POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

Policía Nacional captura a mujer con orden judicial por maltrato familiar en Olancho

Orden Judicial

La detención se realizó mediante seguimiento y vigilancia por parte de los uniformados del sector

Olancho. 25 de abril de 2025.- Mediante diligencias de ubicación y vigilancia, agentes policiales asignados a la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), en conjunto a la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), detuvieron a una mujer en el barrio Belén del municipio de Juticalpa, por tener en su contra orden de captura.

A la capturada de 62 años se le capturó por tener una orden judicial pendiente por el delito de maltrato familiar, emitida el 05 de abril del presente año por el Juzgado de Letras de la Sección Judicial de Juticalpa.

Por lo antes mencionado, la sospechosa fue trasladada hasta las celdas de la Jefatura Municipal de Juticalpa y posteriormente hacia los juzgados competentes, para continuar con el respectivo proceso en su contra.

La Policía Nacional a través de la Unidad Departamental de Prevención No 15. reafirma su compromiso con la ciudadanía del departamento de Olancho, para seguir combatiendo la criminalidad y así garantizar un ambiente de paz y tranquilidad.

División de Transporte Urbano fomenta cultura de la denuncia en terminales de buses y taxis de la capital

Prevención

Estas actividades se desarrollan de forma simultánea en diferentes puntos de la ciudad

Tegucigalpa. 25 de abril de 2025.- La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), a través de la División de Seguridad del Transporte Urbano (DSTU), continúa impulsando campañas preventivas en diversos sectores de la capital.

En esta ocasión, las acciones se concentraron en las inmediaciones del bulevar Fuerzas Armadas y zonas aledañas, donde se brindó información sobre las plataformas de emergencia 9-1-1 y 1-4-3.

Durante la actividad, se explicaron los pasos necesarios para interponer una denuncia y se ofreció orientación a personas que podrían ser víctimas de estructuras criminales.

El objetivo principal de estas campañas es fomentar la cultura de la denuncia en el sector transporte y comercial, orientando a la ciudadanía sobre cómo prevenir situaciones de riesgo y captar sus reportes a través de las vías adecuadas.

Durante el 2025, la DSTU ha desarrollado más de 50 actividades preventivas, incluyendo charlas, reuniones con representantes del transporte y la distribución de material informativo. En esta jornada, se entregaron más de 100 trifolios a los usuarios que se encontraban en estos sectores.

La ciudadanía puede realizar denuncias o solicitar asesoría a través de los números 8992-7777, 9-1-1, y 143, con la confianza de que será atendida por personal policial capacitado.

Segundo Centro de Cuidado Infantil Policial San Miguel abre matrículas del 28 al 30 de abril

Fortalecimiento institucional

  • Este sería el segundo centro en brindar atención integral a los hijos de funcionarios policiales y auxiliares de la Policía Nacional de Honduras

Tegucigalpa, 25 de abril de 2025.- El Centro de Cuidado Infantil Policial San Miguel ha anunciado su jornada de matrícula abierta, que se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de abril en las instalaciones del Complejo San Miguel DNPSC.

El horario de atención será de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde. Este espacio ofrece una variedad de servicios enfocados en el bienestar y desarrollo de los menores, tales como educación inclusiva, estimulación temprana, clases de inglés, y educación inicial.

Además, cuenta con personal altamente calificado, atención médica, control nutricional, servicio psicológico y una alimentación balanceada. Todos los servicios son completamente gratuitos para las familias beneficiadas.

Los niños y niñas admitidos deben tener entre 9 y 55 meses de edad. Para realizar la matrícula, los padres deben presentar varios requisitos, entre ellos:

  1. Tres copias a color del carnet de vacunación actualizado del menor.
  2. Tres copias del carnet de vacunación contra el COVID-19 de los padres.
  3. Copias del DNI de ambos padres.
  4. Tres copias de la certificación de nacimiento del menor.
  5. Fotografías tamaño carnet del menor y sus responsables (tres de cada uno).
  6. Una copia del acuerdo de asignación del responsable.

La iniciativa busca apoyar a las familias del cuerpo policial nacional, facilitando un entorno seguro, educativo y afectivo para sus hijos mientras cumplen con sus labores diarias.

El centro se ha consolidado como una alternativa de confianza dentro de la comunidad policial, gracias a su enfoque integral y especializado.

Agentes de la UMEP-7 refuerza compromiso con la seguridad a través de cine comunitario en SPS

Positivo

-Este evento contó con la participación de niños, niñas y jóvenes del Centro Básico José María Gonzáles Rosa, y se centró en la prevención del delito y la promoción de valores comunitarios

San Pedro Sula, Cortés. 25 de abril de 2025. En el marco del Modelo Nacional de Policía Comunitaria, funcionarios de la Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) adscritos a la Unidad Metropolitana de Prevención #7 (UMEP #7), realizaron una actividad de cine comunitario en el Centro Básico José María Gonzáles Rosa, del barrio Morazán de San Pedro Sula.

La jornada contó con la participación de más de 60 niños, niñas y jóvenes, quienes disfrutaron de la proyección de una película en un ambiente seguro y de sana convivencia.

Durante la actividad, se les entregaron palomitas y refrescos a los niños como parte del esfuerzo por ofrecer momentos de esparcimiento y alegría, contribuyendo así al desarrollo emocional de la educación social de la niñez.

Estas acciones forman parte de una estrategia de prevención integral, orientada a mantener alejados a los menores de factores de riesgo, fomentando valores positivos a través del acercamiento directo de la Policía Nacional a las comunidades.

La Policía Nacional reafirma su compromiso de seguir promoviendo este tipo de actividades que impulsan una cultura de paz, convivencia ciudadana y participación comunitaria, en beneficio del bienestar colectivo.

DNPA incinera 786 kilos de cocaína y 417 paquetes de marihuana en Tegucigalpa

Destacado

La droga fue incautada en distintas acciones policiales ejecutadas en el país

Tegucigalpa, 25 de abril de 2025. La Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en coordinación con fiscales del Ministerio Público y jueces con jurisdicción nacional, llevó a cabo la incineración de una significativa cantidad de droga en las instalaciones de la Policía Militar del Orden Público, en la capital.

Durante el acto fueron destruidos 786 paquetes rectangulares de clorhidrato de cocaína, incautados el pasado 6 de abril en el departamento de Cortés. La droga fue localizada oculta dentro de un cabezal y un vehículo tipo pickup, y está valorada en más de 200 millones de lempiras.

En esa misma operación, dos ciudadanos fueron requeridos por suponerlos responsables del delito de tráfico de drogas.

Asimismo, se incineraron 417 paquetes de marihuana, con un peso aproximado de 612 libras valorados en más de un millón de lempiras, los cuales fueron encontrados ocultos en una cisterna de agua, mediante un operativo antidrogas ejecutado en Lepaguare, municipio de Juticalpa, Olancho. En esta acción fueron detenidos dos ciudadanos originarios de Tegucigalpa y uno del departamento de El Paraíso.

Cabe destacar que se realizó todo el proceso establecido desde el conteo, presentación de los cargamentos ilícitos, así mismo se practicaron las respectivas pruebas de campo por personal de Medicina Forense dando positivo para clorhidrato de cocaína y para marihuana, por lo cual se procedió a destruir e incinerar los cargamentos en su totalidad.

Durante la actividad estuvieron presentes diversos representantes de instituciones estatales para garantizar la fe y transparencia del proceso.

En lo que va del año 2025, la DNPA ha logrado decomisar un total de 1,313 kilos de cocaína y 810 libras de marihuana. Estás acciones reflejan el firme compromiso de la institución en la lucha contra el tráfico de drogas.

DIPAMPCO capacita en prevención de delitos a empleados de Gasolinera Uno en Cortés

Prevención

-La capacitación busca empoderar a los empleados de la gasolinera con las herramientas necesarias para prevenir y enfrentar posibles delitos

Cortés, 25 de abril del 2025. – En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y prevenir la comisión de delitos por parte de estructuras criminales, la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) llevó a cabo una importante jornada de capacitación dirigida a más de 30 empleados de la empresa gasolinera Uno, Bella Vista en Naco, Cortés.

La charla, que se desarrolló en las instalaciones de la estación de servicio, se centró en instruir al personal sobre diversas medidas de prevención ante posibles acciones delictivas perpetradas por maras y pandillas.

Los empleados recibieron información detallada sobre como identificar situaciones de riesgo, protocolos de actuación en caso de amenazas o extorsiones, y la importancia de la denuncia oportuna ante las autoridades competentes.

Durante la jornada, agentes de la DIPAMPCO compartieron experiencias y brindaron recomendaciones prácticas para salvaguardar la integridad física y los bienes de la empresa y sus trabajadores.

Se hizo especial énfasis en la necesidad de mantener una comunicación constante con las autoridades policiales y de reportar cualquier actividad sospechosa que pudiera poner en peligro la seguridad del establecimiento y sus empleados.

Esta iniciativa se enmarca dentro de las estrategias de la DIPAMPCO para trabajar de manera conjunta con el sector empresarial en la lucha contra el crimen organizado y la creación de entornos más seguros para la ciudadanía.

La capacitación busca empoderar a los empleados de la gasolinera Uno con las herramientas necesarias para prevenir y enfrentar posibles delitos, contribuyendo así a la seguridad de la comunidad de Naco.

La DIPAMPCO continúa desarrollando este tipo de jornadas de capacitación en diferentes sectores económicos de la región, con el objetivo de crear una cultura de prevención y fortalecer la colaboración entre la ciudadanía y las fuerzas del orden en la lucha contra el crimen organizado.

DPI reporta la detención de 103 ciudadanos por diferentes delitos durante la Operación Plan Solución Contra El Crimen Fase lll a nivel nacional

Resultados positivos

  • Entre los resultados se destacan la ejecución de 49 ordenes judiciales, 52 arrestos de manera flagrante, 01 aprehensión, 14 menores recuperados en vulneración de derechos
  • Además, se decomiso 21 armas de fuego, 111 proyectiles de diferente calibre, 04 vehículos automotores, 33,514.00 lempiras en diferentes denominaciones y supuesta droga valorada en 40,600.00 lempiras.
  • Cabe destacar que se decomisó mercadería valorada en más de 45, millones de lempiras

Tegucigalpa. 25 de abril del 2025. Luego de ejecutar la Operación Plan Solución Contra El Crimen en su Fase lll, la Policía Nacional a través de la DPI, logró arrestar a 103 ciudadanos por diferentes delitos en varios sectores del país.

Esta importante operación, se ejecutó en los 18 departamentos del país, la misma fue liderada por investigadores de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) con el apoyo de las diferentes direcciones de la Policía Nacional.

Gracias al trabajo investigativo que realizan los agentes de la DPI, esta operación fue efectiva, dejando los siguientes resultados:

  • 49 ordenes de captura ejecutadas por diferentes delitos
  • 52 detenidos en flagrancia, por la comisión de varios delitos
  • 01 aprehensión por infracción penal
  • 14 menores recuperándose en vulneración de derechos
  • 37 allanamientos ejecutados en sectores estratégicos del país

Además, se logró decomisar la siguiente evidencia:

  • 01 arma de fuego, de uso prohibido
  • 20 armas de fuego, de uso comercial
  • 111 proyectiles de diferente calibre
  • 04 vehículos automotores
  • 03 libras de supuesta marihuana
  • 107 bolsitas plásticas transparente, conteniendo supuesta marihuana
  • 160 piedras de supuesta crack
  • 174 puntas, conteniendo supuesta cocaina
  • 33515.00 lempiras en diferentes denominaciones

Es importante mencionar que la droga decomisada en esta efectiva operación, está valorada en 40,600.00 lempiras.

Así mismo, en esta operación, un equipo de agentes de la DPI, llevó acabo diferentes inspecciones y decomisos de mercadería valorada en 45,205,170.00 lempiras.

Ademas, es importante mencionar la captura de varios sujetos vinculados en los delitos de violación, asesinato, homicidio, tráfico de droga, estafa y robo de vehículos.

La Policía Nacional, a través de la Dirección Policial de Investigaciones DPI, continuará ejecutando diferentes operaciones a nivel nacional, con el objetivo de dar respuesta a las diferentes denuncias interpuestas por la ciudadanía, como también desarticular bandas delictivas y sacar de circulación a personas que lleven acabo cualquier hecho criminal.

Por lo tanto, los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, para que se les continuara con el procedimiento que de acuerdo a ley corresponde.

Ciudadano es detenido por maltrato maltrato familiar en Valle

Operatividad

El hombre fue detenido mediante allanamiento de domicilio

Langue, Valle. 25 de abril 2025.- Mediante allanamiento de domicilio, agentes de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), en conjunto con la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), detuvieron a un ciudadano con orden de captura pendiente por suponerlo responsable del delito de maltrato familiar.

La captura tuvo lugar en la aldea Agua Altos de Las Marías, del municipio de Langue, en el departamento de Valle.

El ciudadano de 42 años, será puesto a la orden del Juzgado competente para continuar con el respectivo procedimiento legal.

La Policía Nacional destaca la importancia de este operativo como parte de su compromiso por garantizar la seguridad ciudadana y el combate contra la violencia en todas sus formas. Asimismo, reitera la invitación a la ciudadanía para denunciar cualquier acto delictivo a través del Sistema Nacional de Emergencia 9-1-1.

Agentes de la UMEP-03 detienen a ciudadana por tráfico de drogas en la capital

Efectividad

Acciones realizadas bajo el PCM-16-2025

Comayagüela, M.D.C. 25 de abril de 2025. En un operativo realizado en la aldea Las Casitas de la capital, agentes de la Unidad Metropolitana de Prevención #3 (UMEP-3) detuvieron a una mujer, por suponerla responsable del delito de tráfico de drogas. La acción fue ejecutada como parte de los esfuerzos permanentes para combatir el narcotráfico en la zona.

La persona detenida es una mujer de 28 años, originaria de Tegucigalpa, Francisco Morazán, y residente en la misma aldea donde se reportó la detención.

Durante el requerimiento, a la detenida se le decomisaron seis envoltorios plásticos transparentes con polvo blanco, supuesta cocaína. El material decomisado fue embalado y será sometido a las pruebas correspondientes para confirmar su composición.

La detenida fue puesta a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso legal que corresponde, conforme a lo establecido por la ley en materia de lucha contra el narcotráfico.

DPI decomisa mercadería valorada en más de 44 millones de lempiras en la zona norte del país

Operación de alto impacto

  • El decomiso incluyó un total de 17,928 pares de zapatos, tipo tenis de diferentes marcas reconocidas, los cuales, según las investigaciones, eran comercializadas de manera ilícita utilizando distintivos de marcas no registradas legalmente en el país.

Cortés. 25 de abril del 2025. En una operación de alto impacto, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) decomisó un importante cargamento de mercadería en la zona norte del país, valorado en más de 44 millones de lempiras.

Esta efectiva labor policial, fue llevada acabo por un equipo de investigadores asignados al Departamento de Delitos Especiales de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) en una empresa ubicada en Puerto Cortés.

Luego de recibir una denuncia formal por el delito de uso ilegítimo de distintivos de marcas no registradas, un equipo de investigadores de la DPI, entre ellos personal especializado en inspecciones oculares, se trasladó al lugar para realizar la respectiva verificación, logrando así el decomiso de 17,928 pares de zapatos, tipo tenis, valorados en 44,788,800.00 lempiras

Este tipo de acciones forman parte del compromiso permanente de la DPI, en la lucha contra los delitos económicos y la protección de la propiedad intelectual de las marcas, garantizando que las actividades comerciales en el país, se desarrollen dentro del marco legal.

Cabe destacar que esta operación demuestra la capacidad técnica, investigativa y operativa con la que cuenta la Policía Nacional.

La DPI reafirma su compromiso de actuar con la misma eficiencia, prontitud y profesionalismo en cada caso que se le asigne, atendiendo cada denuncia con la seriedad que amerita y aplicando los procedimientos establecidos conforme a ley.

Finalmente, la Dirección Policial de Investigaciones DPI, hace un llamado a la ciudadanía a seguir denunciando cualquier hecho irregular relacionado con la falsificación o distribución de productos que violenten los derechos de propiedad, recordando que la colaboración ciudadana es clave para seguir trabajando de manera eficiente.