POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

Honduras traza Hoja de Ruta para evitar el tráfico y proliferación ilícita de armas, municiones y explosivos

Internacional

Tegucigalpa, Honduras. Junio de 2025. La Hoja de Ruta de Centroamérica y República Dominicana para prevenir el tráfico y la proliferación ilícita de armas, municiones y explosivos es una herramienta de coordinación nacional y subregional para promover estrategias de prevención y combate a la proliferación y el tráfico ilícito de armas, municiones y explosivos.

En el mes de febrero del año 2025 Honduras y países centroamericanos adoptaron oficialmente la Hoja de Ruta durante un evento de alto nivel en la OEA, Honduras es parte de estas estrategias que se implementan en conjunto, para la puesta en marcha de acciones prioritarias, definidas por parte de los propios Estados, para abordar los principales desafíos e impactos que la naturaleza transnacional de este fenómeno plantea a la subregión.

La Hoja de Ruta está estructurada en cuatro ejes temáticos para alcanzar los objetivos y acciones prioritarias.

  1. Fortalecimiento normativo y coordinación interinstitucional
  2. Prevención de la violencia con armas de fuego y del uso indebido de armas de fuego
  3. Gestión del ciclo de vida de armas, municiones y explosivos
  4. Investigación y persecución penal del tráfico, fabricación, posesión, y usos ilícitos de armas, municiones y explosivos

La Hoja de Ruta tiene una visión en donde Centroamérica y la República Dominicana es reconocida como una subregión de paz, seguridad y desarrollo que promueve la cooperación intergubernamental y la coordinación interinstitucional para prevenir y combatir de manera integral, efectiva y sostenible el tráfico, la fabricación y la proliferación ilícita de armas de fuego, municiones y explosivos.


Los Estados establecieron el plazo de 10 años (2025-2035) para la implementación de la Hoja de Ruta a raíz de la complejidad del fenómeno y dar respuesta a desafíos prioritarios. De igual manera, los Estados también acordaron realizar una revisión intermedia en 2030 para hacer un balance de los progresos realizados hasta la fecha y presentar recomendaciones concretas para la implementación completa y efectiva de la Hoja de Ruta hasta 2035.

Es importante mencionar que los países que impulsaron el desarrollo de la Hoja de Ruta son, Belize, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y República Dominicana.

Policía Nacional detiene a un individuo por maltrato familiar agravado en Tela.

No más violencia

  • En respuesta a una denuncia interpuesta mediante la línea de emergencia 9 1 1.
  • Antecedente
  • Más de nueve detenciones por este delito de maltrato familiar se contabilizan en lo que va de este mes.

Atlántida, 23 de junio del 2025. Agentes policiales de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) y de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), asignados a la Unidad Metropolitana de Policía número 18 (UMEP-18), detuvieron en las últimas horas a una persona del sexo masculino en la aldea Kilómetro 13 del municipio de Tela, por suponerlo responsable del delito de maltrato familiar agravado en perjuicio de una fémina de su propia familia.

Se trata es un hombre de 45 años de edad, originario de Tocoa, departamento de Colón, y residente en la referida aldea de ese mismo término municipal.

Según el reporte, la acción policial se ejecutó luego de que la víctima reportara haber sido agredida por un familiar a través de una llamada al 911 y gracias a la pronta alerta, los uniformados se desplazaron de inmediato al lugar, logrando la detención del agresor.

Quien fue trasladado a las instalaciones policiales, para ser puesto a disposición del órgano jurisdiccional competente.

La Policía Nacional reitera su compromiso de atender con inmediatez toda denuncia relacionada con este tipo de violencia en contra de las mujeres, niñas y niños, así mismo hace un llamado a la ciudadanía a continuar utilizando los canales oficiales para reportar este tipo de hechos.

UMEP-1 logra la detención de más de 20 ciudadanos tras fuertes operativos durante el fin de semana en el Distrito Central

  • 15 fueron detenidos por incumplimiento a la Ley de Policía y Convivencia Social

Tegucigalpa, M.D.C., 23 de junio de 2025 – Con el objetivo de mantener el orden y fortalecer la seguridad ciudadana, la Unidad Metropolitana de Policía No1 (UMEP-1) llevó a cabo intensos operativos de prevención, control y saturación durante el reciente fin de semana en distintos sectores de la capital.

Como resultado de estas acciones estratégicas, se reportó la detención de más de 15 personas por faltas contempladas en la normativa vigente, tales como alteración del orden público, escándalo en vía pública y portación de armas blancas. Además, se efectuó la captura de al menos 7 individuos por la comisión de delitos, incluyendo tráfico de drogas, maltrato familiar y robo con violencia.

Las operaciones se desarrollaron en puntos considerados de alta incidencia delictiva, así como en espacios públicos de gran afluencia como mercados, terminales de transporte, bulevares principales y zonas residenciales.

La jefa de la UMEP-1, Sub Comisionada Nazareth Posadas destacó que estas acciones forman parte de un plan integral de seguridad ciudadana impulsado por la Policía Nacional, el cual continuará desarrollándose de forma sostenida en todo el Distrito Central.

“Seguiremos trabajando con firmeza para llevar tranquilidad a cada barrio y colonia de la capital. La prevención y la presencia policial constante son claves para garantizar una convivencia pacífica”, expresó el oficial.

La Policía Nacional hace un llamado a la población a colaborar denunciando cualquier hecho irregular a través del sistema de emergencias 911, y reitera su compromiso de servir y proteger a cada ciudadano hondureño.

Policía Nacional capacita a jóvenes en Trujillo con el programa GREAT para prevenir violencia y pandillas

Prevención juvenil

  • La capacitación se desarrolló en el Instituto ELIM como parte de un campamento de verano enfocado en el rechazo a las pandillas y la violencia

Trujillo, Colón. 23 de junio de 2025.- Con el objetivo de prevenir la violencia juvenil, fomentar valores y fortalecer el vínculo entre la comunidad y la Policía Nacional, se llevó a cabo una jornada educativa del programa internacional GREAT (Educación y Entrenamiento para Resistir a las Pandillas, por sus siglas en inglés), en el Instituto ELIM del municipio de Trujillo, departamento de Colón.

La capacitación fue liderada por agentes de la Unidad de Policía Escolar de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), quienes brindaron formación teórica y práctica a decenas de jóvenes como parte de un campamento de verano enfocado en la prevención y el desarrollo integral.

Durante la actividad, se abordaron temas esenciales como:

  • Resolución de conflictos sin violencia
  • Toma de decisiones responsables
  • Manejo de presión social
  • Prevención de conductas delictivas
  • Rechazo frontal a las pandillas y sus mecanismos de reclutamiento

Los jóvenes también participaron en dinámicas grupales, charlas motivacionales y espacios de expresión para compartir sus opiniones, lo que permitió una experiencia educativa interactiva y significativa.

El programa GREAT es una iniciativa preventiva implementada en varios países de América Latina con el respaldo de agencias internacionales, y en Honduras ha sido adoptado por la Policía Nacional como herramienta clave para fomentar una cultura de paz desde edades tempranas.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la niñez y la adolescencia hondureña, desarrollando estrategias pedagógicas de acercamiento comunitario que fortalezcan el tejido social, promuevan entornos seguros y eviten que los jóvenes caigan en círculos de violencia o criminalidad.

La institución continuará replicando este tipo de programas en centros educativos, barrios y comunidades en todo el país, como parte de su modelo de servicio comunitario y enfoque preventivo.

Policía arresta en flagrancia sujeto acusado de violar a su hijastro de apenas ocho años en La Ceiba

Los niños no se tocan

  • El presunto agresor fue sorprendido por la madre del menor y detenido inmediatamente por la Policía Nacional

La Ceiba, Atlántida. Lunes 23 de junio de 2025.- Funcionarios de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), asignados a la Unidad Departamental de Prevención #1 (UDEP-1), realizaron la captura en flagrancia de un sujeto de 39 años por el presunto delito de violación agravada en perjuicio de un niño de tan solo ocho años.

La detención se llevó a cabo en la colonia Milagro de Dios, en el municipio de La Ceiba, luego de que la madre del menor regresara a su hogar y sorprendiera a su compañero de hogar cometiendo el hecho en contra del niño.

De inmediato, la mujer alertó a las autoridades a través del Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1.

Agentes policiales llegaron al sitio en minutos, logrando la captura inmediata del sospechoso dentro de la vivienda, conforme a los protocolos establecidos en casos de delitos sexuales.

El arrestado fue trasladado a las oficinas de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y al Centro Integrado (CEIN), donde se procedió a la recolección de pruebas y testimonios pertinentes para ser presentado ante el Ministerio Público.

En esta operación participó personal especializado de la DNPSC y DPI, en el marco del compromiso institucional con la protección integral de la infancia y la lucha frontal contra todo tipo de abuso sexual.

La Policía Nacional hace un llamado enérgico a la población a denunciar de forma oportuna cualquier acto de violencia sexual, especialmente cuando involucra a menores de edad, y reitera su determinación de aplicar todo el peso de la ley contra quienes vulneran los derechos de los niños.

DPI aprehende a menor de edad con más de 75 envoltorios de supuesto crack en Sabá, Colón

Contra el microtráfico

  • El operativo se ejecutó en la aldea El Ixir del municipio de Sabá, como parte de las acciones de combate al narcomenudeo

Tocoa, Colón. 23 de junio de 2025.- En una operación de investigación, vigilancia y seguimiento, funcionarios de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), en coordinación con la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), lograron la aprehensión de un menor de edad por suponerlo responsable del delito de tráfico ilícito de drogas, en perjuicio de la salud pública del Estado de Honduras.

La acción policial tuvo lugar en la aldea El Ixir del municipio de Sabá, Colón, como parte del esfuerzo institucional para combatir frontalmente el microtráfico en sectores estratégicos del país.

El joven detenido, de 17 años, es originario y residente del mismo municipio.

Según las investigaciones, se le venía dando seguimiento desde días atrás, debido a indicios que lo vinculan con la distribución de drogas en la zona.

Durante la inspección, los agentes le decomisaron como evidencia 78 envoltorios de papel aluminio que contenían supuestas piedras de crack, lista para su comercialización.

El menor infractor fue remitido ante la Fiscalía del Ministerio Público con sede en Tocoa, Colón, para que se le dé continuidad al proceso legal correspondiente, conforme a la normativa aplicable para adolescentes en conflicto con la ley penal.

La Policía Nacional reitera su compromiso de intensificar las operaciones dirigidas al combate del narcomenudeo, especialmente en zonas de alta incidencia, garantizando así mayor seguridad y tranquilidad a la población.

DPI arresta a una mujer identificada como “La Juli” cuando distribuía más de 90 envoltorios de supuesta marihuana en Puerto Lempira

Operación contra el narcotráfico

  • Según las investigaciones, está fémina lideraba diversos puntos de venta y distribución de droga, en varios sectores de dicho municipio
  • A ella se le supone responsable del delito de tráfico ilícito de droga en su modalidad de posesión

Gracias a Dios 23 de julio del 2025. En el marco de las operaciones de combate al narcotráfico que se ejecutan en diferentes sectores del país, agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) lograron la detención de una mujer identificada con el alias de “La Juli”, mientras distribuía más de 90 envoltorios conteniendo supuesta marihuana en el municipio de Puerto Lempira.

Esta efectiva labor policial, fue liderada por un equipo de agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) con el apoyo de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) en el barrio El Centro del municipio de Puerto Lempira, Gracias a Dios.

La ahora arrestada de 26 años, es originaria y residente en el mismo sector en donde se llevó a cabo su formal arresto.

A ella se le detuvo en flagrancia, por suponerla responsable del delito de tráfico ilícito de droga en su modalidad de posesión, en perjuicio de la salud del estado de Honduras.

Al momento de su arresto, se le decomiso la siguiente evidencia:

  • 91 envoltorios de papel blanco, conteniendo en su interior, supuesta marihuana
  • 1,800.00 lempiras, producto de la venta y distribución de droga
  • 01 teléfono celular, color blanco

Este resultado es fruto del trabajo investigativo que desarrolla de forma permanente la DPI, a través de sus unidades de inteligencia, con el objetivo de desarticular redes dedicadas al microtráfico de drogas en el país.

Las investigaciones previas permitieron identificar a “La Juli” como una de las principales distribuidoras de droga en dicha zona, logrando determinar los puntos de operación y sus métodos para evadir a las autoridades policiales.

Gracias a una labor de seguimiento minuciosa, se logró su captura en el momento justo en que realizaba la entrega de los envoltorios.

Finalmente, la Policía Nacional a través de la DPI, reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo las acciones investigativas y operativas en todo el territorio nacional, con el firme propósito de garantizar la seguridad ciudadana y llevar ante la justicia a quienes se dedican a actividades ilícitas que amenazan la paz y la salud pública.

Por lo tanto, alias “La Juli” será puesta ante la Fiscalía de turno de esta localidad, para que se le continúe con el procedimiento conforme a ley.

Policías de la UDEP-10 capturan presunto miembro de la MS-13 de origen Salvadoreño

De Impacto

El detenido miembro de la MS-13 se trasladará a El Salvador con apoyo de INTERPOL

Intibucá. 23 de junio de 2025. La Policía Nacional, a través de la Unidad Departamental de Prevención #10 (UDEP-10), y la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), con apoyo de elementos ubicados en la frontera realizaron la captura de un presunto miembro de la MS-13, originario de El Salvador.

Mediante seguimiento y vigilancia por uniformados de la UDEP-10, en el municipio de San Antonio y Magdalena, Intibucá en un punto ciego con frontera con el país de El Salvador se logró la ubicación de un miembro activo de la MS-13 de la Clica Salvadoreña.

Se trata de un hombre de 22 años, originario de Cantón Orilla Carolina, El Salvador, alias “El Perri” y por ser uno de los principales gatilleros del sector.

Se realizaron las coordinaciones con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional Civil de El Salvador e INTERPOL de Honduras, para llevar a cabo el debido proceso de expulsión del mismo.

La Policía Nacional reitera su compromiso de velar por la seguridad de la población y continuará intensificando las operaciones de prevención y respuesta en los 17 municipios del departamento de Intibucá, a fin de reducir los índices de criminalidad y garantizar el orden público.

Policía Nacional detiene a alias “El Yanki” con cinco libras de supuesta marihuana en Santa María del Real, Olancho

Combate al narcotrafico

  • Este sujeto es considerado el mayor vendedor y distribuidor de sustancias ilícitas en la zona

-Su captura fue realizada luego de una persecución en el barrio Las Américas

Santa María del Real, Olancho. 23 de junio de 2025 –La Policía Nacional, a través de la Unidad Metropolitana de Prevención No. 15 (UMEP-15), logró la detención de un individuo considerado como el principal distribuidor de sustancias ilícitas en la zona.

El capturado, un hombre de 42 años, conocido con el alias de “El Yanki”, fue interceptado tras una persecución efectuada en el Barrio Las Américas del mencionado municipio. Durante la operación, las autoridades le decomisaron aproximadamente cinco libras de supuesta marihuana, las cuales transportaba con la aparente intención de distribuir en distintos sectores de la localidad.

Según investigaciones, “El Yanki” operaba como uno de los mayores distribuidores de droga en Santa María del Real, lo que lo convierte en un objetivo clave en la lucha contra el narcotráfico a nivel local.

El detenido, originario y residente del mismo barrio donde fue interceptado, será remitido a la Fiscalía del Ministerio Público (MP), para continuar con el debido proceso legal por la presunta comisión del delito de tráfico de drogas.

La Policía Nacional reafirma su compromiso de combatir el crimen organizado y continuar ejecutando acciones que garanticen la seguridad de la ciudadanía en el departamento de Olancho.