales eran transportadas sin los debidos permisos legales.

El decomiso se efectuó a un ciudadano de 42 años, originario de la misma comunidad, quien no presentó licencia de operación comercial, incumpliendo así con las disposiciones municipales. Además, la retención se fundamenta en la aplicación del plebiscito de Ley Seca aprobado en el municipio.

Todo lo decomisado fue remitido y entregado al director de Justicia Municipal del municipio de San Andrés, Lempira, quien quedó como responsable de custodiar las bebidas dentro de las instalaciones municipales, como lo establece el procedimiento legal correspondiente.

La UDEP-13 reitera su compromiso de garantizar la paz, el orden y el cumplimiento de la ley en cada rincón del país, intensificando operativos que fortalezcan la seguridad y el bienestar de la población.