POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

Policías de la UMEP-4 capturan a ciudadano por apropiación indebida

El detenido cuenta con dos órdenes de captura emitida en el año 2023

Tegucigalpa, 11 de julio del 2025 – En el marco de las acciones para combatir la impunidad y garantizar la aplicación de la justicia, la Policía Nacional a través de la Unidad Metropolitana de Policía No.4 (UMEP-4), capturó a un individuo por suponerlo responsable del delito de apropiación indebida

Al detenido de 31 años, originario y residente en Danli, El Paraíso, se le dio captura en un retén fijo a la entrada de Tatumbla, Francisco Morazán, por tener en su contra dos órdenes de captura pendientes emitidas el 3 y 22 de agosto del año 2023 por el Juzgado de Letras de la Sección Judicial de Danli, El Paraíso por el supuesto delito de apropiación indebida.

Tras su captura, el sospechoso fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad hacia el departamento de El Paraíso, donde será remitido a los Tribunales de Justicia para continuar con el proceso legal en su contra.

La UMEP-4, reafirma su compromiso de continuar trabajando en la localización y captura de personas con cuentas pendientes con la justicia, a fin de contribuir a la paz y seguridad de la población en la capital.

DSTU-SPS mantiene seguridad en el transporte urbano

-Se mantiene presencia policial en terminal de buses y recorridos de las diferentes rutas

-Como resultado de esta operatividad permanente se han obtenido importantes resultados en lo que va del año

San Pedro Sula, Cortés. 11 de julio de 2025. – En el marco del Plan Solución Contra el Crimen Fase III, la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), a través de la División de Seguridad del Transporte Urbano (DSTU), ha intensificado sus acciones operativas con el objetivo de prevenir delitos, garantizar la seguridad de los usuarios del transporte público y capturar a personas que tengan cuentas pendientes con la justicia.

La seguridad policial forma parte de acciones como seguridad permanente en la gran central metropolitana, seguridad en los recorridos de las rutas de buses.

Estas acciones operativas forman parte del plan estratégico donde también se han instalado puntos de control, retenes móviles y se realizan patrullajes constantes en las principales rutas de transporte utilizadas, con finalidad de prevenir robos y otros hechos delictivos que afectan a quienes utilizan estas unidades de transporte o transitan a pie, respondiendo a denuncias de la ciudadanía.

También se trabaja con personal de inteligencia para tratar de individualizar y posteriormente detener aquellas personas que se dedican actividades ilícitas en contrá del transporte público y sus usuarios.

La DIPAMPCO a través de la DSTU en el Valle de Sula, reafirma su compromiso con la población hondureña, trabajando de manera constante para ofrecer espacios más seguros y libres de violencia.

DPI aprehende a un presunto miembro de la “MS-13” por la infracción penal de tráfico de drogas en El Progreso,Yoro

  • Este se trata de un menor infractor de 16 años, originario y residente en ese mismo municipio donde se le dio aprehensión
  • Al momento de su arresto se le decomisó 45 envoltorios de supuesta droga y un teléfono celular  

El Progreso,Yoro. 11 de julio de 2025.- Producto de los diversas operaciones policiales realizadas en las últimas horas en el departamento de Yoro, agentes de la Dirección Policial de Investigaciones(DPI),lograron ubicar y aprehender a un supuesto miembro activo de la estructura criminal Mara Salvatrucha “MS-13″, por la supuesta infracción penal de tráfico de drogas.

Al sospechoso se le dio aprehensión, luego de realizar un arduo trabajo de seguimiento y vigilancia efectuado en la colonia Juan Ramón de El Progreso, Yoro, por agentes asignados a la Unidad Metropolitana de Investigación#11(UMIC-11),de la DPI con apoyo de la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL).

Este se trata de un menor infractor de 16 años,quién al momento de ser requerido por los uniformados se le decomisó la siguiente evidencia:

  • 35 envoltorios plásticos transparentes conteniendo en su interior polvo blanco supuesto cocaína
  • 10 envoltorios plásticos transparentes conteniendo cada una hierba seca supuesta marihuana
  • 01 teléfono celular, marca Cricket,color azul con la pantalla quebrada

Por tal motivo y debido a la evidencia decomisada,el sospechoso tendrá que responder ante las autoridades del Ministerio Público(MP), por la supuesta infracción penal de tráfico de drogas en perjuicio de la salud pública.

De acuerdo a las investigaciones pertinentes realizadas por los entes investigativos, el menor infractor es miembro activo de la estructura delictiva “MS-13”, y ostenta el rango de “Traka” en dicha estructura criminal.

Asimismo, se le presume que también sería uno de los principales distribuidores del alucinógeno en varias colonias ubicadas en esa zona donde fue ubicado y municipios aledaños.

También es importante señalar que según el récord criminal delictivo,dicho menor ya había sido aprehendido el año recién pasado por la misma infracción penal antes indicada.

Gracias a la efectiva labor policial, ejecutada por un equipo de agentes de la DPI, se logró ubicar y arrestar a este supuesto miembro de dicha estructura delictiva.

Por lo tanto, el ahora aprehendido será puesto a disposición de las autoridades correspondientes de esa localidad, para que se le continúe con el procedimiento que de acuerdo a ley corresponde,por la infracción penal que es acusado.

De esta manera,los agentes de la DPI continúan realizando diferentes actividades operativas e investigativas a nivel nacional,con el fin de arrestar a sujetos que se dedican a cometer hechos delictivos y así poder reducir los índices de criminalidad en todo el país.

Policía Nacional refuerza operativos viales en la Lima y San Manuel, Cortés

-Con el objetivo de prevenir y disuadir la comisión de faltas y delitos como también brindar el apoyo y la respuesta inmediata ala población

La Lima, Cortés. 11 de julio del año 2025. -Funcionarios de la Policía Nacional, a través de la Unidad Metropolitana de Prevención N°9 (UMEP N° 9), en coordinación con la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), realizaron en las últimas horas diversos operativos en zonas estratégicas de los municipios de La Lima y San Manuel, Cortés.

Los operativos se desarrollaron desde horas tempranas del día en distintos sectores de ambos municipios, donde se llevaron a cabo inspecciones a personas y vehículos, con el fin de verificar que no transportaran ningún objeto ilícito o en conflicto con la ley.

Entre las acciones ejecutadas se destacan patrullajes preventivos, instalación de puntos de control y saturaciones en avenidas principales, con el objetivo de reducir los índices de siniestralidad vial y fortalecer la presencia policial en sectores clave.

Estas labores se desarrollan con el propósito de prevenir y disuadir la comisión de faltas y delitos, al mismo tiempo que se brinda una respuesta inmediata a la población ante cualquier eventualidad en la vía pública.

La Policía Nacional reafirma su compromiso de trabajar de manera permanente por la seguridad vial y el bienestar de la población, cumpliendo con su deber de Servir y Proteger.

Policías de la UDEP-3 capturan dos hombres por realizar robos en Comayagua

Lo último

-A los sospechosos se les supone responsables del delito de robo con violencia e intimidación y hurto

Comayagua. 11 de julio, 2025.-
La Policía Nacional a través de la Unidad Departamental de Policía Número 3 (UDEP-3), le dio detención en las últimas horas a dos hombres relacionados a realizar robos en la ciudad.

Las detenciones las realizaron agentes de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) en el barrio la Sabana y en la colonia Sitramedhys del municipio de Comayagua.

El primer capturado de 31 años de edad, es originario y residente en el barrio Suyapa, Comayagua, mismo que se había robado un motocicleta y se logró su captura cuando trataba de vender el vehículo, mismo que ya había sido detenido por el delito de robo y porte ilegal de arma de fuego.

Un segundo arrestado de 24 años, de edad, es originario y residente en la aldea El Pajona, tiene una orden de captura pendiente por el delito de robo con violencia e intimidación.

Dichos sospechosos ya han sido puestos a la orden del Ministerio Público y del Juzgado correspondiente para continuar con el procedimiento que de acuerdo a Ley corresponde.

Unidad Policial Motorizada mantiene operativos constantes en paradas de buses y sectores estratégicos de SPS

-Patrullajes preventivos

-Estas actuaciones policiales se realizan con el objetivo de verificar documentación, prevenir ilícitos y mantener el control territorial en zonas identificadas como prioritarias

San Pedro Sula. 11 de julio, 2025.- La Policía Nacional, a través de la Unidad Policial Motorizada (UPOM), ejecuta constantes registros en las estaciones de buses del transporte urbano en distintos puntos de la ciudad, como parte de las acciones preventivas desarrolladas en la ciudad.

De igual manera, los funcionarios realizan inspecciones a vehículos y motocicletas en diferentes sectores, con el objetivo de verificar documentación, prevenir ilícitos y mantener el control territorial en zonas identificadas como prioritarias.

Estas operaciones se enmarcan en el Plan Solución Contra el Crimen, Fase III, como una estrategia integral orientada a reducir la incidencia delictiva y fortalecer la seguridad ciudadana en la región del Valle de Sula.

Los operativos se realizan en horarios matutinos y vespertinos, extendiéndose a las jornadas nocturnas, para seguir intensificando la presencia policial y reforzando las medidas de control, especialmente en lugares con alta afluencia de personas y circulación vehicular.

La Policía Nacional, reafirma su compromiso con la ciudadanía así mismo hace un llamado a que colaboren con nuestros agentes, presentando su documentación cuando les sea solicitada, ya que estas acciones se desarrollan para proteger tanto a los pasajeros como a los conductores y contribuir al bienestar general.

En Comayagua DIPAMPCO detiene a tres integrantes de la MS-13 vinculados al tráfico de drogas

Efectividad

Los operativos se desarrollaron en distintas colonias y destaca la captura de una mujer

Comayagua. 11 de julio de 2025. Funcionarios de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), en acciones de inteligencia, lograron ubicar y capturar a tres presuntos miembros de la estructura criminal MS-13 dedicados al tráfico de drogas.

La primera operación se ejecutó en la colonia 2 de Mayo de Comayagua, realizando la captura de alias “Callo” de 23 años, detenido este año por el delito de tráfico de droga en su modalidad de posesión y alias “El Gordo” de 21 años, ambos con el rango de “Traca”.

A quienes se les decomisó 77 envoltorios con piedra blanca de supuesto crack, ‎10 bolsitas con hierba seca presunta marihuana, 13 puntas con polvo blanco supuesta cocaína, un vehículo tipo motocicleta y dinero en efectivo producto del ilícito.

En una segunda operación desarrollada en la colonia 21 de Abril del municipio de Comayagua, donde detuvieron a una mujer de 25 años, a quien se le decomisaron 14 puntas con polvo blanco supuesta cocaína y una tablet.

Esta se dedica a la venta y distribución de drogas para la estructura criminal Mara Salvatrucha MS-13 en la colonia donde fue detenida y zonas aledañas.

‎Dichos ciudadanos serán remitidos a la Fiscalía Local para continuar con el proceso penal correspondiente.

Agentes de la UDEP-13 detienen a individuo por el supuesto delito de tráfico de drogas en Lempira

Combate al Microtráfico

La acción policial se ejecutó en el marco del Plan Nacional de Tratamiento de la Extorsión y Delitos.

Tomalá, Lempira. 11 de julio, 2025.– En una operación estratégica desarrollada agentes la Unidad Departamental de Prevención Número 13 (UDEP-13) através de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), le dieron detención a un ciudadano de 18 años de edad, originario y residente en Tambla, Lempira, por suponerlo responsable del delito de tráfico de drogas.

La acción policial tuvo lugar en el barrio El Centro del municipio de Tomalá, como parte del fortalecimiento de las operaciones contra el narcomenudeo en el marco del Plan Nacional para el Tratamiento de la Extorsión y Delitos.

Al momento de su detención se le decomisaron ocho bolsas plásticas transparentes conteniendo en su interior supuesta marihuana, además de un teléfono celular.

Este tipo de acciones reflejan el compromiso firme de la Policía Nacional, en la lucha contra los delitos que atentan contra la salud pública del Estado de Honduras, especialmente en zonas vulnerables del departamento de Lempira.

El detenido, junto a la evidencia decomisada, fue remitido al Ministerio Público, del municipio de Gracias, Lempira, para que se continúe con el proceso judicial correspondiente conforme a la ley.

Falla geológica destruye tramo de la CA-4 en Ocotepeque y Policía Nacional resguarda zona para evitar tragedias en frontera con Guatemala y El Salvador

Cierre total en la CA-4 por hundimiento

  • El colapso parcial de la carretera a la altura de la aldea Yaruconte, Sinuapa, mantiene incomunicada una vía estratégica para el comercio y tránsito internacional

Ocotepeque, Honduras. 11 de julio de 2025 | Como parte de su labor preventiva y de seguridad vial, la Policía Nacional mantiene presencia activa en la zona donde ocurrió un hundimiento significativo del pavimento sobre la carretera CA-4, a la altura de la aldea Yaruconte, municipio de Sinuapa, en el departamento de Ocotepeque.

Este tramo es de vital importancia estratégica, ya que comunica directamente con los países vecinos de Guatemala y El Salvador, a través del occidente hondureño.

La emergencia fue provocada por una falla geológica detectada en el subsuelo, lo cual ocasionó el colapso del asfalto y dejó incomunicados los municipios del Valle de Sensenti, así como zonas del departamento de Copán, interrumpiendo de forma total el paso de vehículos livianos y pesados.

Este corredor fronterizo es utilizado a diario por comerciantes, transportistas, agricultores y viajeros, por lo que su interrupción representa un grave impacto económico, logístico y de movilidad.

Ante esta situación, funcionarios de la Policía Nacional asignados a la Unidad Departamental de Policía N.º 14 (UDEP-14) de Ocotepeque, a través de la Jefatura Municipal, respondieron de inmediato desplegando un dispositivo de seguridad para controlar el área afectada.

Entre las acciones desarrolladas destacan:

  • Señalización del tramo colapsado para prevenir accidentes, especialmente durante la noche o en condiciones de poca visibilidad.
  • Regulación del flujo vehicular en zonas cercanas, ordenando el paso de vehículos pesados y evitando congestión en puntos críticos.
  • Coordinación interinstitucional con autoridades municipales, cuerpos de emergencia, personal técnico de infraestructura vial y logística, para evaluar daños y habilitar rutas alternas.

Además, los agentes mantienen vigilancia constante para garantizar que no se produzcan situaciones de riesgo para la población, como desvíos no autorizados o intentos de cruzar el punto colapsado.

También se brinda orientación a los conductores, con información clara sobre desvíos, rutas alternas y medidas preventivas vigentes.

La Policía Nacional ha recalcado que el tránsito permanecerá cerrado indefinidamente hasta que se verifique la estabilidad del terreno y se logre una reparación adecuada del pavimento afectado.

Por el momento, no se reportan personas lesionadas, pero sí pérdidas materiales por el colapso de parte del eje carretero.

Este incidente se suma a otros eventos similares en regiones montañosas del país donde las condiciones geológicas, sumadas a la temporada de lluvias, provocan deslizamientos o fallas estructurales en las carreteras.

La institución reafirma su compromiso de proteger la vida de las personas, mantener el orden público y apoyar a las autoridades locales y nacionales en emergencias que representen riesgo para la ciudadanía.

Agentes de la UMEP-5 mantienen los mecanismos de seguridad en zona céntrica de San Pedro Sula

Prevención

-Estas acciones buscan disuadir la comisión de faltas y delitos

San Pedro Sula, Cortés. 11 de julio de 2025. En el marco del plan solución contra el crimen, La Unidad Metropolitana de Prevención No. 5 (UMEP-5), mantiene presencia policial constante y activa en la ciudad de San Pedro Sula.

En un esfuerzo continuo por garantizar la tranquilidad y el orden público, despliega operativos estratégicos y patrullajes preventivos en zonas clave de San Pedro Sula.

Estas acciones buscan disuadir la comisión de delitos, atender de manera oportuna las emergencias y fortalecer la cercanía con la comunidad.

La UMEP-5 ha intensificado su presencia en áreas de alta concurrencia, como mercados, centros educativos, con el objetivo de brindar seguridad a residentes y visitantes.

Con estas acciones de prevención, esta Unidad Policial reafirma su compromiso con la seguridad de la población en San Pedro Sula.