Guatemalteco es arrestado en Ocotepeque por la Policía Fronteriza al intentar ingresar más de medio millón de dólares sin justificar

Golpe a las finanzas ilegales
- El dinero, más de 20 mil dólares en efectivo, equivalentes a más de medio millón de lempiras, era transportado oculto en un camión por un sexagenario guatemalteco que no presentó documentación que justificara su procedencia
Ocotepeque, Honduras. Miércoles 25 de junio de 2025. – En el marco del Plan Solución Contra el Crimen Fase III, agentes de la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF), con apoyo de especialistas del Grupo de Operaciones Especiales Tácticas (GOET), capturaron a un ciudadano guatemalteco de 60 años, acusado preliminarmente por el delito de lavado de activos, tras haber sido sorprendido transportando una fuerte suma de dinero en efectivo sin justificar en un punto de control fronterizo.
El hecho se registró durante un operativo fijo de control y vigilancia desarrollado por la Policía Fronteriza en el puesto de control de El Poy, municipio de Ocotepeque.
Eran aproximadamente las 03:00 de la mañana, cuando los agentes observaron un camión de carga liviana, de color blanco con franjas multicolor, que se aproximaba a la pluma del punto de inspección.
El conductor, que se mostró nervioso y evitaba el contacto visual, fue abordado por el personal policial.
Al solicitarle su documentación, presentó una licencia guatemalteca vencida y una factura de transporte incompleta.
Esta actitud generó sospechas, por lo que los uniformados procedieron a realizar una revisión minuciosa del vehículo.
Durante la inspección, uno de los agentes notó que detrás del asiento del conductor había un compartimiento de doble fondo cubierto con una lona vieja y herramientas mecánicas.
Al retirarlas, se descubrieron varias bolsas plásticas selladas que contenían 1,000 billetes de 20 dólares estadounidenses, para un total de $20,000, equivalentes a L520,000 lempiras.
Al ser interrogado sobre el origen del dinero, el conductor no pudo presentar documentos válidos, ni dar una explicación coherente del destino o procedencia de la suma.
Según su versión, “le habían pedido hacer el favor de llevar el paquete a una persona en Santa Rosa de Copán”, pero se negó a identificar quién le pagó o qué empresa lo contrató.
Ante estos indicios y por no declarar legalmente el monto transportado, se procedió a su inmediata detención por el presunto delito de lavado de activos, en perjuicio del orden socioeconómico del país.
El dinero decomisado quedó bajo resguardo, y el camión fue depositado como evidencia en las instalaciones de la DPI, a la espera del dictamen judicial que determine las medidas a seguir.
La Policía Nacional, mediante sus unidades especializadas en la frontera, continúa intensificando las labores de inspección y control con el fin de interrumpir el flujo de dinero ilícito, frenar el blanqueo de capitales y proteger la economía nacional de actividades criminales que socavan el orden público.
