POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

DIPAMPCO captura a mujer vinculada a venta de drogas en Copán

Efectividad

-Se decomisó supuesta droga lista para ser comercializada, dinero en efectivo y un teléfono

Copán, 26 de junio del 2025. – Agentes de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), en coordinación con la Dirección Nacional de Emergencia y Seguridad Comunitaria (DNPSC), y la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL), mediante un allanamiento de morada en el barrio San Antonio de San Juan de Opoa, Copán lograron la detención de una ciudadana señalada como vendedora de alucinógenos.

La arrestada ha sido identificada como “Leyla / La Gorda”, esta persona desde hace varios años se dedica al tráfico venta y comercialización de drogas como ser cocaína, marihuana, piedra crack.

Las investigaciones detallan que esta mujer, tiene personas a quienes le distribuyen estas sustancias ilícitas, prueba de ello el día jueves 05 de junio del año 2025 en el mismo barrio San Antonio de San Juan de Opoa, Copán fueron detenidos los ciudadanos alias “Mime” y alias “El Negro” quienes manifestaron que ellos le vendían dicha droga a alias “Leyla o gorda”

Esta cuenta con antecedentes penales detenida el 09/12/2018, por trafico de drogas por la (DLCN).

En el operativo fueron decomisados
bolsitas con supuesta marihuana, piedras de crack, dinero en efectivo procedente del delito de tráfico de drogas y un teléfono celular.

Por suponerla responsable del delito de tráfico de drogas, la sospechosa fue remitida a la Fiscalía competente para continuar con su proceso legal.

En los últimos días, la DIPAMPCO ha dado golpes contundentes a organizaciones delictivas relacionadas a la venta y comercialización de drogas en el occidente hondureño.

Capturan a sexagenario en posesión de supuesta marihuana en la Kennedy

Efectividad

  • La detención fue ejecutada por agentes de la UMEP-4 durante operativos de seguridad en la capital

Tegucigalpa, 26 de junio de 2025.- En el marco de las acciones operativas desarrolladas para prevenir delitos relacionados con drogas, la Policía Nacional, a través de la Unidad Metropolitana de Prevención N°. 4 (UMEP-4), detuvo a un ciudadano en posesión de supuesta marihuana, durante un patrullaje de rutina en la colonia Kennedy de Tegucigalpa.

El sospechoso, un hombre de 61 años de edad, originario y residente en la misma zona, fue requerido por los agentes preventivos para una inspección personal, encontrándole una bolsa transparente que contenía hierba seca, supuesta marihuana.

De inmediato, fue arrestado y puesto a disposición de las autoridades del Ministerio Público (MP), donde enfrentará cargos por el delito de tráfico de drogas, en perjuicio de la salud pública del Estado de Honduras.

La Policía Nacional reafirma su compromiso de mantener presencia operativa en sectores estratégicos de la capital, con el propósito de prevenir el microtráfico y reducir la incidencia delictiva que afecta la tranquilidad de la ciudadanía.

Agentes de la DPI capturan a persona acusado de tráfico ilicito de drogas y asociación para delinquir en SPS

Orden judicial

  • Este individuo cuenta con orden de captura pendiente emitida por el Juzgado de Letras Penal Unificado de la Sección Judicial de San Pedro Sula, Cortés, desde el 09 de diciembre del año 2025

San Pedro Sula, Cortés. 26 de junio del año 2025.- Mediante seguimiento y vigilancia agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) en las últimas horas, capturan a una persona a quien se le acusa de los delitos de tráfico ilícito de drogas y asociación para delinquir en perjuicio de la salud pública y otros derechos fundamentales.

Se trata de un hombre de 34 años de edad, originario de Danlí, El Paraíso, y residente de la colonia Lomas del Carmen, San Pedro Sula.

El sujeto fue ubicado en el Centro Penal de Támara, Francisco Morazán, desde donde se coordinó su traslado hacia las instalaciones de la DPI en San Pedro Sula.

De acuerdo con las autoridades, la orden de captura fue emitida por la fiscalía del Ministerio Público (MP), bajo expediente judicial, tras una serie de investigaciones que lo vinculan con actividades ilícitas relacionadas al tráfico de estupefacientes.

Durante el proceso de detención, se siguieron los protocolos legales establecidos, garantizando los derechos del detenido y asegurando las pruebas necesarias para el proceso judicial correspondiente.

Con estas acciones, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la ciudadanía, combatiendo frontalmente el crimen organizado en la zona.

Policía Nacional desmantela punto de venta de droga en Puerto Cortés

Una mujer fue detenida con más de un centenar de dosis de presunto estupefaciente

Puerto Cortés, 26 de junio de 2025.- Como parte del Plan Solución Contra el Crimen, Fase III, agentes de la Unidad Departamental de Prevención Número 5 (UDEP-5) ejecutaron este jueves un allanamiento en el barrio San Isidro de Puerto Cortés, donde detuvieron a una mujer vinculada al tráfico de drogas.

En la vivienda se decomisaron más de cien dosis de supuesto polvo blanco (cocaína) y varios paquetes de hierba seca, supuesta marihuana, listas para su distribución.

La mujer, de 43 años y propietaria del inmueble, lo estaría utilizando como punto de distribución de estupefacientes, según análisis de los investigadores de la Policía Nacional, quienes trabajan para determinar a qué estructura criminal estaría vinculada.

Las autoridades policiales remitirán a la implicada y los indicios decomisados a la Fiscalía local del Ministerio Público. Los cargos que se le imputarían son por tráfico ilícito de drogas, en perjuicio de la salud de la población del Estado de Honduras.

De la campaña “Desarmados y Educados” que llegará a más de 3,600 escolares en 10 municipios del país

Comienza segunda fase

  • Esta es una estratégica en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y Jóvenes contra la Violencia

Tegucigalpa, Honduras. 26 junio del año 2025. Hoy se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la segunda fase de la campaña “Desarmados y Educados”, en el Centro Educativo Básico (CEB) Simón Bolívar, ubicado en la colonia La Mercedes de Comayagüela.
La iniciativa busca sensibilizar a niños, niñas, docentes y familias sobre los riesgos del uso y portación de armas de fuego, promoviendo la convivencia pacífica desde las aulas.

La campaña es impulsada por la Dirección de Asuntos Interinstitucionales y Comunitarios conocida como la Policía Comunitaria, la Policía Escolar, Jóvenes Contra la Violencia, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos de Desarme (UNODA), con el financiamiento del proyecto global SALIENT.

Durante esta segunda fase, la campaña recorrerá diez municipios, visitando 20 centros educativos y beneficiará a más de 3,600 niños y niñas, con actividades pedagógicas, lúdicas y reflexivas centradas en la prevención de la violencia armada.

Los municipios priorizados incluyen: Tegucigalpa, Comayagua, La Paz, San Pedro Sula, Choluteca, La Ceiba, El Progreso, Choloma, Siguatepeque y Villa de San Antonio.

Agenda de actividades destacadas
• Martes, 24 de junio
o Mañana: Choloma Centro – ECB José Trinidad Cabaña
o Tarde: San Pedro Sula, Sector Rivera Hernández – Escuela Daniel Quezada
• Miércoles, 25 de junio
o El Progreso, sector Palermo – Escuela PROHECO José Cecilio del Valle
o Sector Las Delicias – Escuela República de Alemania
• Jueves, 26 de junio
o Lanzamiento oficial – Comayagüela, Col. La Mercedes – CEB Simón Bolívar
• Viernes, 27 de junio
o La Ceiba, sector Bonitillo – CEB Miguel Paz.

En Tegucigalpa, las actividades se realizan en los centros educativos Jorge Fidel Durón y Policarpo Bonilla, con una participación promedio de 180 estudiantes por escuela.

Educación para la paz desde el aula. Durante las jornadas, los estudiantes participan en espacios de reflexión guiados por cuentos ilustrados, dibujos proyectivos y dinámicas participativas que permiten identificar las experiencias de violencia que enfrentan en sus comunidades y escuelas.

Como cierre simbólico, los niños y niñas intercambian armas de juguete por un bolsón con útiles escolares, enviando un mensaje claro sobre el valor de la educación por encima de la violencia. “Con este intercambio les decimos que la educación, la cultura, el arte y el deporte son más importantes que la violencia. Y sensibilizamos también a docentes y padres sobre cómo las armas afectan la convivencia en nuestros barrios”. Afirmó Santiago Ávila, director de Jóvenes Contra la Violencia.
Por su parte, el director de Asuntos Institucionales y Comunitarios de la Policía Nacional, Roger Maradiaga, agregó: “Esta campaña busca llegar a la mente y al corazón de cada estudiante y hacerles saber que el uso de armas no trae paz; por el contrario, deja violencia, muerte y cárcel”.

“La campaña Desarmados y Educados representa un paso firme hacia la construcción de entornos escolares seguros, donde la prevención de la violencia armada comienza con educación, confianza y comunidad”. Explicó Tania Martinez, especialista de programas del PNUD en Honduras.

Contexto de la violencia armada en Honduras
Según datos de la Mesa Técnica de Muertes Violentas, entre 2013 y 2023, el 79% de los homicidios en Honduras fueron cometidos con armas de fuego. Solo en el año 2023, 7 de cada 10 muertes violentas (2,438) ocurrieron por este medio.

Además, el 50% de las víctimas fueron jóvenes entre 12 y 30 años, y existen cinco veces más muertes con armas de fuego que con armas blancas. Municipios como Choluteca (82%), Choloma (79%) y San Pedro Sula (75%) presentan los índices más altos de homicidios con armas de fuego.

Con este tipo de campañas, las instituciones participantes buscan transformar los imaginarios violentos, promover la resolución pacífica de conflictos y generar entornos escolares más seguros para la niñez y la juventud hondureña.

Policías de la UDEP-9 capturan a ciudadano sospechoso del delito de violación agravada, en Gracias a Dios

Orden Judicial

  • La acción sé llevo a cabo mediante un trabajo de seguimiento y vigilancia en el municipio de Ramon Villeda Morales

Gracias A Dios. 26 de junio, 2025.- En el marco de las acciones permanentes de combate a la impunidad, agentes de la Policía Nacional asignados a la Unidad Departamental de Prevención, (UDEP-09), le dieron captura en las últimas horas, a un ciudadano con una orden de captura pendiente por el delito de violación agravada.

Se trata de un ciudadano de 40 años de edad, originario del municipio de Ramón Villeda Morales y residente del mismo municipio antes mencionado.

Dicho ciudadano era solicitado por el Juzgado de Letras del municipio de Puerto Lempira, mediante orden emitida en fecha 30 de mayo del presente año.

Tras su captura, el sospechoso fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad para ser puesto a disposición de la autoridad judicial competente y continuar con el proceso legal correspondiente.

La Policía Nacional, reafirma su compromiso de garantizar la seguridad y el acceso a la justicia en todo el territorio nacional, actuando con firmeza en la captura de personas que se encuentran al margen de la ley.

DPI arresta alias “El Gordo” por asaltar a pasajeros de buses rápidos, obligándolos a realizar transferencias de dinero desde sus cuentas bancarias a través de sus teléfonos celulares

Acción de alto impacto

  • El sospechoso abordaba las unidades del transporte público, particularmente los buses “rápidos” que cubren las rutas de la colonia Kennedy y Cerro Grande
  • Una vez a bordo, amenazaba a los pasajeros con su arma, exigiendo la clave de sus teléfonos celulares para identificar a aquellos que contaban con aplicaciones bancarias

Tegucigalpa. 26 de junio de 2025. En un esfuerzo por mitigar los índices de robos en la capital hondureña, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) ha llevado a cabo la detención de un individuo conocido como alias “El Gordo”, quien se dedicaba a asaltar a pasajeros de buses rápidos, obligándolos a realizar transferencias de dinero desde sus cuentas bancarias a través de sus teléfonos celulares.

La acción policial se materializó tras intensas labores de investigación y la implementación de pruebas técnicas por parte de especialistas del Departamento de Delitos Contra la Propiedad (DDCP), quienes lograron identificar y arrestar al presunto delincuente en el barrio El Centro de Tegucigalpa.

El detenido, un hombre de 38 años, se desempeña como comerciante y es originario y residente de Tegucigalpa, Francisco Morazán.

Modus operandi

De acuerdo con el expediente investigativo, el sospechoso operaba mediante el uso de la violencia, empleando armas de fuego para despojar a los pasajeros de sus pertenencias.

Su modus operandi consistía en abordar unidades de transporte público, particularmente los buses “rápidos” que cubren las rutas de la colonia Kennedy y Cerro Grande. Una vez a bordo, amenazaba a los pasajeros con su arma, exigiendo la clave de sus teléfonos celulares para identificar a aquellos que contaban con aplicaciones bancarias. Posteriormente, les ordenaba realizar depósitos de dinero a cuentas que él mismo les indicaba.

Ante esta situación, la DPI conformó un equipo de expertos que llevó a cabo un exhaustivo trabajo de vigilancia y seguimiento, enmarcados dentro del Plan Solución Contra el Crimen Fase III.

De esta manera, el detenido enfrentará cargos por los delitos de robo con violencia o intimidación y estafa continuada en perjuicio de un testigo protegido.

Los agentes encargados del caso remitirán al sospechoso a las autoridades del Ministerio Público, donde se continuará con el proceso legal conforme a la legislación vigente.

La DPI, a través de sus unidades especializadas, reafirma su compromiso en la lucha contra la criminalidad y la protección de la ciudadanía, garantizando un entorno más seguro para todos los hondureños.

Capturan a presunto distribuidor con varias dosis de supuesta cocaína y crack en Lempira

Golpe contundente al narcomenudeo

  • Se le decomisaron tres bolsas con supuesta cocaína y ocho envoltorios con supuesta crack

Guarita, Lempira. 26 de junio de 2025.- En un operativo exitoso para frenar el narcomenudeo en el departamento de Lempira, agentes de la Unidad Departamental de Prevención N° 13 (UDEP-13) lograron la captura de un hombre de 31 años, originario y residente de la aldea El Sitio, municipio de Guarita, por suponerlo responsable del delito de tráfico ilícito de drogas.

La detención se efectuó durante un patrullaje preventivo en la aldea mencionada, cuando los policías le practicaron un registro personal y le encontraron siete bolsas plásticas transparentes que contenían una sustancia blanca y ocho envoltorios con una sustancia en piedra, presuntamente cocaína y crack, sustancias que serán enviadas al laboratorio forense para confirmar su composición.

El detenido fue trasladado de inmediato a la Fiscalía de Lempira, donde enfrenta el debido proceso legal conforme a la legislación vigente.

La Policía Nacional, a través de la UDEP-13, reafirma su compromiso firme de continuar ejecutando acciones contundentes para prevenir y combatir el tráfico de drogas, con el fin de garantizar la seguridad y tranquilidad de la población en todo el país.

Además, hace un llamado a la ciudadanía para colaborar denunciando cualquier actividad sospechosa relacionada con el narcotráfico, contribuyendo así a fortalecer la lucha contra este flagelo que afecta a la sociedad hondureña.

Hombre es detenido en Sonaguera por manejar ebrio y provocar choque que puso en peligro varias vidas

Acción inmediata

  • La detención se realizó tras denuncia interpuesta a través del Sistema Nacional de Emergencia 9-1-1

Sonaguera, Colón. 26 de junio de 2025. La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) y en coordinación con la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), realizó la captura inmediata de un hombre por suponerlo responsable del delito de conducción temeraria, luego de recibir una denuncia ciudadana por medio del Sistema Nacional de Emergencia 9-1-1.

El operativo policial tuvo lugar en el municipio de Sonaguera, donde los agentes interceptaron a un hombre de 37 años, originario y residente de la aldea Cuyamel, quien conducía a alta velocidad poniendo en grave riesgo su vida y la de terceros.

El sospechoso también habría provocado un accidente vial en la zona.

Durante la intervención, se le practicó la prueba de alcoholemia, la cual resultó positiva, confirmando el estado de intoxicación al momento de la conducción.

El detenido, junto al vehículo involucrado, fue trasladado a las oficinas de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte para continuar con los trámites legales correspondientes. Posteriormente, ambos fueron puestos a disposición de la Fiscalía del Ministerio Público para que se siga el proceso judicial conforme a la ley.

La Policía Nacional reafirma su compromiso de seguir implementando acciones firmes para garantizar la seguridad vial y prevenir accidentes en el departamento de Colón, exhortando a la ciudadanía a respetar las normas de tránsito para proteger vidas.

Funcionarios de la UMEP-13 detienen a mujer por tráfico de drogas en Las Vegas, Santa Bárbara

fectividad policial

  • Capturada durante patrullaje preventivo en barrio Suyapa

Las Vegas, Santa Bárbara. 26 de junio de 2025.- En el marco de las acciones preventivas y de combate al tráfico ilícito de drogas, agentes policiales asignados a la Unidad Metropolitana de Prevención N° 13 (UMEP-13) lograron la detención de una mujer por suponerla responsable del delito de tráfico de drogas.

La captura se realizó durante un patrullaje rutinario efectuado en el barrio Suyapa, municipio de Las Vegas, donde la detenida, una ciudadana de 27 años de edad, originaria y residente en la colonia Orellana, fue sorprendida en posesión de 12 envoltorios plásticos transparentes sellados que contenían hierba seca, supuesta marihuana, y seis envoltorios adicionales con polvo blanco, presunta cocaína, sustancias que serán enviadas para análisis de laboratorio.

La detenida fue inmediatamente puesta a disposición del Ministerio Público para que se le continúe el proceso legal conforme a lo que establece la legislación vigente.

Las investigaciones continúan en curso para determinar si la detenida mantiene vínculos con otras personas o estructuras delictivas relacionadas con el tráfico de drogas en la zona.

La Policía Nacional, a través de la UMEP-13, reitera su compromiso en la lucha frontal contra el narcotráfico, manteniendo acciones contundentes para garantizar la seguridad ciudadana, proteger a las comunidades y prevenir la expansión del crimen organizado en el departamento de Santa Bárbara.