POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

Allanamiento deja dos detenidos y fuerte decomiso de supuesta cocaína en Choluteca

Eficacia

Los detenidos fueron encontrados con 300 envoltorios de supuesta cocaína

Choluteca, 19 de junio 2025. En una operación ejecutada mediante allanamiento de morada con autorización judicial, agentes policiales capturaron a dos personas e incautaron una significativa cantidad de supuesta droga, en el Barrio San Francisco El Palomar, del municipio de Choluteca.

Durante el operativo se procedió a la detención de una mujer de 20 años de edad, originaria de Francisco Morazán, Tegucigalpa, y residente en la vivienda allanada. Asimismo, fue arrestado un hombre de 32 años, originario del departamento de Choluteca, también residente en el sector intervenido.

Como resultado del allanamiento, se logró el decomiso de 300 bolsitas plásticas transparentes, cada una conteniendo en su interior polvo blanco, supuesta cocaína, lista para su distribución.

La acción policial se enmarca en los esfuerzos de las autoridades por combatir el microtráfico de drogas y fortalecer la seguridad ciudadana en el departamento de Choluteca.

Ambos detenidos fueron puestos a la orden del Ministerio Público para continuar con el debido proceso judicial conforme a ley.

En poder de varias armas de grueso calibre y municipio de diferentes calibres es arrestado un sujeto en Talanga

Plan Solución Contra El Crímen Fase lll

  • A este sujeto se le detuvo en flagrancia, por la supuesta comisión de los delitos de tráfico de droga, tenencia ilegal de armas de fuego y tenencia ilegal de munición de uso prohibido

Talanga, Francisco Morazán. 19 de junio del 2025, En una importante y efectiva acción policial llevada a cabo por un equipo de investigadores de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) se logró ubicar y arrestar a un sujeto en poder de varias armas de fuego de grueso calibre, munición de diferentes calibres y supuesta droga en la aldea Zapatera, municipio de Talanga, Francisco Morazán.

El ahora capturado de 40 años, es originario y residente en el mismo lugar en donde se efectuó su formal arresto.

A él se le detuvo en flagrancia, por suponerlo responsable de los delitos de tráfico de droga, tenencia ilegal de arma de fuego y tenencia ilegal de munición de uso prohibido, en perjuicio de la salud pública y el orden público.

Al momento de su arresto, se le decomiso la siguiente evidencia:

  • 02 paquetes forrados con tape transparentes, conteniendo supuesto marihuana, con un aproximado de dos libras
  • 02 armas de fuego, tipo revolver, de diferentes marcas y calibre
  • 01 arma de fuego, tipo fusil
  • 02 armas de fuego, tipo escopetas de diferentes marcas y calibre
  • 338 proyectiles sin percutir, de diferentes marcas y calibre
  • 40 casquillos, calibre 20mm

La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) continúa desarrollando acciones estratégicas enfocadas en combatir frontalmente el tráfico de drogas y la proliferación ilegal de armas de fuego en el territorio nacional.

Gracias a un proceso investigativo minucioso, agentes especializados lograron identificar al sospechoso, quien operaba en la zona con posibles vínculos al microtráfico y a la tenencia de armamento no autorizado, incluyendo munición de uso prohibido.

El éxito de esta operación responde al trabajo técnico y de campo ejecutado por los agentes, quienes durante varios días realizaron labores de vigilancia, recopilación de información y análisis criminal.

La DPI reafirma su compromiso con la lucha contra la criminalidad organizada, y hace un llamado a la ciudadanía para que continúe denunciando de forma responsable cualquier hecho ilícito.

Estas acciones forman parte del Plan Solución Contra el Crimen Fase III, mediante el cual se busca garantizar la seguridad, la paz y el orden en todos los rincones del país, combatiendo con firmeza los delitos que atentan contra la salud y el bienestar de la población.

De esta manera, el ahora arrestado, será puesto ante la Fiscalía de turno de esta localidad, para que se le continúe con el procedimiento conforme a ley

Detienen a tres sujetos con droga, arma de fuego y munición prohibida en San Manuel Cortés

Operación de impacto

-Se les decomisó droga supuesta cocaína, varios envoltorios con supuesta marihuana, un arma de fuego tipo pistola y 14 cartuchos sin percutir

San Manuel, Cortés. 19 de junio del 2025.- En el marco de las acciones operativas del Plan Solución Contra el Crimen Fase III, funcionarios policiales asignados a la Unidad Metropolitana de Prevención #9 (UMEP-9) ejecutaron un allanamiento en la colonia Reyes Caballero del municipio de San Manuel, Cortés, logrando la detención de tres personas del sexo masculino por diversos delitos.

La operación se desarrolló tras observar a tres individuos en actitud sospechosa, uno de ellos portando un arma de fuego a plena vista. Al notar la presencia policial, los sujetos ingresaron rápidamente a una cuartería, lo que motivó la ejecución del allanamiento de morada.

Al ser requeridos en el lugar, se les decomisó droga supuesta cocaína, varios envoltorios con supuesta marihuana, un arma de fuego tipo pistola y 14 cartuchos sin percutir.

Se aprehendió a un menor de 16 años originario de La Lima, Cortés y residente en colonia Pineda #1, San Manuel, Cortés y dos detenidos de 19 y 24 uno originario y residente en la colonia Reyes Caballero, y otro originario y residente en La Lima, Cortés.

Tras el procedimiento, los tres individuos fueron trasladados y puestos a disposición de las autoridades competentes del Ministerio Público, para continuar con el proceso legal correspondiente.

La Policía Nacional reitera su compromiso de combatir frontalmente el delito y mantener la paz y seguridad en las comunidades del país.

Policía Nacional y Cruz Roja unen esfuerzos ante búsqueda de desaparecidos y emergencias nacionales

Alianza interinstitucional

  • Acuerdan fortalecer capacidades conjuntas para dar asistencia inmediata en emergencias y promover acciones humanitarias

Tegucigalpa, Honduras 19 de junio 2025.- En una reunión clave celebrada en el Hotel Honduras Maya, autoridades de la Policía Nacional y representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), consolidaron esfuerzos para mejorar la respuesta humanitaria en Honduras, con énfasis en la búsqueda de personas desaparecidas y la actuación inmediata ante desastres naturales.

El encuentro contó con la participación de comitivas de la Dirección de Comunicación Estratégica (DCE) de la Policía Nacional y la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), así como delegados de Comunicaciones de Cancillería de la República y del equipo de Comunicaciones del Congreso Nacional. Esta articulación institucional reflejó un interés común por fortalecer el enfoque humanitario y la cooperación intersectorial.

Durante la jornada, el CICR presentó su documento doctrinal “El CICR: Su Misión y Su Acción”, que destaca su labor neutral e imparcial en más de 100 países, y la necesidad de trabajar en conjunto con fuerzas policiales para el acceso seguro a zonas afectadas, la atención digna a víctimas, acompañamiento psicosocial y la activación oportuna de respuestas humanitarias.

Por parte de la Policía Nacional, se abordó la importancia de robustecer las capacidades técnicas y humanas del personal, particularmente en tareas de identificación, recolección de indicios y protección a familiares de personas desaparecidas. Se destacó la urgencia de generar confianza ciudadana en los procesos de denuncia y búsqueda.

Entre las propuestas discutidas se encuentra la creación de brigadas interinstitucionales, campañas educativas para la prevención y denuncia inmediata, así como la implementación de protocolos de actuación rápida con enfoque centrado en las víctimas y sus derechos fundamentales.

Esta reunión marca un paso firme hacia la institucionalización de mecanismos de cooperación sostenibles, donde la labor policial y la acción humanitaria se complementan en favor de la verdad, la justicia y el alivio del sufrimiento de miles de familias hondureñas que siguen buscando respuestas.

Además se trataron estrategias oportunas implementadas por la Policía Nacional reflejadas en constantes operaciones y resultados efectivos en materia de seguridad, recuperación de menores en estado vulnerable así como el rescate de personas desaparecidas a nivel nacional.

Policía Fronteriza decomisa en Copán fármacos “clandestinos y peligrosos” traídos desde Guatemala por dos hermanos médicos en condiciones irregulares

Salud o engaño ¿qué prefieres arriesgar?

  • En La Entrada fueron detenidos dos guatemaltecos, hermanos y médicos de profesión, que trasladaban hacia Honduras un lote de más de 50 variedades de suplementos sin autorización sanitaria, entre ellos jarabes infantiles, y productos botánicos con un valor estimado de L. 44,800
  • Estos artículos no contaban con los permisos exigidos por la ARSA
  • Los vehículos en los que viajaban carecían de la carta poder requerida para circular dentro del territorio nacional

Tepemechín, La Entrada, Copán. Jueves 19 de junio de 2025. | En un operativo de control fijo realizado por funcionarios de la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF) y elementos del Grupo de Operaciones Especiales Tácticas (GOET), se logró el decomiso de más de 50 productos distintos de suplementos naturales y dos vehículos, al no presentar los documentos requeridos para su circulación ni los permisos sanitarios necesarios para el ingreso y comercialización de los productos en el país.

INTERVENCIÓN ESTRATÉGICA

El hecho ocurrió en el punto de control fronterizo interno de Tepemechín, jurisdicción de La Entrada, Copán.

Durante la ejecución rutinaria del operativo fijo en horas de la mañana, los agentes observaron el ingreso de dos camionetas: una Chevrolet blanca, modelo 2010, con el motor no visible debido a corrosión, y otra camioneta gris plomo oscuro, modelo 2004, ambas procedentes del occidente del país.

Tras indicar la señal de alto, los uniformados procedieron a la verificación documental personal y vehicular.

Uno de los automotores era conducido por un ciudadano guatemalteco, médico de profesión, mientras que el segundo era manejado por su hermana, también médica y de nacionalidad guatemalteca, ambos originarios de Jalapa, Guatemala.

Ninguno de los conductores presentó la carta poder obligatoria, documento legal exigido para circular con vehículos a nombre de terceros dentro del territorio hondureño, conforme a lo estipulado por el Reglamento de Tránsito, artículos 25, 51 y 113.

Durante la inspección de los vehículos, los agentes descubrieron cajas repletas de frascos y jarabes etiquetados como suplementos naturales.

Al solicitar la documentación de respaldo, incluyendo facturas, permisos de importación y registros sanitarios emitidos por la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA), ambos ciudadanos manifestaron no contar con ningún tipo de respaldo legal.

ACTIVACIÓN DEL PROTOCOLO LEGAL Y SANITARIO

Ante la irregularidad detectada, se activó el protocolo correspondiente, notificando de inmediato al personal de ARSA, a la Fiscalía de Turno, y a la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), quienes se desplazaron al lugar para proceder con la verificación física, inventario detallado y evaluación económica del cargamento.

Conteo y evaluación del producto

Durante el procedimiento se contabilizaron más de 50 tipos distintos de suplementos naturales y multivitamínicos, entre los que destacan:

Chanca Piedra, Diabe+, Cardo Mariano, Prostalife, Ginkgo Biloba, Sinsengy Maca, Omega, así como vitaminas, jarabes pediátricos, tratamientos digestivos, cardiovasculares, hepáticos y productos energéticos.

El total del producto fue estimado en 44,800 lempiras, según evaluación del personal técnico de ARSA.

Conforme al nuevo Código Penal hondureño, al no superar el equivalente a cinco salarios mínimos, la conducta no constituye delito penal, sino una falta administrativa grave.

Sin embargo, el hecho representa una infracción directa a la normativa sanitaria vigente, al no contar con registro sanitario en Honduras ni en Guatemala, lo cual impide su importación, comercialización o distribución en el territorio nacional.

DECISIÓN DE DECOMISO Y DESTRUCCIÓN DEL PRODUCTO

La funcionaria de ARSA a cargo del procedimiento, tras inspeccionar y verificar la composición del producto, ordenó el decomiso total del cargamento, el cual fue remitido a las oficinas regionales de ARSA en Santa Rosa de Copán, donde será sometido al proceso de destrucción oficial, de acuerdo con el Reglamento Sanitario de Productos Naturales y Suplementos Alimenticios y la Ley de Protección de la Salud del Consumidor.

Por su parte, la Dirección Adjunta de Rentas Aduaneras (DARA) no procedió con ningún trámite de legalización aduanera, debido a que el producto fue considerado como material no permitido dentro del marco legal sanitario.

Los dos vehículos fueron retenidos y trasladados a la posta policial de Tepemechín, dado que sus conductores no portaban la carta poder correspondiente, documento exigido por la Ley y Reglamento de Tránsito en Honduras para personas que circulan con vehículos ajenos.

La omisión de este documento constituye una infracción administrativa conforme al artículo 134 del Reglamento de Tránsito.

DESTINO LEGAL DE LOS CONDUCTORES

Debido a que el valor del cargamento no constituye delito penal, los ciudadanos no fueron detenidos, pero sí advertidos por las autoridades competentes y quedaron bajo observación administrativa, a la espera de resoluciones correspondientes por parte de las entidades competentes (ARSA y DARA).

Este operativo se ampara en:

  • Artículo 78 de la Ley General de Aduanas, que prohíbe el ingreso de productos sin autorización ni registro sanitario.
  • Artículo 152 del Código Penal Hondureño, que sanciona el comercio irregular de productos que atenten contra la salud pública.
  • Ley de Protección a la Salud del Consumidor, que vela por la seguridad de los productos en el mercado.
  • Reglamento de Tránsito (Artículos 25, 51 y 113), que regula la circulación de vehículos sin carta poder en territorio nacional.

Asimismo, el decomiso se fundamenta en las atribuciones conferidas a la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA), organismo facultado para autorizar, inspeccionar, decomisar y destruir productos sin respaldo sanitario.

Agentes detienen a individuo por suponerlo responsable del delito de actos de lujuria en San Pedro Sula

Orden judicial

  • Cuenta con orden de captura pendiente de fecha 22 de julio del 2010

San Pedro Sula, Cortés. 19 de junio de 2025. La Policía Nacional a través de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), por el departamento de delitos contra la vida (DCV), en el marco del Plan Estratégico Contra el Crimen en su fase III en sector Rivera Hernández, capturaron a sujeto por suponerlo responsable del delito de actos de lujuria.

El sospechoso de 72 años, originario de Comayagua y residente en colonia 06 de Mayo, sector Rivera Hernández, San Pedro Sula, Cortés, mismo lugar de su detención.

Su detención está vinculada al delito de actos de lujuria en perjuicio de una menor de edad. La orden de captura fue emitida el 22 de julio de 2010, por el juzgado de letras de lo penal de San Pedro Sula, Cortés.

El ahora capturado fue remitido a las autoridades competentes que solicitaron su captura, para continuar el proceso legal correspondiente.

La Policía Nacional reitera su compromiso de seguir trabajando en cumplimiento de órdenes de captura pendientes a nivel nacional y a velar por el bienestar de la niñez.

DPI captura a sospechoso del delito de violencia intrafamiliar en San Pedro Sula

Orden judicial

  • Este individuo cuenta con orden de captura pendiente emitida por el Juzgado de Letras Penal Unificado de la Sección Judicial de San Pedro Sula, Cortés, desde el 27 de agosto del año 2024

San Pedro Sula, Cortés. 19 de junio del año 2025.- Mediante seguimiento y vigilancia, agentes del Departamento de Femicidios y Delitos Conexos asignados a la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), en las últimas horas, capturaron a una persona, por suponerlo responsable del delito maltrato familiar agravado en perjuicio de un testigo protegido.

Se trata de un hombre de 32 años de edad, originario del municipio de Morazán, departamento de Yoro, y con domicilio en la colonia San José, sector Chamelecón, San Pedro Sula, Cortés.

Según las investigaciones, el ahora detenido contaba con una orden de captura pendiente emitida por el Juzgado de Letras Penal Unificado de la Sección Judicial de San Pedro Sula, Cortés, desde el 27 de agosto del año 2024.

La aprehensión se llevó a cabo en el barrio Medina de San Pedro Sula, como resultado de trabajos de vigilancia y localización realizados por los agentes de investigación.

Estas acciones se desarrollaron en el marco del Plan Solución Contra el Crimen en su Fase III, el cual mantiene operaciones constantes para combatir y reducir los delitos de alto impacto en el país.

El sospechoso fue trasladado a las oficinas de la Dirección Policial de Investigaciones para continuar con el procedimiento legal correspondiente y posteriormente fue remitido ante la fiscalía del Ministerio Público (MP), de esta ciudad que giró la solicitud de su captura.

Con estas acciones La Policía Nacional reitera su compromiso de seguir trabajando por la protección de las víctimas y la aplicación de la justicia hondureña.

Policías de la UDEP-9, fortalecen sus conocimientos en derechos humanos, en Gracias A Dios

Positivo

-Estas capacitaciones son parte de los procesos de fortalecimiento institucional

Gracias A Dios. 19 de junio, 2025.- En el marco del profesionalismo y eficiencia para la actuación policial, funcionarios policiales participan este día, en la jornada de capacitación para el fortalecimiento de los derechos humanos.

Las capacitaciones van apegadas a los protocolos que se deben seguir al momento que los agentes ponen en práctica sus funciones en los lugares que se encuentran asignados.

Las mismas son dirigidas a los policías de las diferentes direcciones de la Policía Nacional que comprende la Unidad Departamental de Policía Número 9 (UDEP-9).

Durante las jornadas de capacitación se abordarán temas puntuales, como la revisión del Manuel del Uso de la Fuerza, el trato digno a los ciudadanos detenidos y la no discriminación a grupos sociales.

Al igual, el rol que cumple la Policía Nacional, como garante de los derechos fundamentales que tiene cada persona en su comunidad y entorno social.

Estás orientaciones buscan fortalecer la labor policial bajo los mecanismos que permitan la seguridad ciudadana enfocada en el cumplimiento de derechos humanos.

La jornadas son llevadas a cabo con el apoyo de especialistas en derecho humanos internacionales, donde participan los funcionarios policiales asignados a la (UDEP-9).

Policía Nacional contribuye a la protección de especies en peligro de extinción con la liberación de una tortuga marina en comunidad Garifuna

Accionar Policial

  • Las tortugas marinas son consideradas parte de la fauna en peligro de extinción dentro del mundo, por lo que su caza y venta ilegal es una falta grave ante las especies

Iriona, Colón, 19 de junio de 2025 – En un acto de compromiso con la protección del medio ambiente y el respeto a la vida silvestre, la Policía Nacional de Honduras, a través de agentes asignados a la Unidad Departamental de Prevención No. 2 (UDEP-2), apoyó a miembros de la comunidad Garífuna del sector de Cocalito, municipio de Iriona, en la liberación de una tortuga marina que se encontraba en situación de riesgo.

El ejemplar, perteneciente a una especie en peligro de extinción, había sido amarrado con la intención de ser sacrificado. Gracias a la pronta acción de ciudadanos conscientes y al respaldo de la Policía Nacional, se logró evitar su muerte y asegurar su regreso al mar.

Este operativo fue posible gracias a la colaboración entre la comunidad local y las autoridades policiales, quienes respondieron al llamado de los vecinos con prontitud y sensibilidad. El rescate y posterior liberación se realizaron bajo los protocolos adecuados para garantizar el bienestar del animal.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio natural de Honduras, promoviendo acciones que fortalezcan la conciencia ambiental y la protección de las especies vulnerables. Así mismo, hace un llamado a la población a denunciar cualquier hecho que atente contra la flora y fauna del país.

Este acto refleja el trabajo conjunto que se puede lograr entre la ciudadanía y las instituciones del Estado, especialmente en comunidades como la de Cocalito, donde la riqueza natural y cultural es un valor que debe preservarse.

Funcionarios de la UMEP-4 capturan a dos presuntos distribuidores de droga en Tegucigalpa

Efectividad

  • Al momento de la captura se les encontró supuesta marihuana, cocaína y crack

Tegucigalpa, 19 de junio de 2025.- La Unidad Metropolitana de Policía No. 4 (UMEP-4), a través de intervención policial logró la captura de dos personas en poder de supuesta droga.

La primera detención se realizó en la colonia Suyapa, donde fue capturado un ciudadano de 27 años, originario y residente de la colonia Villeda Morales. Al momento de su arresto, se le encontró en posesión de una cantidad no determinada de supuesta marihuana.

De igual manera, en la colonia Villanueva fue detenido un hombre de 30 años, originario y residente del mismo sector, donde fue capturado. A este se le decomisaron 20 envoltorios de supuesto crack, 21 envoltorios de supuesta marihuana, 08 envoltorios de presunta cocaína.

Ambos detenidos fueron remitidos a las autoridades competentes para que respondan por el delito de drogas, en perjuicio de la salud pública del Estado de Honduras.

La Policía Nacional reitera su compromiso de continuar ejecutando operaciones para combatir el narcomenudeo y garantizar la seguridad de la ciudadanía.