Mercadería falsificada valorada en miles de lempiras es incautada por la Policía Fronteriza en Puerto Cortés

Golpe a la piratería
- Honduras decomisó 861 pares de zapatos falsificados marca Crocs y un camión usado para su transporte
- El cargamento, procedente de Guatemala, fue incautado por violar la ley de propiedad intelectual
Puerto Cortés, 22 de mayo de 2025.- En una contundente acción ejecutada en el marco de la Operación Plan Solución Contra el Crimen Fase III, la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF), en coordinación con el Grupo de Operaciones Especiales Tácticas (GOET), la Unidad Departamental de Policía N.º 5 (UDEP-5), y la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), realizó la detención para efectos de investigación de un ciudadano guatemalteco y el decomiso de un importante lote de mercancía falsificada, presumiblemente violatoria a la Ley de Propiedad Intelectual hondureña.
Por instrucciones precisas de la abogada representante del Ministerio Público y adscrita a la Fiscalía Especial de Propiedad Intelectual y Seguridad Informática (FEPROSI), se procedió al decomiso de.
- 78 cajas de cartón color café, de distintos tamaños, conteniendo un total de 861 pares de zapatos falsificados de la marca CROCS, en varios estilos y colores.
- Un camión blanco, marca Hino, año 2024, con placa C0-325, utilizado presumiblemente para el transporte de la mercadería ilícita.
El detenido es un ciudadano de nacionalidad guatemalteca, de 50 años de edad, originario de Ipala, Chiquimula, y residente en Puerto Barrios, Izabal.
El sujeto fue retenido para fines investigativos, y posteriormente puesto en libertad conforme a las disposiciones legales, bajo instrucciones de la fiscal del caso.
Según el Código Penal hondureño, el uso legítimo de distintivos o marcas registradas constituye un delito tipificado en el artículo 223, que sanciona a toda persona que, sin autorización del titular, fabrique, distribuya, comercialice o almacene productos con marcas protegidas, atentando contra los derechos de propiedad intelectual y el orden económico nacional.
La marca CROCS figura como ofendida en el presente caso, siendo titular registrada con derechos protegidos en el país.
La mercancía decomisada será puesta a disposición de FEPROSI, para continuar con el análisis técnico, jurídico y pericial que permita establecer la magnitud de la infracción y la trazabilidad del producto en territorio hondureño.
Este operativo evidencia el compromiso de la Policía Nacional de Honduras y sus unidades especializadas para combatir los delitos transnacionales, especialmente aquellos relacionados con el contrabando, la falsificación de productos y la protección de los derechos comerciales e industriales.
La Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos reitera su determinación de seguir ejecutando acciones contundentes para salvaguardar la legalidad y la economía formal del país.


