POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

DIPAMPCO detiene a dos personas en posesión de drogas en Comayagua

Efectividad Policial

  • Ambos operaban de manera independiente en la venta de drogas

Comayagua 28 de junio, 2025.- Agentes de Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), en acciones de inteligencia en la colonia Sitramedhys del municipio de Comayagua, le dieron detención a una pareja vinculada al tráfico de drogas.

Se trata de alias “Brayan,” de 24 años, ‎detenido en este año por el delito de tráfico de drogas en su modalidad de posesión y “Jaki / Viki” de 24 años.

A estos les decomisaron 42 bolsitas conteniendo en su interior hierba seca supuesta marihuana.

También les encontró dos teléfonos celulares y mas de dos mil setecientos lempiras en efectivo producto de la venta de droga.

Ambos se dedican a la venta y distribución del alucinógeno de manera independiente, en el sector donde fueron detenidos del municipio de Comayagua.

‎Dichos ciudadanos serán remitidos a la Fiscalia Local para continuar con el proceso penal correspondiente.

Dos presuntos distribuidores de drogas son aprehendidos en Lempira

Efectividad Policial

  • Una mujer y un menor infractor fueron aprehendidos durante una operación conjunta en el barrio El Censo de la aldea Villami

Gracias, Lempira. 28 de junio, 2025.- En el marco de los operativos contra el narcomenudeo, la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL), en coordinación con la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) y la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), ejecutaron una acción en el barrio El Censo de la aldea Villami, Gracias, Lempira, que resultó en la aprehensión de dos presuntos distribuidores de drogas.

Los aprehendidos son una ciudadana de 23 años, originaria y residente en Gracias, Lempira, y un menor de 16 años, originario de Villanueva, Cortés.

Ambos fueron requeridos por suponerlos responsables del delito e infracción penal de tráfico de drogas, según la información recabada durante el proceso investigativo.

En la operación se logró el decomiso de 22 envoltorios plásticos conteniendo supuesta piedra crack, 21 envoltorios con presunta cocaína, 1,150 lempiras en efectivo, dos teléfonos celulares, tres trituradoras metálicas, una caja de audífonos, y varias bolsas plásticas utilizadas presuntamente para el empaque de droga.

Las autoridades policiales reiteran su compromiso en la lucha frontal contra el microtráfico y continúan ejecutando acciones estratégicas para garantizar la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos en el departamento de Lempira.

Tras evadir la justicia por 10 años la DPI capturó a un panadero por hurto agravado en la capital hondureña

Eficacia policial

  • Este individuo cuenta con una orden de captura emitida por el Juzgado de Letras Penal de la Sección Judicial de la capital
  • Se le siguen diligencias investigativas por un caso de hurto en perjuicio de una televisora hondureña

Tegucigalpa. 28 de junio de 2025. En un esfuerzo por garantizar la justicia y la seguridad en la capital hondureña, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) ha logrado la captura de un individuo que había eludido la acción de la justicia durante una década, por el delito de hurto agravado.

La operación fue ejecutada por agentes del Departamento de Delitos Ambientales (DDA) en la colonia 28 de Marzo, ubicada en el municipio del Distrito Central, Francisco Morazán.

El detenido, un hombre de 35 años de edad, se desempeña como panadero y es originario de Catacamas, Olancho, aunque residía en Tegucigalpa al momento de su captura.

La orden de captura en su contra fue emitida por el Juzgado de Letras Penal de la Sección Judicial de Tegucigalpa el 14 de abril de 2015, por suponerlo responsable del delito de hurto agravado en perjuicio de testigo protegido.

Adicionalmente, se informa que el detenido enfrenta diligencias investigativas por un caso de hurto en perjuicio de una televisora hondureña, lo que podría acarrear más cargos en su contra.

El individuo será trasladado ante las autoridades judiciales correspondientes para dar inicio al proceso legal que establece la ley.

La DPI reafirma su compromiso de investigar y perseguir delitos de esta naturaleza, asegurando que los responsables sean llevados ante la justicia y contribuyendo así a la construcción de un entorno más seguro para todos los ciudadanos.

DNTV ha hecho conciencia a los ciudadanos del norte de Francisco Morazán

Efectividad Policial

  • Operativos, patrullajes y allanamientos son actuaciones que tienen el objetivo de reforzar la seguridad y prevenir faltas y delitos

Talanga. 28 de junio, 2025.- En este fin de semana, la Unidad Departamental de Prevención Número 8 (UDEP-8), a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), desarrolló operativos de supervisión y control en distintos sectores.

Como también la presencia policial en los ejes carreteros, al igual en calles centrales donde hay bastante circulación de vehículos de manera permanente.

Las acciones de tránsito proyectan la responsabilidad de la Policía Nacional, en la prevención de los accidentes viales, ya sea por conducción temeraria o por distractores mientras conducen.

Durante los operativos, se lograron decomisar varias licencias de conducir por faltas a la ley y motocicletas, por no contar con su documentación y también por ser conducidas por menores de edad.

Cabe destacar los conductores de transportes público, tanto de buses como moto taxis son capacitados por agentes de vialidad, en temas de educación vial.

Asimismo se practicaron pruebas de alcoholemia que contribuyen a prevenir accidentes por conducir bajo efectos de alcohol.

Los resultados de esas acciones operativas reflejan la importancia de trabajar coordinadamente entre las unidades y el apoyo de la sociedad.

Las fuerzas de seguridad continúan laborando para mantener el orden y garantizar la paz en las comunidades, manteniendo siempre la cultura de la denuncia al Sistema Nacional de Emergencias del 911.

Policía Nacional garantizó seguridad durante movilizaciones en la capital

Efectividad operativa

  • Más de 600 efectivos ejecutaron acciones de patrullaje, control y orientación ciudadana
  • Se instalaron 12 puntos estratégicos de vigilancia entre Casa Presidencial y el CNE

Tegucigalpa. 28 de junio de 2025. La Policía Nacional desplegó un amplio dispositivo de seguridad durante las movilizaciones realizadas en la capital, garantizando el orden y la protección de los ciudadanos a lo largo de todo el recorrido.

El operativo contempló la participación de más de 600 efectivos pertenecientes a distintas Direcciones Nacionales, quienes ejecutaron labores de patrullaje preventivo, control vial y acompañamiento ciudadano en la zona de influencia.

Con el propósito de reducir riesgos y asegurar la libre circulación de personas, se instalaron 12 puntos de control estratégicos desde las inmediaciones de Casa Presidencial hasta el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Durante la jornada se realizaron patrullajes a pie y móviles, permitiendo mantener presencia constante en las calles y prevenir cualquier alteración al orden público.

El monitoreo se fortaleció con el uso de la plataforma táctica móvil, que brindaron una visual panorámica del recorrido y facilitaron una rápida respuesta ante cualquier eventualidad.

Asimismo, el helicóptero policial realizó inspecciones aéreas continuas, supervisando el desarrollo de la movilización y sirviendo de apoyo a los equipos en tierra.

Los uniformados brindaron orientación a la ciudadanía sobre rutas alternas ante el cierre temporal de calles, permitiendo así minimizar congestionamientos y mantener la fluidez del tránsito vehicular.

La labor coordinada de las diferentes unidades policiales permitió que el evento transcurriera con normalidad y sin incidentes de relevancia, reafirmando el compromiso con la paz social.

La Policía Nacional reitera su misión de proteger y servir, trabajando incansablemente para que la ciudadanía pueda ejercer sus derechos en un entorno seguro, ordenado y vigilado por personal altamente capacitado.

Policia Nacional a través de sus direcciones especiales decomisan encomienda de 60 paquetes de marihuana camuflados en cajas de prendas de vestir en Choluteca

Operatividad Policial

  • La droga venía impregnada de café molido, según investigaciones es una forma habitual de los para distraer el olfato de los perros en retenes o puntos fronterizos

Choluteca 28 de junio de 2025. La Policia Nacional a través de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), en conjunto con la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL), Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF), y la Unidad Canina K-9 decomisaron 60 libras de supuesta marihuana ocultas en cajas de encomiendas de envíos.

La droga decomisada venía camuflada en prendas de vestir e impregnada con café molido, según investigaciones es una forma habitual de parte de los traficantes que pretenden introducir sustancias prohibidas, y así distraer el olfato de los perros en los retenes o puntos fronterizos.

Cabe mencionar que la acción policial fue un resultado de un trabajo de seguimiento y vigilancia, dirigido a desarticular estructuras criminales dedicadas al narcotráfico, que hacen uso empresas de envío y terminales de autobuses para el transporte de sustancias ilícitas.

El valor estimado de la droga incautada asciende a más de 200 mil lempiras. El caso ha sido documentado y el expediente investigativo será remitido a la Fiscalía Regional de Choluteca junto con la evidencia recopilada, para continuar con el proceso judicial correspondiente.

Autoridades de la (DIPAMPCO) manifestaron que la droga venía con procedencia de la zona norte del país, con destino al corredor sur, se trabaja en la identificación y captura de los responsables del envío y compra de la misma.

Personal de enfermería de la Dirección de Sanidad Policial (DSP) brindan atención médica personal civil que se encuentra en la marcha en Tegucigalpa

Positivo

-Desde horas tempranas se puso a disposición el personal médico de la Policía Nacional, a las personas que asistirán a la marcha

Tegucigalpa. 28 de junio, 2025.- Personal de enfermería de la Dirección de Sanidad Policial (DSP), brindaron este día, atenciones médicas a personas que se asistieron a la movilización en la capital.

Como parte de ese binomio que existe entre la población y la Policía Nacional, se puso a disposición del personal médico de la (DSP), para atender a las necesidades médicas de las personas que se movilizan en la ciudad.

Durante la misma, los médicos desempeñaron un papel fundamental al brindar atención inmediata y apoyo a los manifestantes.

En personal médico se preparó con unidades móviles y personal capacitado, pues cuáles fueron diseminados a lo largo y ancho donde se llevaba a cabo la movilización.

Enfermeros, doctores, y personal de seguridad estaban en el lugares estratégicos los mismos atendieron desmayos, lesiones leves, entre otros estabilizando a quienes requerían atención y orientación.

Su labor contribuyó a reducir riesgos y a mantener la tranquilidad en medio de las movilizaciones por lo que su presencia fue clave para garantizar la seguridad y el bienestar de los participantes, demostrando su compromiso con la ciudadanía hondureña

Policía Nacional resguarda las celebraciones del Festival del Vino y del Choro en La Esperanza, Intibucá

Positivo

  • Estas festividades son parte de las tradiciones en el departamento de Intibucá

La Esperanza, Intibucá. 28 de junio, 2025.- Con entusiasmo y orgullo cultural, la Unidad Departamental de Policía Número 10 (UDEP-10), dio inicio al tradicional Festival del Vino y del Choro, en el municipio de La Esperanza, Intibucá, una de las festividades más emblemáticas del occidente del país.

Las calles se llenaron de color con el desfile de carrozas, comparsas, presentaciones folclóricas y actividades recreativas que marcan el inicio de varios días de celebración.

Uno de los espectáculos más destacados del evento fue la participación especial de los caballeros y señoritas cadetes de la Academia Nacional de Policía (ANAPO), quienes acompañaron el desfile con impecable disciplina y porte, generando aplausos y admiración por parte del público presente, con su ejercicio de pasos perdidos.

En materia de seguridad, la (UDEP-10), bajo el mando de la Comisarío de Policía Sandy Sánchez, ha desplegado su personal policial, en diferentes puntos estratégicos del departamento.

Con las coordinaciones de trabajo preventivo, hasta el momento no se reportan incidentes, lo que ha permitido que las actividades se desarrollen en un ambiente seguro y ordenado.

El festival, que promueve el vino artesanal de frutas y el platillo típico “choro”, también representa una oportunidad para fomentar el turismo local, la identidad lenca y la economía de la región.

Autoridades municipales y comités comunitarios han preparado una variada programación cultural y gastronómica que se extenderá durante toda la semana.

DPI captura a un sujeto que presuntamente violaba y maltrataba a su sobrina de 14 años en San Pedro Sula

De impacto

  • Los abusos iniciaron el 6 de noviembre de 2024, cuando el imputado obligó a su sobrina a mantener relaciones sexuales con él
  • En situaciones en las que la menor se negaba, el agresor recurría a la violencia física, golpeándola
  • Además, este sujeto maltrataba a la otra hermana menor de la víctima, utilizando amenazas para mantener el control sobre ambas

Cortés. 28 de junio de 2025. En un operativo que resalta el compromiso de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) en la lucha contra la violencia de género y los delitos sexuales, se ha logrado la captura de un individuo, por presuntamente violar y maltratar a su sobrina de 14 años.

La captura fue realizada por un equipo especializado del Departamento de Localización, Búsqueda y Capturas (DLBC) en la colonia Fernández Guzmán, en San Pedro Sula.

El sospechoso, quien se desempeña como auxiliar de bodega y es oriundo de la misma ciudad, fue arrestado tras un exhaustivo proceso de investigación e inteligencia que permitió reunir las pruebas necesarias para su captura.

Detalles del caso

De acuerdo con el expediente investigativo, los abusos comenzaron el 6 de noviembre de 2024, cuando el imputado obligó a su sobrina a mantener relaciones sexuales con él. En situaciones en las que la menor se negaba, el agresor recurría a la violencia física, golpeándola.

Además, se ha documentado que el sospechoso también maltrataba a la otra hermana menor de la víctima, utilizando amenazas para mantener el control sobre ambas.

El ambiente de convivencia en una vivienda alquilada, donde el sospechoso residía junto a su hermana, madre de las menores, creó un entorno propicio para la perpetración de estos delitos. Esta situación de cercanía familiar y dependencia permitió al agresor ejercer su dominio y manipulación, generando un clima de miedo que dificultó la denuncia de los abusos por parte de las víctimas.

El 27 de junio de 2025, el Juzgado de Letras Penal de San Pedro Sula emitió una orden de captura contra el sospechoso, quien enfrentará cargos por los delitos de violación calificada, agresiones sexuales agravadas continuadas y trato degradante agravado.

El detenido será presentado ante el juzgado competente para el inicio del proceso legal correspondiente, en cumplimiento con la legislación vigente.

La DPI reafirma su compromiso de actuar con eficacia y celeridad ante este tipo de delitos, garantizando que los responsables sean llevados ante la justicia y que se protejan los derechos de las víctimas.

Policías de la UMEP-4 captura a ciudadano por el presunto delito de tráfico de drogas en Villanueva

Efectividad Policial

  • Se le encontró en poder de supuesta marihuana y crack

Tegucigalpa. 28 de junio, 2025- Agentes de la Unidad Metropolitana de Prevención Número 4 (UMEP-4), le dieron detención en las últimas horas, a un ciudadano en posesión de supuesta droga, durante un operativo de saturación policial en la colonia Villanueva de la capital.

El detenido de 22 años de edad, es originario de Vado Ancho, El Paraíso y residente en dicha colonia, quien fue sorprendido por los funcionarios policiales mientras se realizaban patrullajes preventivos en la zona.

Al practicarle un registro personal, se le decomisó una cantidad indeterminada de supuesta marihuana y crack.

El ciudadano fue remitido a las autoridades competentes por suponerlo responsable del delito de tráfico de drogas, en perjuicio de la salud pública del Estado de Honduras.

Estas acciones forman parte de la estrategia operativa de la Policía Nacional, orientada a reducir la comisión de delitos relacionados con el narcomenudeo y fortalecer la seguridad ciudadana.

La (UMEP-4), reafirma su compromiso de continuar ejecutando este tipo de operaciones en distintos sectores de Tegucigalpa.